Husk, de Brett Simmons (2011)



Título original: Husk
Director: Brett Simmons
Guión: Brett Simmons
Año: 2011
Duración: 83 minutos
Página en IMDB: Ver
País: USA
Música: Bobby Tahouri
Fotografía: Marco Fargnoli
Reparto: Devon Graye (Scott), Wes Chatham (Brian), C.J. Thomason (Chris), Tammin Sursok (Natalie), Ben Easter (Johnny)

NORMA Nº1 DEL TERROR: NO METERSE EN MAIZALES

Vaya por delante que esta es una película que (creo, no estoy segura) se hizo para televisión. Por lo tanto, cuenta con las limitaciones propias de las producciones que hacen en los USA para este tipo de películas (de todos modos, a años luz de cualquier producción española para televisión). No es que sea una mala película, como mucho de la puede acusar de típica pero eso es lo que voy a comentar ahora. ;D

Van unos jóvenes por una carretera que lleva de ninguna parte a ningún sitio, carretera bastante siniestra rodeada de maizales, por cierto… ufff, ¿no aprendieron nada de Los Chicos del Maíz? Concretamente, van cuatro chicos y una chica, aunque lo suyo sería que se tratara de un autobús de instituto o lo que sea, para tener varias decenas de muertos potenciales. Pero no. Solo cinco miserables víctimas en potencia, nada más. ¿Por dónde iba? Van por la carretera, y antes de que nos los presenten ni nada, algo impacta contra el coche, mejor dicho, muchas cosas impactan contra el parabrisas impidiendo la visión. El conductor pierde el control y se va contra la cuneta, provocando daños graves en el vehículo y dejándolos ahí atascados. Resulta que lo que ha llenado de sangre y no dejaba ver eran unos cuantos cuervos, que ya de por sí dan mal rollo, pero hechos cachitos y provocando accidentes… pues más.

El que falte una persona del coche cuando se recuperan – se han quedado inconscientes – no parece ser muy preocupante. Lo otro malo es que, oh dioses, no hay cobertura para el móvil, no saben dónde están y ¡espera un momento! ¿Qué es esa casa siniestra en medio del maíz? ¿Puede que el amigo desaparecido haya ido allí? Pues separamos el grupo y vamos a mirar. Por el camino se encuentran con el típico espantapájaros con forma sospechosamente demasiado similar a la de un humano de verdad, que da más miedo que decirlo, están los cuervos – esta vez vivos – que dan mal rollo, pero bueno, qué más da. Ellos siguen adelante, está claro que son unos insensatos.

Los otros dos que se quedan esperando en el coche, pronto se separan también, y a la chica no se le ocurre nada mejor que curiosear por ahí hasta que encuentra otro espantapájaros y se obsesiona cosa mala con un niño o algo así que ha visto entre los maizales (no tarda ni tres minutos en echar a correr sola por ahí). GENIAL. Lo mejor que se puede hacer en un escenario así es separarse y aventurarse. Cagada tras cagada. Y bueno, seguiría pero no es plan de que os destripe la película. Que conste que lo que os he contado pasa en el primer cuarto de hora y es muy previsible, así que no me podéis acusar de spoilear.

Vamos, que como he descrito, es una película de terror al uso, y si tuviera mejor memoria, me acordaría de qué película es casi igualica a esta, en los mismos escenarios y todo (al principio). Pero bueno, qué más da, si lo que queremos ver desde que empieza es a jóvenes muertos de formas creativas. Es lo que tienen estas pelis, uno le toma entre cero y nada de afecto a los personajes y solo los ve como cadáveres que aún se mueven y alguien tiene que rematar. ¿Suena sádico? Sí, ya, como si no fuera lo que muchos pensamos. xD De todos modos, la peli tiene un punto a favor y es que no me dio la impresión de ser «lo de siempre».

Las actuaciones no son gran cosa, todo hay que decirlo. Teniendo en cuenta que son solo ligeramente conocidos tampoco es tan destacable. Y bueno, he dicho «ligeramente» pero igual algunos deberían hacer mejor trabajo dado que no son novatos. Por ejemplo, Devon Graye (Scott) nos puede sonar por haber interpretado a Dexter en su etapa adolescente en la serie. C.J. Thomason (Chris) nos puede sonar por formar parte del reparto de Harper’s Island. Tammin Sursok (Natalie) sale ahora en Pretty Little Liars (Pequeñas mentirosas).

Si algo me gustó de la película es que tampoco pretende prometer nada que no dé finalmente, y tiene algún elemento que me gustó por diferenciarla de otros productos (las visiones que tiene uno de los chicos donde se muestra el origen de todo lo que están viviendo, lo bueno es que explica casi todo lo que ha llevado a esa situación). La ambientación está bien conseguida y los monstruos consiguen dar mal rollo. Uno casi se puede imaginar corriendo bajo el helor de la noche, la humedad y escuchando los ruidos de cosas o seres que se mueven a pocos metros entre el maíz.

Y os dejo el trailer y un vídeo con storyboards de esos de la película. ;D

4 comments

  1. Jo, pues yo esta tarde me voy al pueblo. Menos mal que por allí están quitando el maiz y ahora lo que más hay es arroz, alfalfa y algo de girasol… porque antes estábamos rodeados de maizales 😉

    ¡¡¡Buen finde!!!

  2. Esta la tengo ya para verla… si a ti te ha gustado mas o menos, lo mismo luego la veo a ver que tal…
    Quizás la que te suene similar sea «Jeepers creepers 2», allí iban en bus y corrían por los maizales xDDDDD

  3. Me encanta la candidez y la curiosidad inicial de los incautos, solo cuando estan frente a la muerte gritan como desesperados y terminan destrozados de manera brutal, salvo que al final uno de ellos -el sobreviviente- se vuelve harto astuto y termina volteando la tortilla y acabando con el monstruo o los asesinos. Ahora ese escenario de los maizales es para los citadinos que se asoman al campo americano, esta es su iamgianrio y como les gsuta asustarse de esa manera. Por cierto me agradan tus críticas de terror, son muy graciosas pero dicen la verdad. Un abrazo.

    Mario.

¿Quieres dejar un comentario?