Título original: Just like Heaven
Año: 2005
Director: Mark Waters
Guión: Peter Tolan & Leslie Dixon (Novela: Marc Levy)
Duración: 101 minutos
Música: Rolfe Kent
País: Estados Unidos
Página en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0425123/
Intérpretes: Reese Witherspoon, Mark Ruffalo, Donal Logue, Jon Heder, Dina Spybey, Ben Shenkman, Ivana Milicevic, Rosalind Chao
SINOPSIS: David (Mark Ruffalo) alquila un pintoresco piso en San Francisco y lo que menos espera -y quiere- es compartirlo. Ya lo tiene casi desordenado a su gusto cuando aparece una bonita chica, aunque bastante mandona, llamada Elizabeth (Reese Witherspoon) que insiste en que el piso es suyo. David piensa que ha habido un enorme malentendido…
La verdad es que esta peli ya tiene sus añitos, pero la vi porque alguien me la recomendó. Supongo que sería a raíz de alguna otra peli romántica de esas que veo a veces. Pues bueno, para compensar el nulo sabor de boca que me dejó la peli que había visto antes (‘Shadow’), quería ver algo de lo que con seguridad supiera qué esperar, y claro, conseguirlo. Y de esta se puede esperar lo que es, comedia romanticona con abundantes gags tontorrones, momentos de mucho azúcar y muchos sentimientos, y poco más. ¿No basta, acaso, con ver el cartel de la película? xD
A destacar – negativamente – la banda sonora, en muchos momentos la música me parecía innecesariamente cómica o exagerada. Vamos, que no me gustó. Una película puede tener gags sin insistir en ellos haciendo énfasis con la música. Las dos cosas a la vez me provocan lo contrario a la risa… y ya la peli es bastante exagerada de por sí.
Los actores no son la panacea del arte dramático, pero cumplen bien con su papel. Mark Ruffalo es muy bueno actuando y ya lo ha demostrado en otras películas, como Shutter Island por ejemplo. Aquí sin duda está más sobreactuado, como todos… y es que claro, parece requisito indispensable que en las comedias románticas todos sobreactúen y pongan carantoñas. Una sorpresa positiva, para mí, fue que pensé que Reese Whiterspoon me resultaría insoportable actuando, y no, mira, hasta me pareció algo simpática. Cosas que pasan, igual lo que pasa es que tengo mucha manga ancha a la hora de ver este tipo de películas. Hay secundarios que valen mucho también, como Jon Heder o Donal Logue. Aunque ya se sabe lo que se puede esperar de los secundarios en este tipo de película, o son graciosetes, o son directamente insoportables. Obviamente, los que he puesto son graciosetes.
Y bueno, poco más que comentar, la verdad es que es una película agradable de ver, para no pensar, de esas que uno ve cuando está cansado, no quiere complicarse y además está con el humor adecuado para tragarse una romántica. Aunque evidentemente, y en el género, las hay muchísimo mejores. Y después de haber visto los colores de la escena que aparece casi al final, se me vino a la cabeza sin que pueda remediarlo otra peli romántica y sobrenatural, Más allá de los sueños, basada en una novela de Richard Matheson. Creo que en alguna vida o blog anterior llegué a comentar esa película, pero no en este, así que nada, ahí lo dejo y mejor no comparo, porque no hay color. Evidentemente el tipo de película es otro, pero es mi mente enferma, que asocia ideas de forma incontrolada.
En general le criticaría a la peli su excesiva superficialidad y el no ahondar en temas que tenía muy a mano y el guionista (o quien fuera) no supo aprovechar. También le criticaría ese espíritu «Disney» según el cual es obligatorio que haya finales felices. Y el histrionismo de los personajes… Muchas cosas que criticar, en total.
En resumen, esta película no es gran cosa. Y hay que ser muy pero que muy aficionado del género ‘comedia romántica’ para que guste. Cosa que yo no soy. Igual es por eso que no me ha gustado más, aunque ya digo, no debería decepcionar a los fans de este tipo de película. Da lo que promete, aunque sea más bien poco lo que promete.
(Para futuras reseñas, me obligaré a hacer un comentario de Come, Reza, Ama, que vi exclusivamente porque Eddie Veder interpreta una canción de la banda sonora. Otro Epic Fail del género romántico, y ese encima con pretensiones y Bardem en el reparto.
Estas pelis hay que verlas con el ánimo de no esperar mucho de ellas, ya se sabe que tienen poca chicha.
Siento la ausencia (he estado de vacaciones y de viaje) espero ponerme pronto al día.
Besos
Uy, esta la tengo yo y la he visto varias veces, por eso de ver algo para pasar el rato. He de decir que primero me leí el libro, que también lo tengo, y qué quieres que te diga, mucho mejor el libro que la película dentro de que este género romántico es demasiado empalagoso.
Es la típica película para pasar el rato sin pensar y estar entretenido, pero nada más.
Por cierto, me ha chocado ver una entrada sobre esta clase de películas aquí xD.
Yo soy una gran aficionada a la comedia romántica, quizá por eso me gustó tanto, porque se que terminará bien, pero te preguntas cómo lo harán. De todos modos está basada en un libro, y mi hermana lo leyó y dice que le gustó más que la película, así que si no quieres llevarte un mal recuerdo de esta historia te recomiendo que lo leas a ver qué tal 😉
Tengo esta peli bajada y pendiente de ver desde hace mucho tiempo, porque me encantan los actores. Ella ya tiene un Oscar y él, si hay algo de justicia, lo tendrá también, pues para mí sí es la panacea del arte dramático, posiblemente uno de los mejores actores estadounidenses vivos. 🙂
Confieso que a mí me resolvió una tarde de sábado y no me sentí amenazado en mi masculinidad. ¿Eso es preocupante?
Quizás te la recomendaran porque te gustó Ruffalo en 'Shutter Island' ;-P.
Cinco años ya… Cómo pasa el tiempo. Como bien dices este género es para lo que es. Me gustó por el trabajo de la pareja y algún gag que está más que correcto -como la escena del bar- y seguramente porque no me esperaba gran cosa. La versión de 'Just like heaven' de Katie Melua también merece escucharse. Del resto de la B.S.O. no me acuerdo. No he visto 'Come…' Tengo sobredosis de Julia Roberts y calculo que la próxima cita con su cartelera no me tocará hasta el 2015. ¿Será alergia?
Las pelis románticas no son mi género favorito, aunque al final termino viéndolas todas…
Ésta no la he visto, sé que está basada en una novela de Mark Levy, pero nunca me ha llamado la atención.
Ruffalo es un actor que me suele gustar y Reesse Whiterspoon suele caerme simpática, pero no sé yo….
Te veo muy tierna últimamente, ¿donde esta la «sang i fetge»?