Falling Skies, 1ª temporada


Cadena emisión USA: TNT
Número de capítulos: 10
Fechas emisión USA: junio – agosto 2011

Lista de capítulos
1×04 Grace
1×09 Mutiny 

La verdad es que, cuando hace un par de meses conté mis impresiones sobre los dos primeros capítulos, ya debería haber sabido lo que iba a pasar. Ya en aquella ocasión contaba que el primer capítulo me había gustado pero el segundo no (leer entrada sobre ellos), y eso a veces pasa. Es decir, nos venden una serie con un primer o primeros capítulos potentes y luego se va deshinchando. El problema es que Falling Skies ya estaba deshinchada al segundo capítulo, y eso es muy pronto. Puede que el primer capítulo, si lo viera ahora, ya no me pareciera bueno. Al fin y al cabo, cuando lo vi, quería que me gustara. Sin embargo, ya encontré algunos defectos en él y los pasé por alto. Pero la serie siguió y siguieron los defectos, y aparecieron otros nuevos, y cada vez la cosa fue peor.

Así que voy a intentar dar mi opinión sin caer en el spoiler (la historia no da para mucho, de todos modos, no me interesa explayarme con un guión tan obvio y tan manido), y empezaré por hablar de las que según mi opinión son las virtudes de la serie. Empezamos con un tema bastante atractivo de por sí: los aliens y la resistencia humana contra la invasión. Vale, no es original, pero podría haber resultado. Estoy pensando en que si hicieran una variación de La guerra de los mundos podría haber estado bien. No lo está, claro. También me gustaron los medios técnicos. Invirtieron en vestuario, decorados y reparto – hay decenas de personajes y muchos extras – y visualmente la serie no se ve para nada deficiente. Otra cosa es que lo que realmente queramos es ver aliens, que entonces nos va a tocar fastidiarnos pero bien.

¿Y los defectos? Pues allá van. El tema alien, como digo, es interesante pero hasta cierto punto y nos lo han contado desde mil puntos de vista ya centenares de veces. Lo que decía antes, no se ven suficientes aliens. EStán bien cuando aparecen, pero aparecen poco y de uno en uno (casi siempre). No están mal hechos, pero a veces se ven «raro». Básicamente, el defecto que tiene la serie es querer vendernos más la historia de la supervivencia y la convivencia de los protagonistas, por encima de la de la invasión. Y lo malo no es vender una historia así, sino intentarlo basándose en personajes flojos y sin ningún carisma, con interpretaciones reguleras e historias personales que en el mejor caso son ñoñas, y en el peor, incomprensibles. Vemos durante demasiados minutos cómo los personajes van de un lado a otro haciendo casi nada.

Otro defecto que le encuentro a la serie es su «buenismo». Después de historias brutales como la de The Walking Dead, donde la humanidad es despiadada, o La Carretera, o (insértese aquí una de las postapocalípticas buenas), querer plantear una serie con tan buenos sentimientos, e incluso «vender» descaradamente valores como la esperanza o la fe me parece tan insultante como si directamente me llamasen gilipollas. Querer vender que los personajes que son más ariscos, en realidad lo son porque les ha pasado algo, y raramente porque simplemente son unos cabrones, me parece muy simple. El hecho de que el protagonista sea tan insulso y tan «típico padre de familia» me irrita. Y todo junto hace que me haya costado la vida terminar de ver la serie. No soy consumidora exclusiva de productos culturales hardcore, en ningún sentido, y creo que tengo un gusto bastante flexible, pero en este caso lo han puesto a prueba.

Y sobre la historia en sí, pues es bastante previsible y se ven venir las cosas, incluso las que se supone que son sorprendentes. Los giros y cliffhangers no están muy trabajados, y uno al final se cansa de tanta previsibilidad. Llegué a pensar, en los últimos capítulos, que podría remontar el vuelo. Sin embargo, y aunque en los tres últimos capítulos de la temporada hay más acción, no llega a desarrollarse realmente y para mi disgusto, seguí viendo demasiadas situaciones y conversaciones de relleno. Y bueno, el final mismo de la temporada no está demasiado mal, pero no compensa mi sufrimiento durante todas esas horas. Y ese cliffhanger final… ¡vamos hombre, como si por eso fuera a esperar la segunda temporada con ganas!

Los actores, como he dicho, no me han llegado a convencer. Si acaso puedo pensar que Noah Wyle hace lo que puede y el guión no le ha permitido ir más allá. Los demás dan entre fatiga y rabia, la verdad, desde los que van de rebeldes (Pope) y  los directamente empalagosos (Anne), hasta todos los demás. Ya hacía tiempo que no me encontraba una serie que me gustara tan poco como esta, y eso sí tiene mérito.

Es una pena, de todos modos, porque cualquier propuesta de ciencia ficción es bienvenida, y esta tenía potencial si no fuera por su planteamiento. Y también es una pena, porque es otro de esos productos que intentan vender con el nombre de Spielberg porque es productor ejecutivo, y eso no es garantía de nada, hoy por hoy. Supongo que habrá gente a la que pueda gustar la serie, algo así como del género «ciencia ficción familiar», pero a mí no me ha gustado nada.

Y resulta que la han renovado para una segunda temporada, cuando seguramante hay series que valen muchísimo más que esta y que son canceladas sin piedad. No sé qué pensaréis vosotros de la serie, y desde luego que no me guste a mí no quiere decir que no tenga que gustarle a nadie, yo las opiniones que he leído por ahí son de lo más diverso y no todas necesariamente negativas.

5 comments

  1. A mí me ha gustado a ratos (los menos), y en general mi opinión es parecida a la tuya.

    Sinceramente pienso que el problema está en Spielberg, que está acabado hace años, y que no se da cuenta de que su rollo familiar y de todo es maravilloso ya no funciona como antes y no puede ser metido con calzador en todos sus productos.

    En fin, como dinero tiene que tener un montón, que invierta pero que deje a la gente hacer su trabajo sin interferir.

    Además, Spielbert, últimamente está metido en um montón de proyectos y todos los acaba cortando (y cagando) por el mismo patrón. Mucho me temo que Terranova será parecida y Super 8 se salva (aunque le cuesta) porque es una película y tiene la mano de Abrams.

    PD: no se me nota nada la ojeriza que le tengo al bueno de Steven XDD

  2. Yo creo que tienen buen material, pero que no lo han sabido trabajar del todo. Me ha gustado más que a ti, pero estoy de acuerdo contigo en muchas cosas de las que dices. Lo que cuentan lo podrían haber contado en menos tiempo, hay situaciones repetitivas y personajes mal desarrollados. A mí me ha alegrado que haya segunda temporada, porque el final de la primera abre muchas posiblidades y porque, en el fondo, confío en la historia que me están contando. A ver qué tal…

  3. Creo que no he escuchado nada bueno acerca de esta serie en ninguno de los sitios en los que la he visto comentada. Así que me temo que me la perderé deliberadamente… es lo bueno de ver los toros desde la barrera.

  4. A mí me gustó un poco más que a ti, al menos no me costaba mirar los capítulos, pero ninguno me dejó con reales ganas de seguir conociendo la historia.

    El rollo de los valores y la esperanza y la fe cansa, y no vale que solo haya personajes 'buenos', creo que me fastidiaban más los buenitos que los supuestos 'malos' como ese que cambiaba seguridad por niños…

    Realmente una pena, esperaba más.

    Saludos!!!

¿Quieres dejar un comentario?