Fuente: Assignmentx (parte 2)
Fecha: 19/06/11
Traducción: Sonia Rodríguez
Se puede leer la primera parte de la entrevista aquí
¿Tiene Martin reparos en ceder el control?
«Sí, hasta cierto punto», reconoce el novelista en la Parte 2 de esta entrevista. «Utilizo la analogía de que es un poco como enviar a tus hijos a la escuela. Son tus hijos y los has cuidado desde que nacieron y has estado a cargo totalmente de ellos y has estado con ellos veinticuatro horas al día y ahora se van gran parte del día a este colegio y quién demonios sabe a quién van a conocer allí o qué influencias van a tener o mil cosas. Así que aquí hay algo del síndrome del nido vacío, pero tienes que hacerlo. Y lo único que puedes hacer es asegurarte de que los pones en manos de gente magnífica. Tengo una gran relación con David y Dan. Todo este proceso empezó realmente cuando los conocí y me gustó todo lo que decían, y creo que a ellos les gustaba lo que yo tenía que decir, así que lo puse en manos de la mejor gente que pude encontrar. Ídem con los actores y directores – todos están cuidando bien de mis hijos, hasta dondo yo sé».
JUEGO DE TRONOS en realidad no es la primera experiencia de Martin con HBO – de hecho, la cadena de cable fue donde debutó como guionista para televisión.
«La primera cosa que adapté fue de HBO», cuenta Martin, «mi relato ‘Remembering Melody’, que escribí a principios de los ochenta o a finales de los setenta, y es un capítulo de THE HITCHHIKER, que fue la primera serie original que hizo HBO, en los días en que prácticamente solo emitían películas. Hicieron un buen trabajo. Así que mi experiencia previa con HBO fue buena».
Martin también adaptó su novela de vampiros ambientada en la posguerra de la Guerra Civil, FEVRE DREAM, como guión, pero dice que HBO es quizás uno de los pocos lugares donde todavía no se han comprado los derechos en algún momento.
«Hice un guión para FEVRE DREAM cuando Disney tenía los derechos de la novela», dice Martin. «Eligieron no seguir adelante. Fue con Touchstone, así que no fue a ninguna parte, pero hubo tres o cuatro personas que compraron los derechos antes, y creo que algunas después. Es el modo en que funciona a veces Hollywood – tienes estas propiedades con los derechos vendidos y luego deciden por un motivo u otro, ‘Nah, no lo haremos’, así que se los vendes a otra persona y esperas que algún día, algo saldrá de ahí. Me encantaría que se hiciera FEVRE DREAM. Es de mis favoritas entre mis viejas novelas».
Martin todavía está en plena escritura de CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO, sus novelas sobre la tierra de Poniente, donde tiene lugar JUEGO DE TRONOS. El autor admirte que se hace una idea de cómo de larga será la saga de libros y cómo terminará probablemente.
«Siete libros es mi objetivo», revela. «Por supuesto, me he equivocado antes – originalmente empecé esto como trilogía, en el 1994 o así, cuando la vendí, pero como dijo Tolkien una vez sobre LORD OF THE RINGS, esta historia creció al irla contando. Y mi historia ya ha crecido cuatro libros más al contarla, pero siete es el objetivo. Voy por el libro cinco (A DANCE WITH DRAGONS), y tengo tengo dos más después para cerrar la historia. Así que site. Siete suena bien. Siete reinos, siete dioses, siete libros. Hay una resonancia elegante en ello».
Dada la popularidad de la serie JUEGO DE TRONOS en HBO, parece como si fuese algo a largo plazo y Martin no cree que los productores se vayan a terminar los libros para adaptar pronto.
«Bueno, mi esperanza es que nunca lleguemos a ese punto», dice Martin. «Estoy escribiendo la saga y tengo una ventaja considerable con respecto a ellos. Tienen muchas nuevas piezas con las que trabajar. Si conseguimos una tercera temporada, bueno, ese libro es TORMENTA DE ESPADAS, y si estás familiarizado con la saga, TORMENTA DE ESPADAS es un monstruo. TORMENTA DE ESPADAS tenía 500 páginas más en el borrador que CHOQUE DE REYES, que tenía 100 páginas más que JUEGO DE TRONOS. Así que van a tener que dividir TORMENTA DE ESPADAS en dos temporadas, creo. Así que eso son tres temporadas más. Y luego vienen FESTÍN DE CUERVOS Y DANCE WITH DRAGONS, que son dos libros que tienen lugar de forma simultánea, diferenciándose más geográficamente que cronológicamente. Así que tendrán que ser recombinados, y una vez lo estén, tendrás un monstruo incluso más largo que TORMENTA DE ESPADAS.
Hay elementos de fantasía en JUEGO DE TRONOS, pero durante casi todo el tiempo, están de algún modo mudos – aunque vemos el trabajo perturbador de los temidos Caminantes Blancos. Aunque hay similitudes entre Poniente y la Edad de los Hombres que Tolkien describió en EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, Martin admite que no tantas.
«Bueno, dice eso explícitamente», contesta Martin. «Las Razas Antiguas están desapareciendo y se van. Hay Viejas Razas en mis libros, también, pero son mucho menos visibles que los elfos y los enanos de los libros de Tolkien. Ves un poco de ellos. Los elementos mágicos, los elementos fantásticos de mi libro aparecen un poco más a medida que lees el libro. En JUEGO DE TRONOS, hay muy poca fantasía. Cada libro tiene más fantasía, mientras la magia va volviendo al mundo. Pero incluso en mi punto álgido, cuando termine todos los siete libros y la fantasía haya alcanzado su posición más importante, nunca igualará el nivel de partida de otras historias de fantasía, con mucha magia muy fuerte. Siempre he sentido esa magia en fantasía – necesitas de eso en la fantasía, pero tienes que utilizarla con mesura. Es como la sal en un filete o algo así. Demasiada sal arruina el plato. Un poco lo hace saber mejor».
Los niños tienen papeles cruciales en JUEGO DE TRONOS también – Daenerys Targaryen, interpretada por Emilia Clarke, se ha hecho de algún modo más mayor para la edición televisiva que para los libros, pero protagonistas como Bran Stark (Isaac Hempstead-Wright) y Arya Stark (Maisie Williams) son preadolescentes con grandes arcos argumentales, y el recientemente coronado – y morboso – Rey Joffrey (Jack Gleeson) es extremadamente joven también y Martin dice que «los niños siempre están en el centro de esto».
«Los niños Stark siempre han sido muy importantes», explica Martin. «Bran es el primer protagonista que conocemos. Luego conocemos a Jon [Kit Harington] y a Arya y el resto de ellos. Toda la saga es dura. Mi inspiración no solo es Tolkien, sino también mucha ficción histórica y la historia en sí misma. He intentado mezclar algunos de los tropos y tradiciones de fantasía con aquellos de la fantasía haciendo esto, y si lees acerca de la Edad Media real, como hago todo el tiempo – siempre estoy leyendo sobre historia y novelas históricas – fue una época brutal para todos, para hombres, mujeres y niños. Los niños no tenían una visión sentimental como hoy en día – frecuentemente les hacían trabajar a una edad muy temprana, se les llevaba a batallas. Los niños se convertían en pajes y luego en escuderos – te metes en la batalla con tu caballero, eres un escudero de doce años, pero estás ahí. La gente te ataca con espadas y te dispara con flechas y cosas así. No te quedas en casa mientras te protegen. Era una época diferente con maneras de pensar diferentes y quería reflejar algo de eso».
Los productores ejecutivos Benioff y Weiss han dicho qe JUEGO DE TRONOS trata sobre todo del poder, tanto de aquellos que lo ostentan como de los que son maltratados por él, pero Martin dice que no piensa en esos términos.
«Creo que es una descripción bastante buena de eso», dice Martin. «El poder es ciertamente central, no solo en la primera temporada, sino en toda la serie, pero también lo es el poder y la responsabilidad. Para citar al inmortal Stan Lee, ‘Un gran poder conlleva una gran responsabilidad’. ¿Qué haces con el poder? ¿Cómo lo utilizas? Y están las cuestiones del honor, decisiones difíciles. Creo en dar a mis personajes decisiones difíciles. En cierto sentido, cada escritor está en un diálogo con todos los demás escritores, y los de fantasía están en un diálogo con otros que escriben sobre fantasía. Tanto como admiro a Tolkien, y admiro a Tolkien – ha sido una influencia enorme para mí y su SEÑOR DE LOS ANILLOS es la montaña sobre la que se inclina cualquier otro escritor de fantasía desde entonces y que ha modelado toda la fantasía moderna – hay muchas cosas ahí, todo el concepto del Señor Oscuro, y los tipos buenos combatiendo a los malos, el bien contra el mal, aunque brillantemente manejado por Tolkien, en las manos de muchos sucesores de Tolkien, se ha convertido en una especie de caricatura. No necesitamos más Señores Oscuros, no necesitamos más ‘Aquí están los buenos, de blanco, y los malos, de negro. Y también, son realmente feos, los malos’.»
Martin añade que la batalla del Bien contra el Mal es fundamental para la ficción, aunque su enfoque es ligeramente diferente.
«Ciertamente es un tema genuino y legítimo como centro de la fantasía, pero creo que la batalla entre el Bien y el Mal se lleva a cabo en los corazones de los individuos», dice Martin. «Todos tenemos bien en nuestro interior y mal en nuestro interior, y podemos hacer una buena obra el martes y una horrible y egoísta el miércoles, y para mí, ese es el gran drama humano de la ficción. Creo en los personajes grises, como he dicho antes. Todos tenemos bien y mal en nuestro interior y hay muy pocos dechados de virtudes y muy pocos orcos. Un villano es un héroe en el otro lado, como alguien dijo una vez, y creo que hay gran parte de verdad en eso, y eso es lo interesante. En el caso de una guerra, ese tipo de situación, así que creo que algo de eso es definitivamente mi objetivo».
No conocía a este señor, pero su trabajo en HBO me parece interesante. Allí siempre dan muy buenas miniseries.
DIos.. acabo de spoilearme el quinto T.T Creo que esta noche no podré dormir. Es MUY FUERTE O.O
Escuchar a este tío, que parece tan normal, y pensar en su enorme capacidad de fabulación y trabajo ( los tochos que es capaz de escribir) me da hasta vértigo. Debe ser de una pasta especial. No sé cómo es capaz de retener en su cabeza todos los detalles en el proceso de creación. Y poder dormir, con esa colección de personajes increíbles taladrándole los sueños.
Vamos, es mi héroe!
Estoy bajandome la serie, cuando tenga un poco de pasta; es decir, cuando hacienda me devuelva la renta, ¡a por los libros!
XIXE, pues si te gusta leer, sus libros de Canción de Hielo y Fuego son la leche!
SIR GERALT, anda! No me cuentes nada, eh! ¿Es que ya anda la gente spoileando por ahí? Qué fuerte.
JO GRASS, con razón dice que son como sus hijos, al final lo debe tener tan interiorizado que casi parecerá tan real el mundo de los libros como el de verdad. Impresionante, sin duda, y por mucho que me enfade a veces con «el gordo» ;D
ROXE, jejeje, pues a ver si hacienda se porta bien y no tarda mucho!