Supongo que la mayoría ya sabéis hacer una copia de seguridad del blog, así que ignorad esta entrada.
Bueno, pues es que lo que voy a contar hoy no tiene ningún misterio, pero es algo que me parece que nunca digo demasiadas veces. Mejor pasarse de obsesivo con estas cosas que arriesgarse a perder contenido del blog por cualquier chorrada (ya sea una caída generalizada de Blogger, un error de esos en que se te cepillan el blog, o simplemente que queremos migrar a WordPress o un servicio similar y necesitamos el archivito).
Recapitulando y por lo que sé. La copia de seguridad del contenido del blog (que no es lo mismo que hacer un backup de la plantilla) nos sirve para:
- Restaurar contenido en caso de que haya alguna catástrofe y se pierdan cosas (como ya ha ocurrido alguna vez, de hecho)
- Migrar a otro servicio de blogs con todo nuestro contenido. Yo no lo he hecho – aún – , pero una vez probé a cargar el contenido en un blog creado de WP, a ver cómo quedaba. No fue nada difícil.
Esta copia de seguridad no es más que un archivito con extensión .xml, que ocupará más o menos en función de lo «grande» que sea el blog. En mi caso ocupa unos treinta y pico MB, y cada semana crece el jodío. xD
Y bueno, como más vale estar seguro de estas cosas, lo óptimo sería guardar copia de seguridad cada vez que escribamos alguna entrada. Como eso no es muy realista, yo tengo una alerta puesta para realizar la copia cada semana, y así si pierdo cosas, no serán tantas.
Pondré pantallazos de lo que hay que hacer. Como las versiones viejas y nueva del escritorio todavía conviven, pondré capturas de pantalla de las dos.
![]() |
Primero tenemos que ir a «Configuración» |
![]() |
Una vez allí, en la pestaña «Básico», vamos a «Exportar blog». Ojo: eso no significa que borremos el blog ni mucho menos |
![]() |
Aquí es donde nos dicen que el hecho de exportar la plantilla no afecta al blog en sí mismo. Hay que darle a «Descargar blog» |
![]() |
Y voilà, ya descargamos el archivito .xml |
VERSIÓN NUEVA DEL ESCRITORIO BLOGGER
Ya se sabe, con la versión nueva han cambiado un montón de cosas de sitio y muchas veces cuesta encontrar según qué cosas, allá va la manera de hacerlo aquí, aunque en mi trabajo nunca me deja descargar la versión de este modo.
![]() |
Hay que irse a «Configuración» |
![]() |
Dentro de ahí, a la opción «Otros» |
![]() |
Y ahí, darle a «Exportar blog». Básicamente es lo mismo. |
![]() |
Y ya tenemos otra vez el blog a punto de ser «backupeado» |
Y conste que yo no sé tanto como debería de todo esto. Ahora me he puesto a hacer un backup de la plantilla también y la verdad es que no he localizado la forma en la versión nueva. Igualmente, la he hecho en la versión antigua. Esto es importante sobre todo para los que hacéis experimentos e introducís cambios en la plantilla… por si las moscas.
Pues eso, que si no hacéis regularmente lo de guardar copias de seguridad, hacéis muy mal. Guardad al menos una a la semana, por si los sustos y si no queréis quedaros con esta cara cuando haya alguna eventualidad (que las hay).
(Mira que me gustan a mí estos monigotes… xD)
jajaja si, menuda jeta se nos quedaría si nos quedáramos sin blog ehh!!! tendré que hacerlo porque creo que lo único que guardé una vez fue la plantilla pero fue antes de cambiarla esta última vez :S
En esta nueva versión de Blogger han «desaparecido» muchas cosas… yo no consigo dar con el modo de meter las plantillas que había antes y tan práctico era, no acepta el formato :S
Ya sabes que esas dos caras (y otras peores) las he padecido entre ayer y hoy… uff qué mal trago.
No sabéis ( o sí) la frustración que genera que de repente (sin más) tu blog haya desaparecido sin ningún motivo aparente.
Al principio pensé que se trataba de un problema técnico, pero esta mañana, al ver que seguía el tema igual ya me he empezado a preocupar de verdad. Afortunadamente se ha resuelto positivamente y me han enviado un correo pidiéndome disculpas por los trastornos ocasionados (sin ninguna explicación).
Durante este tiempo me han pasado por la cabeza mil cosas y una de ellas era el tema de la copia de seguridad, que hago de vez en cuando, pero no lo suficiente.
Gracias por este post, porque esimportantísimo hacer las copias y mucha gente no se lo toma en serio.
Ahora, lo que yo me planteaba es el tema de los seguidores, y los comentarios y el posicionamiento etc… ¿eso es irrecuperable, no?
Y lo más importante es que hay que leerse bien las normas de uso de blogger y tener en cuenta el tema de las denuncias ( que las hay)
Besetes y gracias por el apoyo
Muy buenos consejos. Yo suelo hacer copias de seguridad habitualmente, pero nunca está de más recordarlo.
En cuanto al escritorio sigo usando el viejo.
Pues gracias por la entrada! Yo tengo copias de seguridad del contenido del blog pero hechas manualmente (un word, básicamente, con los textos XD), pero esto me da que es más profesional, jaja.
saluditos
Muy buena entrada, Sonia, yo lo hago habitualmente, pero como dijo Alcorze, nunca está de más recordárnoslo (o ayudar a aquellos que no sabían cómo hacerlo).
Un beso!
Pues muchas gracias, me lo apunto porque yo soy uno de esos inconscientes que va por la vida sin tener copia de seguridad de los blogs…
Menos mal que lo has comentado. Yo soy torpe y encima despistada. No se si tengo copia del blog, así que la acabo de hacer!!!
Uisss, si llego a perder todo me da un soponcio!
Gracias 😀
Gracias por la recomendación y por explicar los pasos, aunque sean fáciles. Siempre es mejor «mascao». Yo nunca había exportado el blog. El mío ocupa menos de 5 mb y me curo en salud, ya que me suelen pasar cosas de ese tipo y mis caras son peores que esas…
Saludos!
Gracias! Bueno yo soy de wordpress pero ahora mismo voy a hacer back up allí (creo que he encontrado el equivalente). Yo que llevo casi 3 años de blog imagínate…
Una petición: Podrías poner los pasos para exportar un blog de un sitio a otro (en tu caso de blogger a wordpress por ejemplo). Es que quizá me interese cambiar o tenerlo en ambos sitios.
Gracias y enhorabuena por el blog. Se ha convertido en uno de los que veo diariamente (con eso de tenerte en mi blog-roll es más cómodo jeje)
Un saludo!!
Bueno, pues como yo vivo al límite y no tengo copia de seguridad del blog, tu entrada me viene de cine, porque además está muy bien explicado. Menos mal que tenemos a «the internet», que si no no sé qué haríamos sin tí!!!!
Nunca viene mal el recordatorio, me pongo a ello que con el nuevo sistema no me aclaraba.
Por cierto mi hijo pequeño anda loco con esos monigotes.
También existe una utilidad muy buena, llamada Zoundry Raven, que permite descargar todos los textos e imágenes de los blogs que uno administra. Esto nos deja una copia en nuestra máquina, no en el mismo formato que podemos ver en el blog, pero al menos, si, nos permite resguardar los textos e imágenes de alguna posible eventualidad.
Saludos!
JJajaja, yo tuve el otro blog 3 años… y nunca había hecho una copi de seguridad de él xD. Pero es que no sabia ni que se podía hacer eso xD Vaya como estoy! Qué desastre!!! 😛
Besinos.
BELLE, pues ya te falta tiempo para ir a hacer no una, sino varias copias de seguridad. Es mejor hacerlas cada pocos días, sobre todo en un blog como el tuyo, que actualizas cada día. Esta nueva versión de Blogger no me acaba de convencer en algunos aspectos, espero que vayan mejorándolo.
BEA, por eso fue en parte por lo que publiqué esto. Me da rabia que Blogger pueda hacernos una putada en cualquier momento, o «averiarse» varios días dejándonos con cara de tontos. Y sobre los otros temas que comentas, súper importante conocer siempre las normas y limitaciones de un servicio que utilizamos de forma tan intensiva. Hay que saber lo que tenemos entre manos.
Besos a ti!
ALCORZE, pues sí, es que realmente nunca se está lo bastante prevenido contra lo que pueda pasar. Yo uso el nuevo y hay cosas que no me funcionan. Entonces tengo que ir al viejo, en fin.
LILLU, pues supongo que es mejor hacerlo de las dos maneras. Sobre todo si quieres migrar a WordPress algún día, o algo. Un beso!
ANA LAURA, sí, fue sobre todo por los que no saben. Los profesionales ya os defendéis bien, seguro que mejor que yo. ;D
Un beso!
THEMILA, anda! Pues eos, que ya tardas. Menudo disgusto si mañana es el «apocalipsis Blogger» y nos quedamos sin nada!
DAVIBLIO, sí, es fácil, pero precisamente esta entrada quería hacerla para gente que no hace backups o no sabe cómo hacer. Jeje, mejor no ver esas caras nunca ¿eh? Seguro que nuestras caras serían un poema pero al revés. Saludos!
Hola Sonix.
Vengo del blog de Bea:) Has hecho un buena recomendación.
Pero se ve que escarmentamos cuando nos pasa algo.
Yo tengo un blog bloqueado desde mayo… y no puedo comentar en él. Si hubiera hecho esto, no habría pasado.
Hice otro nuevo y desde entonces cada vez que publico hago una copia de seguridad.
Gracias esta información.
Laura
Pues yo estaba pegada del tema, te agradezco enormemente esta entrada tan currada!!
Bien, ya he tomado nota de los pasos y he hecho copia de mi blog. Nunca lo hbaía hehco hasta ahora y me cabrearía mucho perder las 140 y pico entradas que tengo.
PABBLO, pues claro! Hacer backup nunca está de más, ufff. Yo hasta a veces me planteo hacerlo cada vez que publico, pero sería agotador.
Vale, tomo nota de eso y un día haré la migración paso a paso. Ya digo que yo estuve jugueteando con eso pero al final me dio miedo perder seguidores o yo qué sé. Gracias! ;D
SONIA, hostias, vivir al límite en este caso no creo que sea muy recomendable. Aunque yo vivo al límite con otras cosas, por ejemplo extrayendo de modo no seguro las cosas que enchufo por USB. xD
Eso de llamarme «the internet» es a todas luces exagerado aunque gracioso. xDD
PILAR, sí, con el nuevo sistema hay cosas que son un poco lío, aunque supongo que se pueden hacer copias de seguridad bien. A mí no me deja el ordenador patata este a saber por qué.
Jeje, a mí también me hacen gracia, como a tu hijo pequeño (en el fondo voy a ser una «peter pan» de esas)
NETOMANCIA, esa no la conocía, miraré a ver si le puedo echar mano, que nunca está de más guardar la información en diferentes formatos. Gracias!
BEELILI, jo, vivías al límite! Nunca es tarde si no ha pasado ninguna calamidad. ;D
LAURA.M, hola!
Jo, lo de tu blog lo leí en sus comentarios, pero es rarísimo ¿no? Y encima decías que no te dan ninguna respuesta, es muy fuerte y muy injusto… ojalá se pueda solucioanr finalmente de algún modo, aunque claro, ha pasado tanto tiempo que ya es irreparable.
PEQUEÑA MEG, qué va, si no me dio mucho trabajo, y además, si puedo ser útil a alguien con esto, ya estoy contenta. ^^
ELOY, hala, pues ya sabes, tómalo como una rutina porque imagínate el disgusto si pierdes una sola de tus entradas. Ya ni hablar de si por lo que sea se bloquea el blog o desaparece! Mejor prevenir. ;D
Yo también vivo al límite, jeje. Confío en que Blogger (Google) haga la copia de seguridad de sus servidores. Pero debo decir que tengo una copia, quizá de hace un año o así. Lo que sí hago siempre es una copia de seguridad de mi disco duro, porque ya perdí 2 y sé lo que duele perder media vida ahí metida. Y ahí no hay Google que haga copias de seguridad por mí.
ANGELILLO, claro, Blogger tendrá copias de seguridad más o menos actualizadas, pero si por ejemplo hoy se cae todo, seguramente cargarían la de ayer o así. Para los que actualizamos a diario es duro. ;D
Lo del disco duro lo sé por experiencia. 🙁
Hace años le pedí a un «blogger» informático que me enseñara pero era tan engorroso que desistí… No te prometo seguir tu cosejo pero lo intentaré. Si ya cuesta actualizar el blog, ni te cuento un hacer un «backup»… Supongo que mejor en HD externo ya que el Sr. Murphy tiene la costumbre de no trabajar solo. Crucemos los dedos.
gracias, lo acabo de hacer, muy bien explicado!!
pues muy sencillo, no esta mal hacer backup por lo que pueda pasar.
gracias 🙂
Perdona una pregunta, tengo un blog donde he tenido un problemilla. He cargado el archivo de seguridad xml, pero resulta que no me salen la mitad de los elementos que tenía en el momento del guardad. ¿Sabes a qué puede deberse?