A los hombres muy hombres les gusta comer lo que cazan o pescan. Los hombres muy hombres son tradicionales y creen en los valores de toda la vida. Los hombres muy hombres no creen que sus hijas puedan hacer cosas «de chicos». Los hombres muy hombres tienen mujeres pacientes y diplomáticas… y en fin, creo que ya se entiende. Esta es la base de la serie Last Man Standing, basada en la confianza de que Tim Allen tiene suficiente tirón por sí mismo para hacer que un concepto tan viejo (y personalmente para mí, poco gracioso) funcione.
Y eso es lo que tenemos, un Tim Allen que parece estar emulando su otro papel en la serie Home Improvement (Un chapuzas en casa), solo que en vez de ser un manitas con un programa de televisión, aquí es Mike Baxter, el director de marketing de una empresa de artículos deportivos para deportes de exterior. Así que viaja mucho y le gusta hacer cosas «de hombre» cuando está por ahí. Por ejemplo pescar, etc. etc. Tiene tres hijas, muy diferentes entre ellas. La que es un poco «tomboy», la que es el colmo de la femineidad, y la mayor, madre soltera. Por supuesto, como Mike Baxter es un «hombre muy hombre» se ve un poco saturado de mujeres en su día a día.
Total, lo que se podía esperar… y en el fondo es por eso que he tardado tanto en publicar mi opinión. Tenemos una colección de topicazos y chascarillos que a estas alturas poca gracia pueden tener ya, todo ello regado con un sentimiento de lo «entrañable» que es en realidad la familia protagonista, y una confianza brutal de la cadena y los creadores de la serie en el tirón y el «carisma» de Tim Allen. Yo me bajo de la serie, y me he bajado casi antes de terminar los 20 minutos del capítulo. Si es que hasta los decorados parecen viejunos en esta serie.
Y justo en el mismo día he visto dos series que básicamente tratan lo mismo, aunque quizá la anterior va más de «Tim Allen haciendo su papel de siempre» y no tanto de la masculinidad perdida del hombre en los tiempos modernos. En este caso tenemos a un trío de hombres (Craig, Kenny y Will) de mediana edad que sienten que sus vidas están controladas por las mujeres. En este primer capítulo, el tema central será el cumpleaños del hijo mayor de Will, Nathan, que cumple 13 años y al que su padre quiere regalar algo que simbolice su paso a «ser un hombre». ¿Y qué se le ocurre? Bueno, pues eso es la mitad del capítulo, así que no lo diré. También conocemos al resto de personajes, la mujer de Will, la ex mujer de Kenny, la antigua novia de Craig, Grant… y parece mentira, pero en 20 minutos tenemos una buena composición de lugar y un conocimiento bastante bueno de los personajes. Incluso yo, que soy un horror para los niños, encontré bastante majo al niño ese de gafas.
La verdad es que me esperaba una serie mierdaca como ella sola y llena de tópicos sobre lo desposeídos que están los hombres de hoy en día de lo que tradicionalmente los ha caracterizado como masculinos y etc. Después de ver Last Man Standing, mis expectativas eran menos que cero, pero la verdad es que no me ha desagradado. Los tres protagonistas me han caído simpáticos, y más bien parece una comedia más con protagonistas masculinos que una reivindicación de la masculinidad. Tiene algunas escenas y situaciones buenas, y no es la chorrada que me esperaba. Así que sin esperarlo, me he encontrado con una serie que probablemente siga viendo a ver cómo evoluciona. Seguramente, los que estáis habituados a ver comedias, estaréis al corriente de otras mejores, pero para mí, esta Man Up! es uno de mis fichajes de este otoño en el apartado comedias, junto a New Girl, Suburgatory y Up all night.
Más reseñas de pilotos de series nuevas:
The Secret Circle (CW)
The Playboy Club (NBC)
New Girl (FOX)
Unforgettable (CBS)
Person of Interest (CBS)
Charlie’s Angels (ABC)
Pan Am (ABC)
A Gifted Man (CBS)
Hart of Dixie (CW)
Terra Nova (Fox)
Suburgatory (ABC)
Homeland (Showtime)
American Horror Story (FX)
Enlightened (HBO)
Prime Suspect (NBC)
Yo no sé cómo no hay asociaciones de hombres que protestan contra la imagen que se da de ellos en esa clase de series. Si los hombres de verdad fueran como los personajes de Tim Allen, me plantearía muy seriamente hacerme lesbiana.
jajaja le has dado pal pelo a la primera, pero no es para menos con lo adelantado que está el asunto ya para volver pasos atrás a «los hogares de antaño»!
estaré atenta a la segunda a ver si la consigo ver 🙂
CONDESA, amén hermana. Yo también me convertiría en lesbiana si los hombres «de verdad» fuesen como Tim Allen, puagh! Ya lo estoy viendo, un planeta lleno de lerdos y lesbianas dirigiéndose hacia la extinción de la especie. xD
BELLE, buf, es que no me ha gustado nada de nada, es como ver una serie de hace 20 años.
La segunda no está mal, tendré que ver alguno más a ver si me gusta de verdad o solo ha sido una impresión errónea. Pero puede ser graciosa.
no he visto ninguna de las 2 pero sin duda nada mas de ver a Tim Allen en el trailer solo me faltó que hiciera su famoso «aurgghh aurggghh» que hacía en «Home Improvement», y como bien dices, se llevó los muebles de un set al otro, la otra serie si me llamó la atención así que voy a buscarla, te mando un abrazo, y sí, no todos somos como Tim Allen Aurggghhh aurggghh!!
Este tipo de series no me van, y menos con el pesau de Tim Allen XDD
Acabo de terminar de ver Man Up y me gustó mucho!
Ya tengo mi grito de guerra: Delfin!!!!!!!
JLEZAMA, jajaja, ufff, es que parece que Tim Allen no cae bien a nadie por aquí, si pasa lo mismo en los USA la serie tendrá los días contados. xD
Y ya sé que no todos sois así, ¡menos mal!
ALCORZE, buf, ya ves, el tío por sí solo disuade de verla. La otra no está mal, eso sí.
JLEZAMA, pues me alegro de que te haya gustado!! La verdad es que tiene algunos momentos bastante buenos… lo de delfín está muy bien xD
Me apunto a la segunda, ya la vere.
Espero que te guste, Roxe! Buen fin de semana!
Pues me parece que sigo con el libro, no te haces idea de lo bien que me vienen estas entradas, ahorro una de tiempo…
Besos
Sí, sí, mejor leer. 😉