Título original: Chain Letter
Director: Deon Taylor
Guión:Diana Erwin, Michael J. Pagan, Deon Taylor
Año: 2010
Página en IMDB: Ver
País: USA
Música: Vincent Gillioz
Fotografía: Philip Lee
Reparto: Madison Bauer (Jane Campbell), Phil Austin (Philip Campbell), Nikki Reed (Jessie Campbell), Michael Bailey Smith (Chain Man), Michael J. Pagan (Michael Grant), Matt Cohen (Johnny Jones), David Zahedian (Brad), Cherilyn Wilson (Rachael Conners), Cody Kasch (Neil Conners), Noah Segan (Dante), Brad Dourif (Mr. Smirker)
Bueno, pues una peli de esas donde adolescentes tontos mueren a cascoporro, y esta vez por un motivo la mar de peregrino: por no reenviar e-mails de esos basura. ¿Vosotros lo hacéis? ¿Alguien se lo cree? Bueno, yo tampoco, así que no sé, mucho interés no tiene la película a priori, pero igualmente quería verla. No sé qué pasa, que últimamente me está dando por ver pelis de terror sin parar. Me voy a quedar pa’llá.
![]() |
Una de las protas |
La película entra muy pronto en faena. Todavía sin saber mucho, nos encontramos con la primera víctima y su creativa muerte (y un oportuno locutor en la tele que nos dice que ya ha habido más). Después de unos créditos que tienen de fondo titulares alarmistas sobre las nuevas tecnologías, viene lo peor de la película: dos tías con pinta de tener 25 años y ser actrices porno que por algún extraño motivo nos quieren colar como estudiantes de instituto. xD Después de eso, nos presentan a los protagonistas masculinos, a saber, el friki, los populares, el amiguete gracioso… ¡aburrido! Luego nos calzan una clase con un profesor enrollado en la que debaten sobre la conveniencia o no de perder privacidad a cambio de estar informado y comunicado de forma constante (a estas alturas llevaba casi un cuarto de hora de peli y ya me estaban calentando la cabeza cosa mala con el tema… ¡vamos a las muertes!) Pero bueno, después de varias situaciones introductorias, pues la cosa va tomando ritmo y acaba siendo una película entretenida. Las muertes (que, no nos engañemos, son lo más interesante en estas películas) no son instantáneas y algunas comportan una pequeña dosis de tortura que no me esperaba en este tipo de película. En ese sentido me gustó. Y además, un elemento creativo interesante es que todas las muertes y torturas utilizan de una u otra manera cadenas. Irónico ¿no? La verdad es que tampoco se puede esperar mucha originalidad en las muertes, como todo, en la pantalla ya se han plasmado todo tipo de muertes difíciles de superar, así que va a ser difícil no acordarse de las sagas de Saw o Destino final cuando haya alguien a punto de diñarla.
![]() |
Pues ha quedado favorecido |
Pues bueno, tampoco voy a desvelar mucho de la historia, solo comentar unas cuantas cosas que me llamaron la atención. En cuanto a los actores y personajes, por ejemplo. Tenemos a un psicópata que nos van mostrando poco a poco, muy poco a poco, y de hecho cuando llegó al final de la película me quedé con ganas de saber más sobre sus motivaciones o sobre quién es. El final, ya lo digo, es bastante mierder y hecho con prisas, como diciendo: va a haber segunda parte.
Tenemos a una policía que es la que siempre hemos visto como la mujer de Jigsaw en Saw. No sé si es impresión mía, pero en las de Saw me parecía peor actriz. Tampoco es que aquí se luzca, pero vaya. La verdad es que ninguno se luce, todos son actores de lo más reguleros pero eso sí, llevan unos peinados y maquillajes que lucen perfectos en todo momento. xD Aparte de eso, los adolescentes son tan odiosos y típicos como se podría esperar, y los policías tan patatas y torpes como se podría esperar. Una curiosidad: sale el tío pirado de Deadgirl. Los personajes no son el colmo del carisma tampoco. Uno no llega a cogerle cariño a ninguno en ningún momento, ni siquiera a los que duran más tiempo – hay algunos que la diñan a los pocos minutos de empezar la película – pero bueno, que tampoco las actuaciones son lo principal en esta peli.
![]() |
Os sorprendería lo que puede hacer con una simple cadena |
Luego, sobre la ambientación en sí de la peli, encontré una cosa que me irritó un poco. ¿Era estrictamente necesario que insertaran unas imágenes – eso sí, muy dinámicas – para dejarnos claro si borran o reenvían los correos? ¿De verdad? ¿No basta con que el personaje en cuestión lo diga? O, vale que en casi ninguna película se esfuerzan por parecer no-maquilladas, pero ¿es necesario que una salga de noche en pijama y con un rayón de eye-liner como un dedo de gordo? Pero en fin, que mucha sangre, es medianamente entretenida y bueno, cuando empiezan a soltar rollos que supuestamente nos abren los ojos sobre las nuevas tecnologías, pues dadle a la teclita para pasar rápido y solucionado. Y, ¿por qué, por favor, por qué meten un «Chain Letter» gigante antes de terminar la película? Ainssss, qué mal…
Y algo que parece ser el motivo de la película es el de alertar sobre cómo las nuevas tecnologías anulan nuestra privacidad y cedemos toda nuestra información a completos desconocidos de forma inconsciente. Bueno, no supe muy bien si esto era la excusa o si realmente quería hacer llegar algún mensaje a los que vean la película. Sea como sea, da igual. Lo más interesante es ver cómo los personajes caen uno a uno.
Pero bueno, eran unas quejas nada más, en general la película, sin ser gran cosa y con detalles bastante ridículos, está entretenidilla y se deja ver. La hora y media que dura se me pasó relativamente rápido y el final no está mal a pesar de ser de esos que te están vendiendo ya Chain Letter 2 (si es que se hace).
![]() |
Esto es lo que contiene el mail asesino en cadena |
Estaba merendando queso y me he quedado con el queso «atravesao» al ver la foto del pavo con mala cara jajajaja que susto!!! Me encantan las pelis de terror pero con lo que me cuesta conseguirlas :S a mi mientras más locas y menos sentido tengan casi que más me gustan jajaja
Jejeje, esta puede gustarte, pero no creo que te cueste mucho conseguirla si la buscas bien. ;D
Mmm, queso! ^^
Rayos!!
Hay celebración en grande y yo desaparecida,que carajos no?…
En fin, ya es medio tarde, pero igual lo voy hacer. Un abrazo gigante y millones de cariños en tu fecha de nacimiento. Besos te quiero mucho.
Vaya que paciencia la tuya (me gustan las películas de terror) aquellas con sentido y hechos bien fundamentados. Igual me doy licencia para ver otras. Pero ésta no parece llamar mi atención.
Intentaré buscar una copia decente(ya que en mi ciudad no tengo cine. Si voy a otra el costo se me eleva demasiado).
Cariños,eternos.Que estés bien!!
No había oído hablar de ella, pero por lo que comentas y lo que solemos coincidir, la voy a ver. Nikki Reed te sonará, es la tonta de «Crepúsculo» y Betsy Russellle le tocó la lotería en «Saw», por que ésta tía era muy habitual en los 80 en pelis del estilo de «Angel 2» o historias de adolescentes donde salían Phoebe Cates….
No tiene mala pinta 😉
Me encantan las películas de terror, ¿a qué cinéfilo no?, y sí con mucha sangre por favor, también cuando son psicológicas o tienen tramas enrevesadas, es decir es un género más que me emociona, en un tiempo fueron las películas orientales pero he disminuido la marcha, por ahora lo último que he visto ha sido «El último exorcismo» de Daniel Stamm que no estuvo mal, sobre todo cuando pensaba que el cura cínico se iba a casa contento. Sobre la película parece entretenimiento puro pero como dices Saw ya deja muy poco a la originalidad, de todas formas siempre hay que estar detrás de las sorpresas. Un abrazo.
Mario.
SAQYSAY, muchas gracias por la felicitación de cumple!! Me da igual que sea con unos días de diferencia, creéme que me hace ilusión igual. ;D
Jeje, yo es que tengo una afición por las pelis malas que debería hacerme mirar, me trago casi cualquier cosa. Ir al cine es carísimo, la verdad. Por eso yo voy muy poco.
Besotes!!!
PERSE, jajajaja, ahora que lo dices, me suena su cara de algo, la de Nikki Reed, pero vamos, que la ponen aquí yendo al instituto ¡no me fastidies!
A Betsy Russelle le toca la lotería cada vez que le dan un papel, creo. xDDD
Ya dirás si la ves.
MARIO, yo también soy incondicional del género, me veo cualquier tipo de película de terror. Hace tiempo vi El Último Exorcismo también y me gustó bastante.
Con Saw inventaron todo tipo de torturas imaginables, aún así, el hecho de que en esta peli lo hagan todo con cadenas hace que uno siempre esté buscando una cadena con la que puedan matar al personaje de turno. Es curioso.
Gracias por comentar. ;D