Fuente: EW
Traducción: Sonia Rodríguez
Fecha: 30 de noviembre de 2010
Christian Bale reveló recientemente que está frente a su tercera película de Batman, The Dark Knight Rises, como si esta fuera la última vez que interpreta al cruzado enmascarado en la gran pantalla – y el director de la película, Christopher Nolan, tiene el mismo punto de vista. En una entrevista con EW, Nolan calificó a The Dark Knight Rises como «el último capítulo de nuestra saga de Batman». Cuando se le preguntó al director si alguna parte de él deseaba abordar otro guión original en lugar de otra secuela de Batman a la vista de la gran recaudación en taquilla de Inception (más de 820 millones de dólares en todo el mundo) y rumores de Oscar, Nolan respondió: «No, es exactamente lo contrario. Me siento muy feliz de hacer otra película de Batman. Creo que habría sido desalentador sentarse y escribir un guión original después de Inception. Me encanta trabajar dentro del reino y las normas del mundo de Batman. Es de algún modo agradable tener algún lugar al que ir y eso me tiene muy emocionado». Añadió que el éxito de Inception le permite abordar otra de Batman sin ninguna sensación de necesitar ponerse a prueba a sí mismo: «Tengo que decir que estoy contento – estoy muy muy contento – de embarcarme en el último capítulo de nuestra saga de Batman sin ningún sentido de obligación o deber hacia el estudio. Lo hicieron muy bien con Inception. Así que podré terminar nuestra historia de una manera muy entusiasta».
Para cualquiera que espere que Nolan pudiera profundizar más en el mundo que ha creado con Inception en forma de secuela, el cineasta dice… ¿puede ser? Pero habrá un videojuego: «Siempre imaginé que Inception fuera un mundo donde muchas otras historias tuviesen lugar», dice Nolan. «En este momento, la única cosa que estamos haciendo es desarrollar un videojuego ambientado en ese mundo». Declinó entrar en detalles o fechas, solo dijo que ha estado desarrollando el juego con un equipo de colaboradores y que ha sido «un propósito de hace mucho tiempo». Llama al medio de los videojuegos «algo que he querido explorar» – y ciertamente un juego de rol masivo multijugador auténtico (como lo imaginó Carl Jung) parecería perfecto para el mundo onírico interactivo y no lineal de Inception. «En cuanto a las secuelas», dice, «no es algo a lo que quiera decir que no, pero no es algo en lo que haya pensado mucho».
Pero vayamos a la pregunta que hemos estado cuestionándonos desde que se estrenó Inception el pasado julio y nos tuvo estrujando el seso (y ALERTA DE SPOILERS para cualquiera que no haya visto la película en cine y esté esperando el DVD que sale la próxima semana): ¿Dejó de girar el tótem o qué? «Me han preguntado eso más veces de las que me han preguntado cualquier otra cosa sobre cualquier otra película que haya hecho», se ríe Nolan. «Esa es definitivamente la pregunta. Sigue volviendo. Lo que es divertido, es que la gente realmente espera que la conteste».
Esto le sorprende, dice, porque pensaba que había establecido firmemente con su igualmente desconcertamente película Memento que le gusta quedarse mudo sobre temas de interpretación «adecuada». «Con esta película, aún así, la gente realmente piensa que voy a decirlo», dice. «Me hacen muchas preguntas como, ‘Vale, ¿esta otra cosa que pasó antes en la película significa que todo es verdad, o esta otra en otro momento que todo es un sueño?'» Nolan dice que no hay una respuesta definitiva a esa pregunta, proque entonces su elección al final de la película de cortar cuando el tótem está girando – utilizado por su protagonista Cobb (Leonardo DiCaprio) para saber si está en el mundo real (el tótem cae) o el mundo de los sueños (el tótem no cae) – habría sido un error por su parte. «No peude haber nada en la película que te diga algo en uno u otro sentido porque entonces la ambigüedad al final de la película sería un error», dice. «Representaría un fallo de la película comunicar algo. Pero no es un error. Pongo ese corte al final, imponiendo una ambigüedad de fuera de la película. Eso siempre me pareció el final correcto – siempre me pareció el ‘golpe’ apropiado… Lo verdaderamente importante de la escena – y esto es lo que digo a la gente – es que Cobb no está mirando el tótem. Está mirando a su hijos. Lo ha dejado atrás. Eso es el significado emocional del asunto».
Por otro lado, estos días ha habido rumores insistentes de que en la tercera de Batman saldría el Joker, gracias a técnicas de efectos especiales, escenas que no se llegaron a utilizar en The Dark Knight, ordenador, etc. Eso ha sido desmentido por Nolan, quien además hizo algún comentario sobre el papel que interpretará Tom Hardy. Fuente
Nolan, barbudo y afable, explicó que está luchando por terminar el guión para The Dark Knight Rises, su tercera película de Batman, que está escribiendo en colaboración con su hermano Jonathan, en gran parte en su residencia en Malibu… El guión estará listo en enero para un lanzamiento en julio [2012]. Pero no dice de qué trata la historia o quien es el villano, aparte de confirmar que Tom Hardy, de Inception, interpretará «un papel clave, no digo si bueno o malo», y para acallar los rumores de que resucitará al Joker utilizando material no utilizado de la actuación de Ledger en el capítulo previo. «Es incorrecto», ha dicho el guionista-director, que también está produciendo la próxima película de Superman, que dirigirá Zack Snyder.
Hablando de Superman… Hans Zimmer será el encargado de realizar la banda sonora. Leído en Comingsoon
EDITADO EL 07/12/10: Parece que al final Hans Zimmer NO hará la banda sonoara de Superman. Se puede leer más información aquí
Ambas películas, The Dark Knight Rises y Superman: Man of Steel se estrenarán en el año 2012, en julio y diciembre respectivamente.
Interesante! Soy bastante fan de Batman.
Por cierto, tus traducciones son muy buenas!
Me gusta Bale….tiene morbo…
Me apunto a lo que haga Nolan, me da igual… Y qué largos se me han puesto los dientes cuando leí que Zimmer hará la banda sonora de Superman…
Para tu información (y ya mi decepción), Zimmer ha desmentido que se vaya a ocupar de Superman… Dice que triunfar ahí después de la música de John Williams es como reescribir la novena sinfonía de Beethoven. Y razón no le falta, no…