Master and Commander, de Peter Weir (2003)



FICHA TÉCNICA
Título original: Master and Commander
Año: 2003
Director: Peter Weir
País: USA
Guión: Peter Weir & John Collee (Novelas: Patrick O’Brian)
Página en IMDB
Fotografía: Russell Boyd
Duración: 139 minutos
Música: Christopher Gordon & Iva Davies


Intérpretes: Russell Crowe, Paul Bettany, Lee Ingleby, David Threlfall, James D’Arcy, Edward Woodall, Ian Mercer, Robert Pugh, Billy Boyd, Richard McCabe, Chris Larkin, George Innes, Mark Lewis Jones, Tony Dolan, Bryan Dick, Joseph Morgan, William Mannering, Alex Palmer, John DeSantis, Patrick Gallagher, Max Benitz, Max Pirkis

SINOPSIS: Durante las guerras napoleónicas, un capitán británico lleva a su barco y tripulación al límite persiguiendo a un formidable navío francés alrededor de América del Sur.

Pues mirad por donde, el otro día vi por fin esta película de aventuras marinas. Aunque recuerdo más o menos que me llamó la atención en su estreno, no llegué a verla, a saber por qué (¿quizás espantada por haber visto – esa sí – Piratas del Caribe? xD). La cuestión es que más vale tarde que nunca, aunque hayan pasado ya la friolera de ocho años.

Lo peor de todo es que yo no he leído ninguno de los muchísimos libros que ha escrito Patrick O’Brian sobre el personaje de Jack «El afortunado» Aubrey, en los que se basa esta película. Otra cosa mala es que no estoy familiarizada con la terminología de los marinos, que utilizan desde el principio. Pero bueno, que tampoco es impedimento para ver la película, se disfruta muchísimo a pesar de que a veces haya que intuir lo que están diciendo. Y tampoco es una desventaja en sí misma al empezar a ver la película, ya que muchos conceptos los van explicando a medida que pasan los minutos, y en realidad, ninguno es necesario para poder disfrutar de lo que estamos viendo.

La historia que se cuenta en realidad es muy simple. Un barco tiene que seguir a otro para abordarlo, Inglaterra está en guerra con Francia y nosotros lo vemos todo desde el punto de vista de los ingleses. Por tanto, quizás no es lo que más llama la atención aquí, la trama, aunque sí es épica y efectiva, y además va cobrando interés a medida que pasa el tiempo. Hay momentos de batalla naval francamente impresionantes, con tensión, acción y, bueno, a eso iba a ir luego, unos efectos especiales que podrían competir con muchas películas de hoy en día. Los efectos especiales, como digo, son muy buenos y me sorprendieron, no me esperaba algo así. Cuando hay batallas, o cualquier localización del barco (o sea, todas) parecen del todo verosímiles. Y ya digo, a pesar de que la película es tremendamente larga (más de dos horas) no se me hizo nada pesada. Tiene un ritmo estupendo, buenos diálogos y fuerza en todas las escenas. No me sobró nada. Es más, me quedé preguntándome por qué no se ha hecho ninguna más, aunque es fácil imaginar por qué si vamos a ver la recaudación que consiguió en las taquillas, y, sobre todo, lo cara que fue (150 milloncejos, y ya hace unos años).

Si la historia quizás pueda resultar más bien poco sorprendente, lo fuerte aquí son los personajes. Aparte de ser carismáticos, muestran una evolución y comportamiento lógicos, coherentes. Dentro del ampllio abanico de hombres que están en el barco, destaca por encima de todos los demás Jack Aubrey. Interpretado de forma efectiva y diría que magistral por un Russel Crowe que por aquel entonces era más bien conocido por su faceta como Máximo en Gladiator. Su personaje realmente es muy carismático, de lo mejor de la película. Pero, realmente hay otro personaje que captó más mi atención y simpatía, y fue el Dr. Stephen Maturin, el cirujano naturalista que llevan a bordo del barco, buen amigo del capitán, y que además no tiene ni idea de navegación (como yo, vamos xD). Lo interpreta Paul Bettany, que por algún motivo inexplicable pensé que era un actor de segunda, y aquí demuestra que puede estar a la altura con una más que buena interpretación. Una sorpresa positiva, desde luego. Como la historia se desarrolla en un barco, hay montones de personajes, pero destacaría, además de a estos dos, al niño del cual he puesto la foto. Demostración de que los niños no tienen que ser el horror hecho actuación, y de que hasta pueden caer simpáticos bien retratados a una troll anti-niños como yo. xD En general, las actuaciones son más que buenas, y en ningún momento desmerecen – sino que en todo caso mejoran – el ritmo y la tónica de la película.

La música es espectacular. Clásica, y un híbrido entre piezas que ya existían y otras compuestas específicamente para la película, resulta un complemento ideal para la acción y lo que no es acción. Hay incluso escenas en las cuales Jack y el doctor tocan juntos en el camarote, y yo, que suelo ser una patata para la música y bandas sonoras de películas (ya menos) disfruté muchísimo con tan buena música.

En resumen, una buena película de aventuras (de las buenas, no sucedáneos ni truños «para toda la familia»), con buenos actores, buena música, efectos especiales para quitarse el sombrero… a mí me dejó completamente satisfecha.

Pon mi nombre a un arbusto

15 comments

  1. Puf, pues yo no estoy nada de acuerdo. xD No me gustó nada la película, me pareció muy aburrida, de argumento simplón y repetitivo. Ni siquiera me gustó Crowe en esta. Salvaría a Paul Bettany, que me gustó bastante, y nada más.

    En los Oscar le fue bien a la peli, si no recuerdo mal.

  2. Pues esta, siendo antigua como lo es, tampoco la vi. Algo estaría haciendo. Tambien la tengo apuntada para cuando me jubile o algo así.

  3. Buena pelicula lo que pasa es que a mi, por mis origenes, todo lo que tenga que ver con la mar tiene mi paclet asegurado por adelantado; buenas interpretaciones, las escenas marimas inmensas y muy bien rodadas y hasta se aprende mucho de los terminos amrineros y de los veleros…un abrazo.

  4. Para mí es una de las mejores películas de la década pasada. Cine de aventuras clásico pasado por el tamiz de la corrección técnica actual (tampoco es tan antigua) y un pulso narrativo extraordinario, en la línea del mejor Peter Weir.

    La vi en su momento y la he vuelto a ver dos o tres veces. Una obra maestra poco discutible.

  5. Me encanta esta peli. He perdido la cuenta de las veces que la he visto y creo que no me cansaré nunca de ella. Coincido en todos tus comentarios, sobre todo en la fuerza que tienen todos los personajes. Echo de menos más películas así.

  6. Estooo… ¡¡¿Antigua?!! ¿Una película del 2003? Cosas como esta me hacen sentir vieja, porque mi concepto de «antiguo» difiere bastante del vuestro. Para mí, «antigua» es «El cantor de jazz», no una película de hace siete años y medio, por Om.

    Como curiosidad: para los que hayáis visto la serie «Roma», el niñito de la foto es el Octavio Augusto de la primera temporada.

    Yo supongo que si no se hizo otra película basada en otra de las novelas sería, además de por el dinero, porque a ver cómo convences a los dos protagonistas de «atarse» para diez o doce películas más.

    Y otra curiosidad: el mote de «Afortunado» le va a Jack hasta en la vida real. Su autor planeaba escribir un último libro en el que Aubrey moriría en combate. Adivinad quién murió primero…

  7. Yo también creo que será una de las mejores películas de la década. Yo hace mucho tiempo que me di cuenta que el cine que me gusta, normalmente es el de estructura «clásica», es decir: Una historia bien contada, con buenos actores y bien recreada (con vestuario, decorados y producción de buen nivel, y efectos especiales cuando hagan falta). Master and Commander sigue esta premisa al dedillo: es una peli argumentalmente simple, pero con personajes ricos, y la recreación de la vida naval y los combates es increíblemente buena.

  8. Inglaterra se enfrentaba a la armada francesa, en aquel momento la mejor del mundo según la sinopsis de la peli… Habría que pedir la opinión de algún historiador. Recuerdo la espectacular página web que hicieron, y que debió gustarme mucho porque me regalaron la edición para coleccionistas. Es un buen momento para rescatarla de la dvd-teca. Gracias por recordármela.

  9. Apúntame a la lista de aquellos a los que les gustó la peli. No creo que sea la obra cumbre de la aventura, pero la verdad es que la recuerdo con gusto… cosa que no siempre ocurre!!

  10. Yo tampoco la vi, pero no me sorprende que Paul Bettani esté bien en ella, siempre me ha parecido buen actor.

    Intentaré pescarla en el cable cuando la den -creo que la repiten bastante, como buena película de hace ocho años.

    Gracias por la recomendación!

  11. X, jejeje, eso es lo bueno de las opiniones sobre las pelis, que cada uno tiene una. De todos modos, puedo entender que pueda aburrir, a mí me encantó pero no a todo el mundo le gustan este tipo de aventuras. Lo de los Oscar no lo sé, luego lo miro.

    ROXE, seguro que estarías haciendo algo interesante, jeje. Si algún día la echan por la tele la puedes intentar ver con Lucía. ¡Igual le gusta!

    PROMETEO, ¿tienes familia que haya trabajado en el mar? Bueno, es verdad que cuando una peli trata un tema cercano para nosotros nos puede gustar más si está bien hecha. Yo aprendí alguna cosica de navegación y todo, y no me quiero imaginar lo que se debe aprender con los libros!

    XAVIER, pues te doy toda la razón. Me gustó mucho y me alegraría mucho si siguieran adaptando los libros de Patrick O'Brian.
    Me doy un cachete por decir que es antigua, pero es que estoy tan acostumbrada a ver las películas al poco de estrenarse que se me fue un poco la olla al llamarla antigua.

    S. jejeje, bueno, a todos no puede gustar!

    JUAN, ya, es una pena que no continúen, ¿tan mal les fue? Ahora tengo ganas de ver la de Camino a la Libertad.

    MR. LE MANS, sí, ¿verdad? Ya parece que casi no se hacen películas de aventuras que estén bien y no estén repletas de chorradas.

    ESPECIALISTA, jodó, con los truños que ves y te quedas dormido con esta precisamente. xD

    DINOSAURIO, bueno, ya dije, es una película con una temática bastante especial, si no te gusta, no te gusta.

    CONDESA, buaaaah, es que se me fue la cabeza de mala manera, como suelo ver las películas como mucho de dos o tres años atrás, solté la palabreja así a lo tonto, pero yo ni considero antiguas las pelis de los noventa! Además tampoco es que sea una cría. xD
    Roma la tengo pendiente de ver, y si sale el niño ya tiene un punto más para que lo haga. **
    Jeje, lo de atarse a proyectos tan largos es complicado con actores conocidos (y supongo que con cualquiera), pero por ir haciendo una peli cada X años no pasaría nada ¿no? Además me harían muy feliz aunque sea una alternativa poco realista. xD
    No sabía lo de que lo quería matar, ains, el señor O'Brian tenía que haberlo pensado mejor antes de amenazar a Jack «el Afortunado» xDDD

    SCAR, pues sí, aunque a veces me guste variar o que me sorprendan, al final la fórmula segura es precisamente esa. Y esta película encaja perfectamente en esa fórmula de la «película ideal».

    J.F. SEBASTIAN, pues ni idea de si la sinopsis o lo que cuenta la película está totalmente ajustado a la historia, la verdad es que no suelo darme cuenta ni siquiera cuando son grandes cagadas. Veo que hay muchos fans por aquí de la película!

    NOVIO, pues no, no siempre, al cabo del tiempo, tenemos buen recuerdo incluso aunque la película nos haya gustado al terminar de verla.

    ANA LAURA, sí, Bettany es buen actor, pero a veces acaba en películas regulares como Legión, eso sí, estoy deseando verlo en Priest. O en el cable, o, ya sabes, por ahí. ;D

¿Quieres dejar un comentario?