‘Revenge’, de ABC: opinión sobre el piloto

Siendo Revenge – una de las nuevas series para este otoño de la cadena ABC (lo puse en mi post resumen de las novedades de otoño) – una historia de amor y venganza, tenía que verla sí o sí por muy hasta arriba que esté de series (que lo estoy). Pero algo de entretenimiento nunca viene mal, sobre todo cuando hay preocupaciones y tal… qué os voy a contar. Y más si es de ese tipo de entretenimiento liviano y no demasiado sustancial.

Pues bien, la historia comienza con una fiesta de despedida de solteros. Ya os podéis imaginar: muchos vestidos preciosos, gente rica y estupenda, lujo por doquier… Emily y Daniel van a casarse y están celebrando la fiesta de despedida por todo lo alto en la lujosa casa de los Hamptons de los padres de él. El problema es que alguien ha asesinado al futuro novio a poca distancia, en la playa. Y esos primeros minutos, llevados con muy buen ritmo, son el arranque de la serie, que luego continuará con un salto atrás en el tiempo. Cinco meses antes, Daniel no estaba muerto. Cinco meses antes, Emily empezó a llamarse Emily y no Amanda y se mudó a la casa vecina a la de la familia Grayson. Y es ahí donde empieza la historia.

Tenemos a una Emily Van Camp que encarna a Emily/Amanda de forma bastante acertada. No es que de momento me parezca un prodigio de habilidades dramáticas, pero cumple con su papel, despierta empatía y está creíble en su papel. Ella sería la protagonista, la «buena» pero a la vez no tan buena ya que según para quién, la venganza es una cosa muy mala e indeseable. Y el objetivo de Emily es vengarse a toda costa de los que hicieron daño a su familia y a ella. Y en el otro lado, en el lado malvado del reparto, tenemos a una Madeleine Stowe que rezuma mezquindad y malas artes, encarnando a Victoria Grayson. Que conste que en este piloto todavía no me queda tan claro que sea tan bruja, pero supongo que con el tiempo lo irá demostrando.

Lo que es el desarrollo de la historia en sí, es bastante simple. Partiendo de la base de que a los cinco minutos nos han contado en qué acaba todo (o puede que no acabe ahí, o puede que no sea lo que parece), la gracia está en ver cómo han llegado a ese punto, los pasos que ha tenido que dar Emily/Amanda para ganarse la confianza de todos y no solo eso, sino que llega a prometerse con el hijo de su némesis. Eso lo consiguen con saltos atrás y adelante en el tiempo, que nos ayudarán a tener una visión más completa de la historia. Quizás algo que me ha pasado es que me da la sensación de que me han contado demasiado en este piloto. Ya sé de qué conoce Emily a Nolan, qué le pasó al padre de ella, y más o menos cómo se introduce ella en sociedad, por qué tiene los medios para vivir donde vive y de quién es la casa. Aunque, de todos modos, el ritmo que se utiliza para contar la historia me ha gustado bastante y el capítulo no se me ha hecho nada pesado.

Así que recapitulando, creo que he dicho lo que quería decir del piloto y es que las actuaciones no están mal aunque los personajes sean bastante manidos. Esta visión pija y sofisticada de El conde de Montecristo puede resultar algo descafeinada y frívola por su historia, que a priori no parece que tenga mucho que ofrecer. Lo que creo que sí puede ofrecer es el despertar la curiosidad suficiente como para interesarse por el personaje de la chica o mejor aún, por el de la mala. Veremos si finalmente cuaja y no la cancelan tras la primera temporada. Supongo que eso depende de si son capaces de mantener el interés y sorprender al público, pero creo que a la serie le falta ofrecer un «algo más» que no sé si tendrá, porque solo con el piloto es difícil decirlo.

8 comments

  1. Um, no la he visto. Quizás la vea, pero ¿hay mucho pijerio?.Aviso que las series tipo «gossip girl» no me gustan… U_U jajaja

    Yo ahora me enganche a una de la Mtv (Awkward, se llama) llena de tópicos adolescentes jajaja que le vamos a hacer, las series de adolescentes me gustan, por repetitivas que sean xD

    Besinos.

  2. BEE, pues no sé decirte… el ambiente es pijo, pero el pijerío no es lo más importante. Creo que lo importante va más en la línea de que la chica quiere hacer pagar a gente que, por sus medios económicos, lo tiene más fácil para quedar impune por sus crímenes.
    Si quieres, dale una oportunidad, es curiosa.
    Esa de Awkward me suena, pero no sé, lo de los institutos no me llama en exceso, ya me siento mayor viendo esas cosas. xD

  3. Sonar suena interesante, la chica me suena de otra serie en la que hacía de hija ilegítima y no actúa del todo mal (claro que si es la misma chica jaja q no la veo muy bien). A ver si me entero cuando la estrenen que para las fechas y la tv soy un desastre!

  4. Yo vi el piloto anoche y me gustó, aunque igual que a ti, me pareció que nos daban ya demasiada información.Pero vaya a saber, tal vez las cosas no son tal como se ven en este momento, ya veremos. En fin, un inicio promisorio.

    Saludos!!!

  5. He visto once capítulos, y la serie se mantiene interesante, pero la historia es para una sola temporada.
    Salvo que la venganza no concluya en la muerte de David Grayson, que es, de momento, lo que podría esperarse como final. Y entonces sí, sería un buen final de temporada, y a esperar que en la próxima Emily termine por destruir a la malvada (y tampoco sé hasta qué punto, ya que parece también víctima) Victoria Grayson, no sin antes revelarse como la verdadera Amanda.

¿Quieres dejar un comentario?