Título original: Fright Night
Director: Craig Gillespie
Guión: Marti Noxon, y Tom Holland
Año: 2011
País: USA
Duración: 106 minutos
Música: Ramin Djawadi
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Ficha en IMDB: Ver
Web oficial: Ver
Reparto: Anton Yelchin (Charley Brewster), Colin Farrell (Jerry), Toni Collette (Jane Brewster), David Tennant (Peter Vincent), Imogen Poots (Amy), Christopher Mintz-Plasse (Ed), Dave Franco (Mark), Reid Ewing (Ben), Will Denton (Adam), Sandra Vergara (Ginger), Emily Montague (Doris)
Primero, decir y que conste que no he visto la película original. Fright Night (Noche de miedo) es un remake de la película del mismo título del año 1985 (ver ficha en IMDB). Así que hay un cierto elemento de sorpresa y eso creo que es bueno para según qué películas. Seguramente, y por lo que he podido ver de la película original – muy poco – creo que para mí y en este caso ha sido muy bueno. Pero centrándome en lo que he visto, intentaré hacer la reseña, sin comparar con la original sino solo intentando opinar sobre ella como una película nueva y no un remake. De entrada, decir que el simple hecho de que Colin Farrell interpretara al malvado de la película me echaba muchísimo para atrás a la hora de verla, pero eso es algo personal y nada más que basado en mi manía personal al actor. ¿Que si con la película he cambiado de idea? Os cuento.
En la película, Charley Brewster es un adolescente con sus típicos problemas y menesteres de chicas, colegas e instituto que vive con su madre. Además, tiene una novia por la cual le envidian todos sus amigos, Amy. Al principio de la película vemos cómo conocen, él, su madre y su novia, a un nuevo vecino, Jerry. Y poco a poco, pero de manera bastante repentina, Charley se ve envuelto en un gran problema. Ese amigo friki suyo que tanto podría contar a sus otros amigos sobre las aficiones nerds de Charley le ha pedido/coaccionado para que le ayude a investigar a ese mismo vecino. El amigo, Ed, sospecha que ese vecino es un vampiro (un vampiro llamado Jerry xD), nada menos, así que haciendo uso del chantaje lleva a Charley a casa de Jerry para ver si pueden descubrir algo. Y vaya si descubren. La gente del pueblo comienza a desaparecer, cada vez el ambiente es más raro y la situación se vuelve insostenible mientras los hechos se precipitan.
La película, en realidad, me pareció algo lenta al principio, pero no durante mucho rato. El guión está bastante trabajado y la historia se desarrolla con soltura y sin fallos de ritmo. Y aunque miedo, lo que se dice miedo, no vamos a pasar, hay momentos de tensión y también momentos divertidos. No sé si llegaría a llamarla comedia de terror, pero evidentemente tiene un componente cómico. Sin embargo, el grado de comicidad no llega a otras comedias de terror como por ejemplo Tucker and Dale vs. the Evil. Más bien tiene destellos, toques de humor y escenas más o menos graciosas, pero la película no es una comedia. La verdad es que me pareció de lo más entretenida y me sorprendió para bien. En cuanto a los medios técnicos, más que correctos en mi opinión. Los efectos especiales de los monstruos me han gustado bastante y los escenarios y decorados, aunque de número limitado, me parecieron más que adecuados.

A mí es que tanto remake de películas que no lo necesitan me da miedo…sí vi la original y me encantó. Así que no quiero estropearlo viendo el remake aunque sea bueno. Es como si me dicen que van a hacer un remake de regreso al futuro…dios mio…
Simplemente, el hecho de que aparezca el señor Farrell me produce un efecto a lo Gandalf y su «¡no puedes pasar!»…
Noche de Miedo es peli de culto personal y familiar. Cuando tienes 12 años, pues da algo de miedito… Ésta ya veremos!
No sé qué tenéis en contra del Farrell este… Me parece bastante solvente en general.
Yo acabo de revisar la «Noche de miedo» original, la ochentera, y me ha decepcionado un montón, así que con esta creo que ni me atreveré XDD De todos modos, aunque como dices puede tener algún elemento novedoso, sigo sin entender la fiebre de los remakes de pelis que no lo necesitan, como bien comenta Eduardo, aunque a él le gustara la original XD
saluditos
A mí la original me encantó y daba bastante miedo en su momento -con unos vampiros horrorosos si mal no recuerdo, además. Adoré además a Roddy McDowal papel de Peter Vincent y Chris Sarandon como el vampiro tenía una 'suavidad' que me impactó.
Esta la voy a mirar también, obviamente, más si tú nos dices que está tan bien. ¡Excelente!!
Hace poco volví a ver la original, y su secuela, pues desde los tiempos del VHS no la había visto.
Fue una peli mítica de mi infancia, como otra de temática parecida: Una pandilla alucinante.
El jueves iré a ver el remake al cine, sin esperar nada espectacular precisamente.
Por cierto, al ver la original en v.o., descubrí por primera vez que al amigo del prota, al que siempre había conocido com 'Rata', en realidad se llamaba 'Evil'. Y… la novia, fue después la vecina de Al Bundy en Matrimonio con hijos O_o
Comentario que hay que tomar en cuenta a la hora de comprar un DVD. Saludos.
Te tomaré la palabra Sonia, intentaré darle una oportunidad, eso sí, cuando salga en DVD que estoy canino…
Además Imogen Poots no sé que tiene pero me vuelve loquísimo, jajajaja.
Yo es que a mi me gusta el Farrell xDDD asi que la veré, si encima dices que a ti te ha gustado, mejor me lo pones!