FICHA TÉCNICA
Título original: The Hellbound heart
Autor: Clive Barker
Editorial: La Factoría de Ideas
Páginas: 224
ISBN: 9788498003925
Año primera publicación: 1991
Más información del libro: Leer en Amazon o Casa del Libro
Leído en… castellano
En realidad este libro me lo leí en el Kindle, por las ganas que me provocó Alcorze con su reseña y porque siempre he sentido curiosidad por las pelis de Hellraiser (aunque tengo pendiente verlas). Así que con eso, y que es cortito, me lo he leído en pocos días y lo he disfrutado todo lo posible teniendo en cuenta la traducción regular-tirando-a-mala de la edición que leí yo. Al parecer la primera publicación del relato fue en la antología Night Visions editada por George R.R. Martin, y por eso su primera publicación fue en 1986 en realidad, aunque yo he puesto los datos de una edición encontrada en Casa del Libro. Una aclaración, nada más, y madre mía, cómo pasa el tiempo, porque el libro tiene unos cuantos años ya.
Hay que decir que la novela no es como yo pensaba. Tenía el vago recuerdo de haber visto alguna de las películas de Hellraiser (no la primera), y de que no me pareció gran cosa. Así que lo único que me sonaba de todo era esto:
Pero bueno, si no habéis leído el libro, os diré que estos cuatro elementos salen de forma muy muy puntual. Vamos, que su presencia es muy limitadita y se intuyen a veces más que se ven. Sí que hay descripciones de su aspecto cuando aparecen y esas cosas, y se deja entrever qué es lo que pasa en esa realidad alternativa donde los Cenobitas son los amos y señores. Pero que conste que aunque me gustaría que hubieran aparecido mucho más, cuando aparecen son «lo más», sobre todo el Arquitecto. Un ejemplo de fragmento donde aparecen:
¿Por qué entonces se sentía tan angustiado el posar sus ojos en ellos? ¿Era por las cicatrices que les cubrían cada centímetro del cuerpo; por la carne cosméticamente perforada, rebanada e infibulada, y luego empolvada con ceniza; era por el olor a vainilla que exhalaban, esa dulzura que disimulaba muy poco el hedor que cubría?
Aparte del elemento sobrenatural, la historia es simple y gira en torno a cuatro humanos: Frank y Rory (dos hermanos), y Julia y Kirsty (la primera, la mujer de Rory, la segunda ama en silencio al mismo hombre). Y aparte de ofrecernos un retrato completo de cada uno de ellos, nos dibuja un esquema simple pero clásico de relaciones entre ellos (ya se sabe, cosas del amor y del sexo) que conducen a todo tipo de problemas. Quizás, al ser más una novella que una novela en cuanto a extensión, no hay oportunidad de tener más que esbozos de esos retratos o de dibujar situaciones menos estereotípicas, pero bueno, disfruté mucho con la lectura. Es una experiencia rápida, intensa y breve, y habla de temas conocidos por casi todos, como son el amor, el sexo, la soledad y la incapacidad de conseguir los objetivos que los personajes se plantean, ya sean, por ejemplo, el amor más puro no correspondido o el placer extremo y depravado.
Además de una historia atractiva y con el «morbo» suficiente como para enganchar, Clive Barker posee una forma de escribir ágil y que nos mantiene en un continuo cliffhanger. Me he quedado con ganas de leer en otra ocasión más libros suyos. Si tuviera que decir algo malo sobre esta experiencia de lectura, sería que me quedé con ganas de saber más sobre los Cenobitas y su mundo sadomaso, donde el placer está intrínsecamente ligado al dolor.
Seguramente volveré a leer lo antes posible algún libro de Barker, o veré la película (¡que al final no la había visto, la historia no me sonaba para nada!). A ver si los Cenobitas son tan imponentes y perturbadores como en el libro, y si la historia de los humanos está bien reflejada en pantalla. Además de que estoy deseando ver qué tal plasmaron en pantalla toda esa sangre, el gore… Total, que me encantó y ¡quiero más!
Con el tiempo, todas las cosas se cansan y comienzan a buscar algún oponente que las salve de sí mismas.
Sí, lo sé, me queda por reseñar El cementerio de Praga, a ver si pronto cae porque no sé ni cómo comenzar la reseña. xDD
Me alegro que te haya guatado. La verdad es que para mí también fué una agradable sorpresa y espero leer algo más de Barker.
Besos!
Pues sí, me gustó mucho y me enganchó, y además empecé a leerlo además de porque me interesaba, porque dijiste que era cortito. Ahora, me gustaría leer más sobre los Cenobitas pero escrito por Barker, y no sé si hay más novelas en las que trate el tema. He visto que hay muchos libros sobre Hellraiser pero creo que escritos por otros.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
El ambiente está muy conseguido, completamente opresivo y crudo. El primer capítulo es excelente en este sentido, describiéndote con todo detalle que siente Frank al manipular la caja de Lemarchand.
Te recomiendo «El juego de las maldiciones» y cualquiera de los volúmenes que componen la saga «Libros de Sangre». Relatos desgarradores de los que hielan la sangre. Un compendio de oscuras visiones que se introducen en los sueños de nuestro subconsciente, aguardando para salir a la luz… Jejeje
En definitiva: me encanta este escritor 😀
Muy interesante..
Mis respeto y admiración a la mujer en esta fecha tan especial..
Un abrazo
Saludos fraternos..
Me quedo un poco más tranquila si tu tampoco has visto Hellraiser! XD pensaba que era la única! yo este libro no creo que lo lea… este prefiero ver la peli. Es que al paso que voy no me termino La Tienda nunca XDD aiss… solo 50 páginas me quedan, al final me va a dar pena y todo!
Yo también he leído al caballero en cuestión, y la verdad es que me gusta bastante. En las pelis -ya te aviso- se les va la pinza bastante, pero son de esas que «hay que verlas».
Y qué buen lector de cómics Marvel no ha pensado en Thanos al leer esa última cita en rojo?
Clive Barker es muuuuy grande, sólo que no para todos los públicos (o más bien diría gustos…). Libros de Sangre es una recopilación sublime, de esas compactas en las que todos los relatos tienen algo por lo que destacan… Todos con el señor Barker!!!
Pd: y para mi, Hellraiser es una de las películas básicas del terror moderno.
Ante la majestuosa pulcritud de tu presencia
Confieso que soy el cielo
El sol,
Las nubes amamantando el tiempo
Confieso que las estrellas
Las dibuje con mis sueños
Iluminando el firmamento de mis sentimientos
Que tus cabellos
Los acaricie palpitando mis deseos,
Y que tu cuerpo
Lo transite coloreando mis pasiones
Elocuentes del que ama
Confieso que no soy nada
Ni nadie en este mundo
Ante la majestuosa pulcritud de tu presencia
Mujer,
No soy el que confisca tus besos
Ni el que marchita tu alma
En añicos de penas,
Soy,
El que respeta tu nombre
Pintado
En el firmamento beso del te quiero
Confieso
Que soy
El que emancipa la palabra
Convirtiéndola en caricia mutilada de ternura,
Mujer
Eres
Luz
Embarazo creador de lo eterno
De lo infinito
Mezclado con el esperma
Quietud erótica de mi cuerpo
Ante la belleza emblemática de tu movimiento
Vida
Adolfo Payés.
Con todo mi respeto y admiración ara la Mujer en estas fechas y el mes de Marzo..
Un abrazo
Saludos fraternos…
SIR GERALT, jajaja, definitivamente y con unas palabras y frases geniales, me lo has acabado de vender por completo. Me apunto las recomendaciones, veo que pueden ser unas muy buenas lecturas y además amenas. ;D
ADOLFO, muchas gracias por la felicitación. ^^
NOVIO, pues en estos días las estoy desc… digo, las tengo encargadas en el videoclub, de momento la primera, pero como es vieja y tal tarda lo suyo. Intenaré hacerme con ella en VO.
Jeje, ni idea de quién es Thanos pero la frase me gustó mucho!
ESPECIALISTA, pues me apunto leer también esos relatos, y lo de la película, a ver si puedo verla pronto, mientras aún tenga fresca la historia. Veo que hay unos cuantos fans de Barker por aquí, jeje.
ADOLFO, gracias por tu poema y gracias por la felicitación. Precioso. ^^
BELLE, que me había dejado tu comentario… ups!
Pues no, de hellraiser creo que vi la 2, la 3 o alguna de esas porque la historia no se parecía en nada a esta. A ver la peli qué tal.
Mujer, La Tienda es un buen libro, espero que te guste el final aunque para mí, lo mejor es lo de en medio. ;D
primero con la entrada de alcorze me dieron gana de leerlo y ahora tú también, jeje. Lástima que mi tiempo de poder leer libros sea tan reducido… Por otro lado, me gusta tu forma de reseñarlo. Un beso!
KARLITA, es lo chulo de los blogs, que nos vamos recomendando cosillas y hay un efecto contagio muy interesante. Yo tampoco leo últimamente tantos libros como me gustaría.
Un beso!
Yo lo leí el año pasado, y me pareció una historia muy original. Concuerdo que los Cenobitas tienen un atractivo por lo misteriosos que son.
Les dejo el link de mi blog
http://comentariosdenovelas.blogspot.com/2010/09/el-corazon-condenado-hellraiser.html
Saludos!!!
Hola Francisco, gracias por comentar. ;D
Voy a tu blog a ver qué te pareció el libro.
El libro es genial, de eso no hay duda, se lee en un santiamén.
Respecto a su adaptación a la pantalla, es algo que no tiene desperdicio. Como Clive Barker es quien la dirige, pues no hay que asustarse mucho de que vaya a perder calidad. La película, quizá, muestra lo que en la novela corta no se pudo mostrar, hay más elementos que aderezan la historia y los Cenobitas, uff, de las mejores criaturas del cine de terror. Además, en la segunda aprte «Hellbound: Hellreaiser II» ingresamos por primera vez a laberintico mundo de los Cenobitas.