Supernatural [Sobrenatural], 5ª temporada

Cadena emisión USA: CW
Número capítulos: 22
Fechas emisión USA: Septiembre 2009-Mayo 2010

Resulta que me enganché de mala manera a esta serie, e iba más o menos comentando a temporada por mes en el 2010, pero entre unas cosas y otras esta quinta temporada se me alargó algo más de lo esperado. Pero no porque fuera mala o poco interesante, qué va. Todo lo contrario, ¿sabéis esa sensación de que hay algo que es muy bueno y queréis hacerlo durar? Pues aquí me pasó, y más después de ver por ahí que la sexta temporada tampoco es de traca precisamente… pero tenía ese sentimiento de querer «alargarlo» y a la vez el impulso irresistible de saber más, y más. Así que aquí estoy, inmersa ya en la sexta temporada y comentando la quinta.

Ah, qué temporada tan buena… muchos dicen que es la mejor de la serie hasta ahora, y yo qué sé, a mí es que me resulta muy difícil dictar juicios tan absolutos sobre nada, por eso no pongo notas a las pelis, series o libros que reseño, ni hago rankings. Así que sí, disfruté muchísimo de la quinta, pero también de la cuarta, de la tercera, de todas. Eso sí, hay que decir que el ritmo de la historia es tremendo, no hay apenas relleno y hay una colección de personajes y situaciones para la historia, además de todo lo bueno de la serie, que sigue ahí.

Ahora haré el típico comentario sobre lo que ocurre en la temporada (si soy capaz de acordarme) y luego la lista de personajes.

— Ojo, spoilers sobre la quinta temporada a partir de aquí —

COMENTARIOS SOBRE LA QUINTA TEMPORADA

El final de la cuarta temporada fue tremendo. A pesar de todos los intentos de los hermanos Winchester por evitar que Lucifer quedase liberado, lo que consiguieron sin querer fue justo eso. Lucifer se encuentra sobre la tierra, ocupando el cuerpo de un mortal inocente (que resulta ser Jacob, de Lost xD). Además, se encuentran con que Castiel está, digamos, desaparecido, y Meg les ataca junto con Bobby, que está poseído. Pero aparte de todo, ¡¡lo peor es que se encuentran en medio del Apocalipsis!! Tremendo.

Uno de los núcleos de la temporada será un objeto: la espada de Miguel. Con ayuda de ese objeto podrían derrotar a Lucifer. Lo que no sospechan hasta que lo descubren a posteriori, es que ese objeto puede tener forma de persona, o algo. Estos Winchester, siempre en medio de todos los cacaos.
Otro de los núcleos serán unos personajillos muy importantes en cualquier Apocalipsis que se precie: los cuatro Jinetes del Apocalipsis. Guerra, Peste, Hambre y Muerte. Tremendos cada uno de los jinetes, a mí me encantaron todos y cada uno.

En cierto momento, Sam y Dean separan sus caminos. Sam se va por un lado y Dean (y Castiel) por otro, a buscar a Rafael y a Dios de paso. A Sam, durante la temporada, Lucifer le intenta convencer de que sea su recipiente pues parece ser que es su destino, pero Sam intenta resistirse. Durante la temporada Dean tiene unos cuantos encontronazos muy interesantes con diferentes ángeles, que son todos unos cabrones por lo visto, Castiel está como en tierra de nadie, pues es un ángel pero está desterrado. Sam y Dean vuelven a llevarse más o menos bien y todo es como antes. Bobby les sigue dando apoyo logístico, con sus «limitaciones», claro. Hacia el final de la temporada las cosa se van acelerando y todo se vuelve tremendo. El final de la temporada es muy bueno, y deja con ganas de más, sin duda. 

Pasan tantas cosas en esta temporada que es difícil resumir un poco los hechos principales. Como dije, poco relleno hay y pasan muchísimas cosas, hay muchísimos personajes nuevos y no sabría ni dónde empezar ni dónde terminar. Y más con una temporada épica de 22 capítulos.

COMENTARIOS POR PERSONAJE

Para darle un poco de brío y de estructura a esta entrada que, me temo, quedará muy dispersa e incompleta a pesar de todo, intentaré explicar en cada personaje cuál es su papel y más o menos lo que pasa.
DEAN WINCHESTER, interpretado por Jensen Ackles

Sigue siendo el que me cae mejor y el que más penica me da, pues es el típico personaje que no está conforme con el papel que le ha tocado desempeñar en esta vida. Y es que la vida de mata-demonios y salvador de la humanidad es muy dura, amiguitos, y más cuando uno está destinado a ser algo así como el recipiente del Arcángel Miguel, nada menos. Como siempre, un personaje que me gusta, que hace mucho que dejó atrás  esa imagen de gamberro y ahora es mucho más humano. Durante la temporada, pierde la confianza en su hermano después de los «incidentes» y la implicación de Sam en temas de demonios, e incluso llegan a separar sus caminos… eso da penica.

SAM WINCHESTER, interpretado por Jason Padalecki

No lo puedo remediar, Sam sigue sin caerme bien. No sé si es cosa del actor o del personaje en sí mismo, pero no puedo con él en la mayoría de los capítulos. Eso sí, hay que reconocer que como también lo pasa mal, a veces he sentido empatía. Y lo de ser el recipiente de Lucifer suena molón. Como en el caso de Dean, tengo que hablar de la relación tormentosa de los dos hermanos durante la temporada, aunque en este caso, a Sam le toca ser el «repudiado» y el que no es merecedor de confianza. ¿Pero vosotros confiaríais en un adicto a la sangre de demonio?

BOBBY SINGER, interpretado por Jim Beaver

Bobby las pasa putas en algunos momentos de la temporada, y la verdad es que da penita verle aislado en su casa, siempre dando apoyo de todo tipo a los dos hermanos y más solo que la una (sobre todo cuando se sabe qué le pasó a su mujer en el pasado). No sé, con Bobby me pasa como con Castiel y Dean, que no soy objetiva porque me inspira demasiada simpatía.

CASTIEL, interpretado por Misha Collins

Castiel es otro de los castigados de la temporada. Ascendido en la serie a algo así como un tercer componente del dúo formado por Sam y Dean, ya forma parte del panorama habitual de la serie (a pesar de que aparece y desaparece como el Guadiana…). Sobre todo es un personaje muy cercano a Dean, en algunos momentos con más confianza entre los dos que en el binomio Dean-Sam, pero es lo que tiene que uno de los hermanos sea medio demonio y potencial recipiente de Lucifer, que al final, esas cosas, pasan factura a las relaciones. Pero decía que es de los castigados porque se lleva chascos bastante importantes en lo referente a Dios, pierde sus poderes, pierde la fe, muere… yo qué sé. Pobre Castiel.

ELLEN Y JO HARVELLE, interpretadas por Samantha Ferris y Alona Tal

Las cazadoras de la serie por excelencia, sin ninguna duda. Estos personajes nunca me han caído demasiado simpáticos. Aún así, hay que reconocer que en sus apariciones en esta temporada muestran cierto carisma y ser unas tías con cojones, con lo cual, mejoró mi opinión de ellas. Lástima que pasara lo que pasó, en el capítulo de Abandon all hope… (con ese título para el capítulo, poco bueno se podía esperar de él)

ZACARÍAS, interpretado por Kurt Fuller

Es el ángel más cabrón del paraíso. No duda en torturar, coaccionar, amenazar y muchas cosas que acaban en «-ar» para conseguir lo que quiere. ¿Y qué coño quiere? Pues quiere que Dean acepte ser el recipiente de Gabriel, hay que ver las cosas tan raras que quieren algunos a veces.

GABRIEL…

Me lo reservo, por si los curiosos. Porque Gabriel es una de las sorpresas de esta temporada. ;D
A mí me gustó bastante el personaje, la verdad. Me cae simpático. 



LUCIFER, interpretado por Mark Pellegrino

Pues qué queréis que os diga… yo siempre veo a este tío como el Jacob odioso de Lost y no sé, me provoca bastante rechazo. Claro que en este papel de Lucifer tampoco es que despierte muchas simpatías. Se pasa media temporada poniendo cara de interesante e intentando convencer a Sam para que se deje «ocupar» por Lucifer. Y en el último capítulo es donde se sabe si lo consigue. 

CROWLEY, interpretado por interpretado por Mark Shepard

Este es uno de los grandes descubrimientos de la temporada. El actor tiene mucho carisma, pero el personaje también, y a lo largo de los capítulos lo vamos conociendo más, a él y a sus truquitos. A mí es otro personaje de los que me cae simpáticos, aunque sin duda pone las cosas bastante difíciles a los hermanos y a Bobby.

CHUCK, interpretado por Rob Benedict

No es que que salga mucho, pero la verdad es que su papel es bastante intrigante, un «profeta» que cuenta las andanzas de Sam y Dean… un tío que cada vez que aparece parece más hecho polvo que la anterior.

EN RESUMEN

Una temporada buenísima de la serie, quizás la mejor, con algunos capítulos para el recuerdo, como el de la convención (5×09), con el que me partí de risa en algunos momentos, o el de los dioses paganos, muy curioso, o el de Changing Channels, donde parodian otras series famosas, y otros por ser emotivos, o dramáticos.  Ya hace tiempo que era de mis series favoritas, pero con esta quinta temporada se han superado a sí mismos. Ahora mismo me encuentro de lleno con la sexta y ya contaré qué tal ha ido cuando termine. De momento, con la quinta hemos tenido algo muy bueno. Eso que nos llevamos.

10 comments

  1. Pues yo la vi algo irregular: los diez primeros capítulos me parecieron estupendos (mejores que los mismos de la cuarta), pero a partir del once sacaron a pasear a la versión más quejica de Dean y no le encerraron hasta el 18, y a partir de ahí ya fue todo sobre ruedas, y la serie llegó hasta un finalazo que debería haber sido definitivo. Pero claro, los de la CW no quieren perder la única de sus series que tiene un poco de prestigio.

    La sexta se ha ido de parón justo cuando estaba comenzando a ponerse interesante. Tengo ganas de que vuelvan a ver si los siguientes capítulos son tan buenos como el 9, 10 y 11, y la cosa remonta. Cuando decían que iban a volver a los orígenes y al estilo de la primera temporada, no me imaginaba que se lo iban a tomar tan en serio.

    Por cierto, se está comenzando a rumorear sobre una séptima…

  2. Sam Winchester, es mi adoración.
    Confieso que la sexta temporada es algo confusa.Sam desea recuperar su alma, luego de realizar el objetivo. Hay ciertas dudas de parte de Dean Winchester, en saber en que se convirtió su hermano. Es una especie un tanto rara. Pasan varias cosillas más, que no voy a comentar, para que tengan la dicha de verla.

    Puedo decir que estoy a dos capítulos, para que finalice la serie..

    Cariños, Sonia!!

  3. Para mi es la mejor temporada (sin haber visto aun la sexta). Quizás le falta haber ahondado más en el tema de Dios y el paraíso, aunque como he dicho antes, no he visto aun la última temporada.

    Te recomiendo encarecidamente la serie FRINGE. Es una mezcla de Expediente X, HEROES, Dark Angel y C.S.I muy lograda.

    Besises!

  4. Estoy bastante de acuerdo en todo lo que comentas. Tampoco soy fan de Sam y también creo que Crowley fue una revelación, asi como El Bromista, una buena sorpresa. El final, de órdago 😉

  5. A mi la quinta temporada me pareció la mejor, y el final, brutal, digno de aplauso. Lo malo es que han decidido hacer una sexta y, por el momento, me parece floja, floja, floja… Deberían haberlo dejado en la quinta y tendríamos todos buen sabor de boca…

  6. Me había olvidado de decirlo: Cass (y su Gabardina Indestructible) es grande, muuuy grande. Sus entradas en escena son de lo mejorcito. En la quinta temporada se comía con patatas a Sam, y este año sus intervenciones han sido lo mejor de la temporada. Solo espero que le den un buen final cuando termine la serie (que le devuelva su cuerpo y su gabardina al pobre Jimmy y que vuelva al Cielo como líder indiscutible de los «capullos con alas»XDDD).

  7. Para mí también ha sido una temporada buenísima, de lo mejor junto con la cuarta. Coincido bastante con tus consideraciones sobre los personajes, sobre todo en que también me apasiona Dean y sin embargo Sam me es bastante indiferente y hasta hay veces que me sobra. Y Castiel… aaah Cass! Lo quiero adoptar como ángel de la guarda, podré? 😀

    saluditos

Responder a El Especialista Mike Cancelar respuesta