Frontière(s), de Xavier Gens (2007)

Título original: Frontière(s)
Director: Xavier Gens
Guión: Xavier Gens
Año: 2007
Duración: 108 minutos
Página en IMDB: Ver
País: Francia
Música: Jean-Pierre Taieb
Fotografía: Laurent Barès

Reparto: Karina Testa (Yasmine), Samuel Le Bihan (Goetz), Estelle Lefébure (Gilberte), Aurélien Wiik (Alex), David Saracino (Tom), Chems Dahmani (Farid), Maud Forget (Eva), Amélie Daure (Klaudia), Rosine Favey (madre), Adel Bencherif (Sami), Joël Lefrançois (Hans), Patrick Ligardes (Karl), Jean-Pierre Jorris (Von Geisler)

ESta peli llevaba bastante tiempo queriendo verla y el otro día al leer la crítica que le hizo El Especialista Mike ya me animé por completo. Debo decir que esperaba una bestialidad en grado extremo, y si bien la película no es precisamente suave, me decepcionó un poco en ese sentido. O tengo ya una mente enferma por completo o me había formado una idea preconcebida de lo que sería la película.

No quise leer demasiado sobre el argumento antes de verla porque me gusta saber lo menos posible si se puede de las películas que voy a ver. Y bueno, respetando que aquí entre alguien a leer la reseña y no la haya visto, intentaré no desvelar demasiado (como siempre). Solo diré que hasta que arranca la película con la trama central, empezamos con una introducción con un mensaje político o de crítica al sistema bastante claro, para luego empezar con lo que viene siendo la parte con más acción. Aquí se recurre al clásico de la familia de locos que vive en mitad de ninguna parte y se dedica a joder al prójimo todo lo posible, pero como eso es un género en sí mismo, pues tampoco le vamos a reprochar el estereotipo. Como digo, empieza la acción, y una vez empieza, es difícil apartar la vista porque no dejan de pasar cosas a toda velocidad. Lo de apartar la vista lo digo por mí, porque realmente no es una película para todos los gustos ni todas las sensibilidades. Es lo que tiene, es una película que toca el género de torture porn, sin llegar ni de lejos a los extremos de A serbian film o Martyrs, pero muy dura y a medio camino entre esas y otras como Hostel o À l’intérieur… vamos, que a los protagonistas los putean bastante a conciencia, hay muchísima violencia y se pasa mal viéndola, pero no es ni de lejos lo más extremo que he visto. Quizá, más que la violencia en sí misma, llama la atención lo bien retratado que está el ambiente viciado de una familia que lleva toda la vida viviendo de esa manera, cómo de depravado llegan a ser las personas a veces.

Pero a propósito del mal rato que se pasa, hay cosillas aquí que dan bastante cosa al verlas. Sobre todo, y como pasa en las películas de este tipo que están bien hechas, sentí aprensión al ver ciertas escenas o al pensar en «y qué vendrá ahora». No me gusta ver ciertos grados de crueldad en las películas, a pesar de que al final acabo viendo muchas donde esto se da. En este caso, la violencia no es continuada y hay momentos de más «calma», pero aún así resulta una película en la que no se puede estar tranquilos, desasosegante pues nunca se sabe qué pasará después, y en la que se sufre por las víctimas. Y es que, desde luego, los franceses están un poco fatal de lo suyo porque hacen pelis muy duras cuando quieren. xD También es de agradecer que, a diferencia de otras películas, los personajes actúan con algo de lógica y no corren hacia los brazos de sus asesinos todo el tiempo.

Las actuaciones pues son de las que cumplen y punto. Si acaso, se podría destacar a la protagonista por encima de todos lo demás, que en algunos casos rozan lo mediocre. Pero vamos, que en una película así no hacen falta muchas tablas en la actuación para reflejar los tres grupos de actitudes básicas: grito/horror/dolor, miedo/angustia y sadismo/risa de sádico. Ya digo, las actuaciones son aceptables y no lastran para nada la historia ni el ritmo.

En resumen, una película interesante de ver, muy movida y con mucha acción, y con un personaje principal al que se le toma cariño (Yasmin). La explicación de por qué la familia hace eso también es bastante curiosa y ya está, que no me enrollo más. La recomiendo a los fans del «género», y nada, que habrá que estar atentos a lo que sigan haciendo los franceses porque en el cine del país vecino hay producciones de lo más interesante. ;D

6 comments

  1. A mí este género no me va pero en cuanto a lo del cine que se hace en Francia hace muchos años que nos dan cien mil vueltas.

    Ya podíamos tener aquí, por poner un ejemplo, a un director como Jean-Pierre Jeunet capaz de hacer obras maestras como Delicatessen, La ciudad de los niños perdidos o Amelie.

  2. Ya me he estado fijando yo en este aspecto del cine francés. Porque alguna reseña más de otras pelis de este pelo también has hecho. Que me acuerdo yo…
    Perpleja me deja. Y mira que soy friki del asunto francófono. Esto y lo duros y potentes que son con el Hip Hop y ciertas músicas, es que me rompen mi esquema chic-glamour-bohème francés.

  3. No me emcoionó mucho esta peli, la verdad. Supongo que me pasó como a ti, que me esperaba una barbaridad y al final, tampoco es para tanto. Sobre todo si antes se ha visto Martyrs, que le da mil vueltas a esta.
    Y sí, estoy con Alcorce, los franceses nos dan mil vueltas en eso del cine.

  4. A mí me gustó mucho esta peli…pero supongo que fue por que no tenía expectativas al verla, entonces me sorprendió gratamente. Tiene algunos momentos jodidillos, si, y la protagonista cumple bastante bien el papel. Es sucia y desagradable, incomoda de ver a ratos. Me sentí estafada con «Martyrs» pero «Frontiere,s» me quitó el mal sabor de boca 😉

  5. ALCORZE, bueno, la verdad es que de cine francés he visto más bien cafradas de este estilo, pero no dudo que en otros géneros también son igual de buenos.
    A ver si veo algunas de las que comentas, pero desde luego la envidia me corroe. Con todas las historias autóctonas que podría dar España y siempre hacen pelis de lo mismo…

    LALOLASH, pues sí, alguna más he hecho, y además bastante reciente.
    Jejejeje, ya digo, yo he visto más bien la parte «no chic» ni glamourosa del cine francés. ¡Y mola!

    HOPEWELL, yo me esperaba más, pero al final no me pareció mal ni me sentí timada ni nada. Pero eso sí, me la esperaba mucho más bestia y más cazurra.

    PERSE, bueno, yo confieso que tenía expectativas, con las otras frnacesas que había visto, pero está muy bien. Como dices, sucia y desagradable y bien hecha. A mí «Martyrs» me pareció un poco pretenciosa con ese final, pero también muy bestia.

    ESPECIALISTA, yo cada vez soy más fan también. ¡Como para no serlo, las comparaciones son casi absurdas porque hay un abismo!

¿Quieres dejar un comentario?