Breaking Bad – 3ª temporada

Cadena USA: AMC
Fechas emisión USA: Marzo-Junio 2010
Número de capítulos: 13

En realidad, terminé de ver la serie hace ya por lo menos un par de meses… inexplicablemente, hasta ahora no he encontrado el momento de comentarla como se merece, o no encontré las ganas de comentarla de forma extensa, que también puede ser.

Como he comentado en las temporadas anteriores (reseñas de la primera y segunda temporada), es una serie un poco extraña, con un ambiente que llega a agobiar a veces, y que a según quién, puede llegar a aburrirle. Porque esa es la verdad, esta serie es muy especial, muy de ritmo lento y de pausas, de diálogos y análisis de personajes, pero eso no quiere decir que no tenga acción, y mucha. Es simplemente una forma diferente de hacer series, y a mí particularmente me encanta.

— A PARTIR DE AQUÍ, SPOILERS SOBRE LA TERCERA TEMPORADA —

BREVES APUNTES SOBRE LA TRAMA

En esta tercera temporada ya encontramos a la ciudad de Albuquerque todavía conmocionada por lo que ocurrió al final de la segunda temporada. Vemos a Jesse realmente destrozado por su pérdida pero recuperándose de su adicción y pensando en establecerse por su cuenta en la fabricación, y a Walter y Skyler (qué nombre más raro me ha parecido siempre) separados y en continua disputa por todo. Skyler se siente traicionada y muy dolida por las revelaciones de su marido, y no entiende que lo que hizo, lo hizo por su familia. Así pues, la temporada empieza con perspectivas poco halagüeñas para los dos socios. Socios que ya no lo son, porque las cosas están más tensas que nunca entre ellos, como se ve durante la temporada.

Además de eso, el «tío de los pollos» ofrece algo a Walter. Dado que en termporadas anteriores su talento para la fabricación de metanfetamina no ha pasado desapercibido para nadie, le ofrece un trato. 3 millones de dólares por tres meses fabricándola a gran escala. Inicialmente, Walter rechaza la oferta, todavía con esperanzas de recuperar su vida familiar, pero luego se ve obligado a aceptar. Además, hay un par de gemelos asesinos, que quieren matar a Walter en venganza por lo ocurrido a su primo Tuco.

A lo largo de la temporada estas tramas se desarrollan como nos tiene acostumbrados la serie, con giros inesperados, emoción y más profundidad en los personajes que ya conocíamos y en algunos de los más nuevos. Creo que lo mejor será que vaya a comentar personaje por personaje lo que me pareció.

PERSONAJES PRINCIPALES DE LA TEMPORADA

 
Walter White, interpretado por Bryan Cranston

El personaje es genial. Uno sufre por él, por sus malas decisiones y las tonterías que llega a hacer, se piensa ¿por qué coño haces eso?, y sin embargo, no puedo evitar pensar que quizá lo mejor de la serie es eso, el realismo de ver que nadie es perfecto, y que colarse en el mundo de las drogas no es tan fácil como se podría imaginar. Su personaje es brillante, inteligente y a ratos entrañable, pero su escasa inteligencia emocional hace que a veces uno sienta el deseo de darle de tortas. Su situación personal en esta temporada es increíblemente complicada, y hay cosas que escapan a su control. Bryan Cranston sigue brillando con su interpretación, sorprendiendo con cada capítulo.

Jesse Pinkman interpretado por Aaron Paul

El personaje de Jesse sigue resultando irritante, como en temporadas anteriores, pero esta vez tiene motivos para ser como es. La pérdida de su amor, la sensación de que Walter no está ahí para él, y su creciente mala pata le llevarán a buscarse la vida lejos de Walt, o al menos lo intentará. Finalmente y cuando vuelvan a reunirse, formarán un tándem tremendo.

Skyler White interpretada por Anna Gunn

Si caía mal en las temporadas anteriores (como me pasó a mí), en esta tercera temporada se corre un fuerte riesgo de llegar a odiar a su personaje. Aunque hasta cierto punto se puede entender su reacción, puede ser incomprensible para algunos su empecinamiento y tozudez. Aunque, ¿qué haríais vosotros si os enteraseis de que vuestro marido/mujer esconde un secreto de ese calibre?

Gustavo ‘Gus’ Fring interpretado por Giancarlo Esposito

Como decía Stephen King en un artículo hace unos días, este puede ser el villano más afable de la televisión. Frío y calculador pero correcto y educado en el trato, no duda en hacer lo mejor para su negocio sin asomo de duda y sin, al parecer, cuestionarse ningún tipo de lealtad. En esta temporada el personaje está en su máximo esplendor y lo vemos negociar con otros narcotraficantes, con Walt, e incluso… contra Walt. Genial actor, por otro lado.

Hank y Marie Schrader, interpretados por Dean Norris y Betsy Brandt

Este matrimonio, los cuñados de Walt, va de mal en peor. Sobre todo él. A lo largo de la temporada sufrirá persecuciones, intentos de asesinato y una presión constante. Es lo que tiene ser familia, sin saberlo, de uno de los mayores productores de droga de la zona. Dan bastante lástima, los dos, pues sin saberlo están metidos en grandes problemas que amenazan su existencia, y que de hecho tendrán graves consecuencias en los últimos capítulos.

Walter White Jr. interpretado por RJ Mitte

Otro gran perdedor en el drama de la vida de Walter… en este caso es el que paga las consecuencias del conflicto entre Walter padre y Skylar. No entiende por qué se llevan tan mal, discuten delante de él, e incluso su madre llega a poner pegas al hecho de que padre e hijo se vean, cuando para él no existe ningún motivo para eso. Su personaje permanece un tanto plano al cabo de tres temporadas, y la verdad es que no ha evolucionado mucho. Sin embargo, da penilla en ocasiones.

Saul Goodman, interpretado por Bob Odenkirk

Este personaje sigue por ahí, el inevitable abogado/asesor legal que saca tajada de la situación y ayuda a Walt a ocultar su dinero, y a esquivar otras situaciones complicadas a nivel legal. Sigue siendo ese tiburón sin escrúpulos ni vergüenza que tanto me gustó en la temporada anterior. El actor y su físico son perfectos para contribuir a esa sensación.

Gale Boetticher, interpretado por David Costabile

En principio ayudante en el laboratorio que Gus le facilita a Walt, después… algo más. Su personaje tiene carisma, es de esos tipos raros que caen bien. El final de la temporada nos deja pensando precisamente en él, entre otras muchas cosas.

Hay otros personajes, por supuesto, e importantes, pero ahora mismo estos son los que me ha parecido más relevante comentar.

EN RESUMEN

La temporada ha sido frenética, muy movida y llena de acontecimientos nuevos y personajes interesantes. Eso sí, siendo tan buena y tan interesante plantea un serio problema: esperar hasta que se estrene la cuarta en los USA. Y eso será… en julio del 2011, nuevamente podremos disfrutar de 13 capítulos de la serie y ver qué pasó después de ese tremendo final. Pero claro, queda mucho tiempo.

Eso sí, como decía también Stephen King en su artículo (en el que colocaba a Breaking Bad entre las 10 mejores series del 2010), ¿sería hora de terminar con la serie, ponerle punto final a la historia de Walter White? No estoy segura. A mí me encanta la serie, y odiaría ver como degenera mientras a los guionistas se les acaban las ideas, pero mientras sigan manteniendo este nivel… que sigan, por favor. Eso sí, con el rumbo que está tomando, puede pasar cualquier cosa en la cuarta.


Y una especie de aperitivo para los que estamos huérfanos de Breaking Bad ahora mismo… cualquier cosilla que sirva para aliviar la espera viene bien.

4 comments

  1. No puedo estar más de acuerdo contigo, Sonia. Yo también soy de los que piensan que plantarse es la mejor solución para evitar que una serie degenere. Pero viendo el nivelazo de BB me gustaría que continuase un tiempo más (tenemos un gran ejemplo en Dexter, 5 temporadas y está a un nivelazo tremendo). Supongo que es la suerte que tienen estas series de 12-13 capítulos & media de ~50 minutos.

    Gran post, sí señol.

    ¡Un saludo!

  2. Sí, es que una serie tiene que acabar cuando tiene que acabar, y no vale alargarla innecesariamente, pero tampoco terminarla antes de tiempo! Y aquí hay mucho que contar todavía. ^^
    Gracias y saluditos!

  3. Sonia, ya te respondí a la serie en tu entrada de la 2ª temporada, a principios de Agosto. Me ratifico en lo que dije allí, y me alegro que te gustara esta 3ª temporada.
    Y me siguen sorprendiendo los guionistas, sacando nuevos giros y situaciones sin que parezcan forzadas y que le dan continuidad a la serie. Creo que tendremos BBad para rato…
    ¡Un beso!

¿Quieres dejar un comentario?