Título original: Never Let Me Go
Director: Mark Romanek
Guión: Alex Garland (basándose en la novela de Kazuo Ishiguro)
Año: 2010
Duración: 103 minutos
Página en IMDB: Ver
País: Reino Unido, USA
Música: Rachel Portman
Fotografía: Adam Kimmel
Reparto: Carey Mulligan (Kathy), Andrew Garfield (Tommy), Keira Knightley (Ruth), Izzy Meikle-Small (Kathy de niña), Charlie Rowe (Tommy de niño), Ella Purnell (Ruth de niña), Charlotte Rampling (Miss Emily), Sally Hawkins (Miss Lucy)
Bueno, de esta película voy a contar lo menos posible así que avisados quedáis de que me estoy mordiendo la lengua (y mucho) para comentarla porque no quiero contar nada de nada. Es más, os diría que a poder ser evitéis leer sinopsis si no habéis leído el libro (como es mi caso) y no sabéis de qué va. Pero bueno, allá vamos.
Empezamos con una Kathy adulta que empieza a recordar su pasado, dado que, como dice, no quiere pensar en el futuro. Con eso, nos desplazamos a un pasado en el que conocemos a la Kathy niña, y también a los compañeros con los que se lleva mejor, Tommy y Ruth. Los tres están internados en un centro, Hailsham, en el que se adoctrina a los niños contándoles que son muy especiales y que su propósito en la vida es diferente al de todos los demás, pero nunca se les cuenta la verdad cruda y dura. Por supuesto, y si sois capaces de ignorar la promoción que supongo que será tremendamente spoileante, por mí no vais a saber de qué va el tema. Solo decir que en sí, el ambiente en la peli es terriblemente triste.
Después de una media hora en que vemos cómo son nuestros protagonistas de pequeños (hablo de protagonistas aunque la verdadera protagonista es Carey Mulligan), pasamos a un segundo momento de la película, donde los ya jóvenes Tommy, Ruth y Katy salen de Hailsham para alojarse en The Cottages, una especie de hogar de preparación, de transición entre la escuela y su vida adulta. Lo que viven allí se relaciona directamente con lo que ha ocurrido antes, y condicionará lo que vendrá después. Lo que viene después es el mundo real, la verdad aplastante para la que les han ido preparando y nos han ido preparando a nosotros. Y vuelvo a moderme la lengua porque no quiero contar más.
En cuanto a actuaciones, todos están bien. Si acaso, destacaría mucho a una enorme Carey Mulligan que parece hecha para el papel y a la que a menudo sus dos compañeros de reparto (Keira Knightley y Andrew Garfield) no son capaces de seguir, y personajes secundarios con apariciones más o menos fugaces que cumplen perfectamente. También habría que hablar de otro momento, el momento en que los vemos de niños, donde sobre todo Kathy y Tommy están espectacularmente brillantes y expresivos, hasta el punto de que me impresionaron las actuaciones para ser de niños. Es más, uno ve a la pequeña Kathy y tiene un parecido físico impresionante a su versión adulta. Y bueno, lo más importante son las actuaciones, pero la ambientación de la película es perfecta para lo que se nos cuenta: gris, sombría, lluviosa… Una música melancólica y triste va acompañando lo que ocurre, y en toda la película se respira una especie de aceptación triste.
La historia en sí, pues es difícil comentarla sin revelar más. Basada en una novela de Kazuo Ishiguro, la película es triste y amarga pero a la vez muestra a unos personajes que no pierden la esperanza. Habla de la soledad, el amor y la resignación. Y el final nos deja recordando lo que hemos visto, a diferencia de otras películas, que son, como diría yo, de «olvido instantáneo». Never Let Me Go es una película bonita, intimista y a la vez horrible, de esas que a uno le dejan con mal cuerpo. Si queréis ver una buena película sobre el amor, la amistad, la esperanza y la vida y la muerte, creo que deberíais verla.
«We all complete»
Habrá que verla!
Tengo que verla… yo ya me sé de que vá por que leí en su día la crítica de Unai y también por que en las revistas de cine cuentan el tema, pero si hay gente que no lo sabe mejor no comentarlo, si….
S. pues espero que te guste!
PERSE, ya, en realidad yo también lo sabía de verlo por ahí, pero creo que debe ser muy chulo verla sin saber nada de nada. ^^
A ver si te gusta! ;D
Yo también recomiendo que los que quieran verla, que no lean la sinopsis, es mucho mejor así.
A mí me gustó mucho, pero sobre las interpretaciones, Carey Mulligan está genial, pero a mi me encantó Andrew Garfield, es un actor que me está gustando mucho ultimamente.
Un saludo.
Pues iré a verla sin informarme voy a seguir vuestro consejo saludos!
A mí el libro me pareció precioso y a la película le tengo muchas ganas. La tengo preparada para ver esta noche así que ya comentaré. No he leído tu entrada más que por encima pero veo que te ha gustado.
Uyyy no he podido remediar leer, aunque decís que mejor no saber nada de nada… aunque me ha servido para interesarme.
Tiene buena pinta.
Un abrazote
PUes me has dejado intrigada… Tiene buena pinta. Así que procuraré verla sin enterarme de nada más.
Gracias!
Yo también me uno a verla «virgen», hay veces que incluso no veo los trailers porque al final voy con una expectativa que la peli no cumple… a ver que tal es 😀
No sé si estoy en otra galaxia pero no tenía idea de que se hubiera estrenado esta peli. ¿Se ha estrenado en salas aquí? En fin, yo soy fan de Romanek como director de videos musicales. Incluso tuve la oportunidad de invitarlo a un festival de cine e intercambiar unos mails con él, pero todavía no he visto ninguno de sus largos y creo que este es el 3º.
A ver si consigo ver esta! besos
CELU, a mí es que no me acaba de gustar Andrew Garfield, no sé, lo veo muy monótono… y sobre la sinopsis, mejor no leerla, que creo que es spoileante a tope.
J-M, claro, espero que la disfrutes!
ALCORZE, pues ya coemntarás si te ha gustado, espero que la hayas visto ya.
En la entrada no comentaba nada que pudiera arruinar la peli, siempre aviso cuando lo hago. ;D
BEA, jejeje, bueno, tampoco es que cuente nada que vaya a fastidiar la peli a nadie, espero que la veas y te guste!
SUPERAMATXU, pues nada, espero que la disfrutes, y que entres al cine sin saber muy bien de qué va. ;D
BELLE, ufff, a veces los trailers son los peores, te cuentan media peli!
JO, pues creo que se ha estrenado este fin d esemana o está a puntito. Yo la conseguí de por ahí haces unas semanas. ;D
Qué chulo eso de que conozcas al director, espero que veas la peli, te guste y puedas felicitarle! ;D