Como muchos sabréis, o si no seguro que os sonará, Hans Zimmer es el artífide de estupendas bandas sonoras contemporáneas de películas como Batman Begins, Sherlock Holmes, The Dark Knight, Inception y no sé cuantas más (he puesto las más recientes que más me han gustado a mí). ¡Ah, y Gladiator! Si veis el currículum completo de películas a las que ha compuesto la banda sonora, da una especie de mareo porque son muchísimas. Y claro, tiene varias películas esperando su correspondiente banda sonora. Por supuesto, la próxima de Batman, The Dark Knight Rises, y es posible que también componga la banda sonora de la futura película de Superman, detrás de la cual también está Christopher Nolan, con Zack Snyder en la dirección.
La cuestión es que ayer me encontré con este brevísimo artículo-entrevista suya y me pareció interesante saber un poco más. Así que aquí está traducido. 😉
Le preguntaron sobre su relación con Nolan y cómo plantean las bandas sonoras, en este caso supongo que se podría aplicar a la próxima de Batman:
Al trabajar con Chris, él me da toda la libertad del mundo y me anima a ir más allá y atreverme y salirme de lo usual y hacer locuras y todo ese tipo de cosas y ser capaz de que sea algo así como el centro emocional de la película. Es un verdadero toma y daca. Empezaré mucho antes de que él empiece a rodar. Nuestras conversaciones comienzan y van en ambos sentidos: tenemos conversaciones sobre la película, y menos sobre lo que la música tiene que hacer, y realmente sale de ahí, a través de cómo siento que tiene que haber un núcleo emocional real y que había algo que la música tenía que hacer y yo me agarro a eso como si me fuera la vida en ello.
También le preguntaron a Zimmer si, en caso de terminar realizando la banda sonora para Superman, utilizaría el tema clásico de John Williams.
Esa pregunta es difícil, pero lo hice con una de las cosas más icónicas en ‘Batman’ con Chris también, y es lo mismo. Se te permite reinventar, pero tienes que intentar ser tan bueno o al menos igual de icónico y tiene que resonar y convertirse en parte del espíritu. Ese es el trabajo. En ‘Gladiator’ recuerdo que la gente siempre hablaba de ‘Spartacus [Espartaco]’ y yo continuaba diciéndoles, ‘Cuando vistéis ‘Spartacus’, cómo os afecta, así es como quiero que se sienta un público moderno por lo que hacemos ahora’. Así que creo que definitivamente se supone que tienes que reinventar.
Y para despedir la entrada, un mix de algunas de sus bandas sonoras… tremendo. Carlos es bastante experto en bandas sonoras, pero yo no. Aún así, puedo admirar el arte que gasta este hombre.
Me encanta Zimmer!!!!
Grab compositor, muy clasico y con mucha fuerza.
Un abrazo. El mix una pasada.
No hay que olvidar la BSO de Piratas del Caribe o el código Da Vinci, se queda vibrando en el tímpano durante mucho tiempo. La verdad es que Zimmer es el jefe. Por lo menos a mi es el que más me gusta.
Soy adicto a las bso y, aunque no es mi compositor favorito, si que está entre los mejores, y tampoco es de los que más se autoplagia, algo que es una triste constante en la música de cine.
Llamaradas, Gladiator, y El Rey Arturo, esas son las tres que más me gustan. Después vienen El Último Samurai, Pearl Harbor… la lista sería larga 😉
Para mí, Hans Zimmer es el mejor compositor de bandas sonoras que hay en estos momentos. Ya está, ya lo he dicho, y que me perdone mi adorado John Williams, pero, claro, es que está en un semiretiro que sólo abandona cuando le llaman sus amigos Spielberg o Lucas…
Zimmer tiene la capacidad de ponerme la piel de gallina, y lo ha hecho tantas y tantas veces, desde que le descubrí con las lejanas Black Rain o Llamaradas, que cuando veo su nombre detrás de un trabajo empiezo a babear. Origen me dejó alucinado. El Caballero Oscuro no te quiero ni contar.