Prowl, de Patrik Syversen (2010) – After Dark Originals

Título original: Prowl
Año: 2010
Director: Patrik Syversen
Guión: Tim Tori
País: USA
Duración: 81 minutos
Página en IMDB: Ver
Reparto: Ruta Gedmintas (Suzy), Joshua Bowman (Peter), Perdita Weeks (Fiona), Jamie Blackley (Ray), Courtney Hope (Amber), Saxon Trainor (Veronica), Bruce Payne (Bernard)

Hoy he leído en el blog de Unai una reseña de una de las pelis de After Dark Originals, y bueno, que me he dado cuenta de que llevo vistas unas cuantas y sin reseñar ninguna, así que aprovecho que esta peli la había visto hace tiempo y tenía la reseña en borrador, y actualizo y pongo un poco al día mi abandonada sección de reseñas de pelis.

Y bueno, recapitulando, las que constan en la Wikipedia como parte de ese grupillo de After Dark Originals son: 51, Fertile Ground, Husk, Prowl, Re-Kill, Scream of the Banshee, Seconds Apart y The Task.

Vistas hasta ahora de esas ocho:
Husk (leer reseña)
Prowl
Seconds Apart


Y paso a lo que es la reseña en sí ya, que me lío un poco.

Y nada, con esta peli me pasa algo, que en realidad es algo que pasa con todo el género de terror. A veces parece que estamos siempre machacando el concepto de peli con «más de lo mismo» con un poco de «más de los mismos personajes» ¿vale? Partiendo de esa base, que en el fondo no me desagrada tanto porque si no no vería pelis del género (así, todo sin respirar xD), paso a comentar esta. La vi por ahí, disponible, y ¿qué queréis? Un día tengo un mal día, no tengo armas en casa y no puedo llevar a cabo mis deseos de muerte y destrucción for everyone. Así que un poco de violencia gratuita de ficción no está de más.

Pero con lo que me encontré al verla fue con que la película es muy aburrida, al menos al principio. El argumento no es gran cosa, cosa que ya esperaba pero aún así no pude evitar pensar. Trata sobre una chica que quiere irse a toda costa del pequeño pueblo en que vive. A la vez, sufre de unas extrañas visiones muy perturbadoras. Vamos, el pan de cada día en este tipo de pelis. Después, convence a los tontolabas de sus amigos para que la acompañen a la ciudad a buscar apartamento. Y todo así, claro, de un día para otro ¿por qué no? Pero claro, no hay dos sin tres y sufren una avería que les deja tirados en medio de la carretera. Y ahí es donde empezará el meollo del asunto, pues acaban siendo transportados por un camión con una carga bastante rara.

La verdad es que hay que esperar casi media hora para ver algo medio interesante, y para muchos quizás la espera no merezca la pena. Yo continué, ya sabéis que a mí, como dice la amiga Sonia a veces, me va el barro cosa mala, así que quería ver si mejoraba. Tengo fe. Y bueno, finalmente y según mi opinión dado el tipo de película de que se trata, resultó no ser tan mala, sino peor, porque además del argumento flojo tiene varios elementos que juegan en su contra. La cosa es que el tiempo pasa, y a pesar de que muere gente, es gente que me da igual y muere de forma irrelevante. Gente que no sé ni como se llama, vamos, y lo único que quiero es que la palmen los que quedan pero a poder ser con primeros planos incluidos y de formas creativas y muy sangrientas. Y sangrientas sí que son, pero creativas… como que no.

Llega un momento en que todo se convierte en un despropósito, la cámara se mueve mucho, etc. etc. pero sigue sin enganchar la peli. En el guión, intentan darle un giro que no llega a ser sorprendente porque se veía venir, y mucho, desde hace rato ya. Además, el género de gente-que-grita-y-huye cada vez me llena menos si no tiene ningún valor añadido.

El hecho de que los actores sean prácticamente desconocidos no tendría por qué ser malo, e incluso tenemos alguna cara más o menos conocida, como Ruta Gedmintas (Los Borgia, Los Tudor). Lo malo no es que sean desconocidos o no me suenen sus caras, lo malo es que por ejemplo, la actuación de la protagonista, Courtney Hope, hace llorar al niño Jesús, y los demás están más o menos a su nivel. Si a eso le unimos un ritmo bastante mal llevado en la película en general, un argumento que no aporta demasiado y en el que no ahondan en aspectos que podrían resultar interesantes, para mí es una peli bastante fallida en general, y que se me hizo bastante cuesta arriba.

Y nada, que para terminar y dentro del contexto, se supone que comparable, de otras pelis de After Darks Originals, veo una diferencia muy grande de nivel entre esta y Husk, y sobre todo con Seconds Apart. Vamos, que no creo casi ni que sean comparables porque esta es un cagarro en casi todos los sentidos posibles.

¿Quieres dejar un comentario?