Akmareul boattda (I Saw The Devil), de Kim Ji-woon (2010)

Título original: Akmareul boattda (I Saw The Devil)
Director: Kim Ji-woon
Guionistas: Park Hoon-jung
Año: 2010
Fotografía: Lee Mo-gae
Música: Mowg
Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1588170/
País: Corea del Sur
Duración: 141 min.
Intérpretes: Lee Byung-hun, Choi Min-sik, Jeon Kuk-hwan, Oh San-ha, Kim Yun-seo, Choi Moo-sung, Kim In-seo


SINOPSIS
Kyung-chul es un psicópata que mata por placer. Ha cometido asesinatos en serie con unos métodos difíciles de imaginar. Sus víctimas son desde chicas jóvenes hasta niños. La policía lleva tiempo tras su rastro sin lograr capturarlo. Un día, su presa es Ju-yeon, la hija de un jefe de policía retirado, cuyo cadáver es hallado en un estado espantoso. El novio de la chica, Soo-hyun, un agente secreto, se propone dar personalmente con el asesino.

Tenía ganas de ver esta película desde hace tiempo, y a decir verdad, la tenía por ahí para verla desde hace casi el mismo tiempo. Y al fin la vi, a priori en un momento que no era el mejor para ver películas, con nervios por otras cosas y un poco inquieta en general. Pero nada mejor que ver sufrimiento ajeno para relajarse un poco ¿verdad? xD (Es broma esto, tampoco soy una sádica enferma… no del todo al menos)

Es una película de psicópatas extraña… Se empieza yendo al grano, con el psicópata en cuestión a puntito de entrar en faena y bueno, que lo hace como quien va a comprar el pan. Además, él mismo se sale del estereotipo de psicópatas finos y tiene una pinta de cutre que echa para atrás. Pero esta vez la víctima tiene quien le vengue, y de qué manera. Sin importar cómo, qué, ni a quién, el asesino parece que puede recibir lo suyo a manos del novio de la asesinada.

Me gustó por muchos motivos, entre otros el de la fotografía. Alternando planos de decorados con una panorámica de la ciudad, por poner un ejemplo, la música acompaña a las imágenes. Y es que sí, es de esas películas donde la música tiene protagonismo pero no molesta, sino que es un elemento más, lógico dentro del metraje. Tiene momentos surrealistas, y eso no lo digo en el sentido negativo. Pero hay momentos en los que lo que pasa y la música se conjugan para reflejar unas escenas tétricas y absurdas, como por ejemplo el momento en que encuentran el cadáver en el río. O esa otra en la que el asesino se retoca frente al espejo y luego toca la guitarra. Pero como digo, a mí esos momentos WTF me parecieron extrañamente adecuados para lo que estaba viendo y no me sobraron.

La película es larguísima, eso sí. Dos horacas y media casi de película, ciento cuarenta minutazos de los cuales me sobraron y a la vez no me sobraron algunos.. cuando llegó a la mitad, me preguntaba qué más podría pasar, y eso se desveló poco después. No quiero revelar nada sobre el argumento pero bueno, ya sabemos que a veces en las películas, los personajes toman el camino más largo para conseguir lo mismo. En este caso, no llegué a entender bien la psicología de algún personaje, o sus decisiones. Las del otro ya se ve qeu son totalmente anti-lógica y anti-racionales. Pues con todo lo larga que es, le da tiempo de sobra para dar un giro bastante curioso a falta de casi una hora para el final, introduciendo un elemento inesperado y reafirmándome en la idea de que los protagonistas muchas veces se complican la vida de mala manera y luego pasa lo que pasa. Y decía lo de que en cierto modo me sobró película, porque la esencia no se hubiera perdido, por ejemplo, con media hora menos.

Me gustó el final, me gustó esa emotividad y lírica. No quiero contar más, pero en conjunto la película me agradó, tirando a mucho. Que conste que tiene momentos asquerosillos, violentos y desagradables (para los aprensivos lo digo). No es un peliculón ni lo mejor que he visto en meses, pero aún así tiene un toque especial que hará que la recuerde dentro de un tiempo.

7 comments

  1. pues a verla entonces!!! lo de la duración no me ha dejado muy convencida XD pero bueno, en dos o tres siestas la ventilo, es que suelo quedarme dormida mientras las veo… ais, eso de ver pelis después del trabajo es lo que tiene. 😛

  2. Esta bien, bizarrada violenta y curiosa y se hace amena.. sobresale de la media, pero no comparto el entusiasmo extremo de muchos.

    Y no me creo a nadie en la pelicula, pero bueno, eso ya es otro tema… tampoco es que me crea a Lola y su padre en Loved Ones, pero me son mas simpáticos y la pongo por encima de esta.

    Unai

¿Quieres dejar un comentario?