Los mejores libros de 2010, según Stephen King
Fuente: Entertainment Weekly
Traducción: Sonia Rodríguez
10. City of Thieves [Ciudad de Ladrones], David Benioff
Lev Beniof (una versión de ficción del abuelo del autor) sobrevive a duras penas en el sitio de Leningrado de 1942 cuando se asocia con un carismático desertor del ejército llamado Kolya. Las buenas noticias son que se hacen amigos muy rápidamente. Las malas que si no encuentran una docena de huevos para una tarta de boda, un desagradable coronel de la policía secreta va a hacer que los ejecuten. Después de eso, aventuras que erizan el vello (y a veces hilarantes).
9. The Help [Criadas y señoras], Kathryn Stockett
Probablemente lo habéis leído. Si no, os podéis dar el lujo de observar a Skeeter Phelan, una niña con privilegios en el Mississipi pre-derechos civiles, ver como aumenta su consciencia – y peligra su posición social – cuando empieza a escribir sobre las vidas de las doncellas que limpian la plata y hacen las camas. El libro es cálido, decente, y a veces divertido, pero lo que lo eleva – extraño pero cierto – son los cientos de detalles domésticos.
8. Swamplandia!, Karen Russell
Las hermanas Ava y Ossie Bigtree se quedan a cargo del decadente parque temático familiar en los Everglades, Swamplandia!, cuando una atracción llamativa (World of Darkness – imaginad el infierno con montañas rusas) abre cerca. Russell es una escritora tremendamente talentosa, y Swampalandia! va jugueteando… hasta que llegas a la estremecedora segunda mitad, que es tan terrorífica como Deliverance. Se publicará a principios de 2011. No os lo perdáis.
7. Blood’s a Rover, James Ellroy
Es una caldera hirviente de conspiración, asesinato, paranoia y sexo pervertido. Todo lo bueno, en otras palabras. Creáis o no que el asesinato de Kennedy fuese un chanchullo, es difícil no sentirse fascinado por este viaje a través de los intestinos de los años 60.
6. Matterhorn, Karl Marlantes
Una visión desde el punto de vista de un soldado de baja graduación de una batalla por una colina durante 1969. Los soldados son valientes, los superiores incompetentes y desfasados, la acción total. Podéis oler la pólvora y saborear el barro. El equivalente de Vietnam del The Naked and the Dead [Los desnudos y los muertos] de Mailer.
5. Last Night in Twisted River, John Irving
Empieza con el asesinato accidental de una mujer nativa americana (el joven que la golpea en la cabeza con una sartén la confunde con un oso). Padre e hijo huyen, perseguidos por el implacable Agente Carl durante aproximadamente 50 años. Hay mucho Canadá aquí, mucha cocina, y mucho de la hermosa (y cínica) cultura americana. Lo mejor de Irving desde Garp.
4. Savages, Don Winslow
Chon y Ben, los antihéroes en el centro de esta novela que es en todo momento tan salvaje como su título, aspiran a ser traficantes de drogas más amables y gentiles, pero cuando desaparece el humo, uno se siente tentado a citar a Sarah Palin: «¿Cómo está funcionando para vosotros todo eso de la esperanza y el cambio?» Esto es Butch Cassidy y el Sundance Kid en autocarga. La prosa desnuda de Winslow es una revelación.
3. I’d Know You Anywhere, Laura Lippman
La mejor novela de suspense del año. Eliza Benedict ha conseguido una bonita casa y una bonita familia, y ha conseguido dejar el trauma de su vida atrás. Al menos hasta que el asesino en serie que la secuestró y la violó – pero la dejó vivir – cuando tenía 15 años se pone en contacto con ella desde el pasillo de la muerte y dice que quiere verla.
2. Freedom, Jonathan Franzen
Si no conoces a Walter y Patty Berglund de St. Paul, ya es hora. Franzen hace la crónica de sus altibajos (sobre todo bajos) con mente fría y corazón cálido. Dos anillos de boda caen al váter durante el transcurso de esta novela, pero hay algo de redención para aquellos que los han arrojado. Terminé animado y lleno de energía por la habilidad narrativa de Franzen. ¿Dónde demonios estuvo la nominación para el National Book Award para este?
1. Infinite Jest, David Foster Wallace
En mi opinión, ha habido dos grandes novelas americanas en los pasados 50 años. Catch-22 es una; esta es la otra. Para buitres de la cultura popular como yo, la trama central es fascinante: El difunto James O. Incandenza ha creado un «entretenimiento» – Infinite Jest – tan irresistible que no puedes dejar de verlo. Tres docenas de personajes magníficos están aquí, mi favorita Joelle Van Dyne, también conocida como C.M.G.D.T.L.T.: Chica Más Guapa de Todos los Tiempos. Pero todo vuelve a esa película letal – porque para tipos como yo, el entretenimiento irresistible, letal o no, es el santo grial.
Pues no me suena ni uno…xDD
Yo tampoco conozco ninguno pero el último estará primero en mi lista de los siguientes por leer, suena bien!!! 🙂 (feliz navidad!! ^^)
No he leído ni uno, aunque tengo buenas referencias de los de John Irving (Bich lo tiene) y James Ellroy.
Esperemos que King entienda más de libros que de cine y TV jejeje…
En estas fechas tan entrañables que la armonía, paz y felicidad entren en tu casa.
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Un abrazo.
No conozco ninguno de los libros. Pero no es la primera vez ni la segunda que oigo hablar maravillas de este Jonathan Franzen
Ni uno!!! 😉
PERSE, a mí me suena alguno, pero vamos, que poco más.
BELLE, sí, el último suena muy bien, y alguno más por ahí, habrá que estar atentos. ;D
NOVIO, sí, por lo que he visto a lo largo del tiempo entiende bastante más del libro, que para eso es su campo.
RICARDO, pues gracias por la felicitación (tardías) ;D
XX-XY, pues habrá que hacerle caso al menos con ese autor, y con alguno más si eso. ;D
VIR, es que es normal, cuando llegan aquí esos libros es ya meses después y por eso no nos suenan. ;D