Los 10 aciertos y errores del 2010, según Stephen King (EW, 27/08/10)

Artículo de Stephen King, publicado originalmente en EW el 27 de Agosto de 2010
Traducción por Sonia Rodríguez

Aunque han pasado años, todavía recuerdo cómo de impactado me sentí cuando, después de llevar a mi mujer a ver Forrest Gump, me dijo que no le había gustado. No podía entender cómo era posible que no le gustara una película con tan buen fondo. Su respuesta fue que Gump estaba basada en una asunción imperfecta. “Dice que la vida es como una caja de bombones, y nunca sabes qué vas a sacar. Pero todo es dulce en un Whitman Sampler”. Hizo una pausa, y luego añadió: “Esa no es la experiencia de mi vida”.

Ni la mía tampoco, en realidad, y nunca más he visto Forrest Gump del mismo modo. Puede que a mi amada le hubiera gustado más si Forrest hubiera dicho: “La vida es como una caja de sorpresas, muchas de las cuales son bombones”. Ciertamente, opino de esa manera sobre la cultura popular: A veces cuando metes la mano en la caja, te pilla los dedos una trampa para ratones – pero a menudo, consigues algo dulce. Aquí hay unas pocas cosas notables que he sacado hasta ahora de mi caja de sorpresas del 2010.

El disco Recovery de Eminem: Bombón
Empezaba a pensar que Eminem era un fiasco, una especie de hermano de los Hanson en versión hip-hop. Qué equivocado estaba. Recovery es a ratos divertido, a ratos terrible, siempre dolorosamente honesto. La conjunción de Eminem y Rihanna en “Love the Way You Lie” es pura genialidad. “Not Afraid” es magnífica también.

Inception: Bombón
¿Lo entendí todo? No, señor, no lo hice. ¿Me gustan los magníficos efectos y la actuación intensa y cautivadora de Leonardo DiCaprio? Sí, lo hice. También estoy medio enamorado de Ellen Page (de un modo platónico al estilo del Tío Stevie, por supuesto).

IMAX: Trampa para ratones
Inception fue mi primera película IMAX, y mi reacción fue “Uh… ¿esto es todo?” Quiero decir, básicamente es una pantalla grande. Por otro lado, el sonido era impresionante. Me gustaría ver a Metallica o AC/DC en IMAX, con ese mismo sonido espectacular.

Persons Unknown: Bombón
Una serie de verano de la NBC que aparentemente no vio nadie excepto parientes del reparto y equipo. Y yo. Empieza al estilo de Under the Dome, con extraños atrapados en una ciudad desierta que no pueden abandonar. Pero gracias a la influencia gurú de Christopher McQuarrie (The Usual Suspects, desarrolla un ejercicio de paranoia realmente guay. Twin Peaks mezclado con The Prisoner.

La banda hardcore honky-tonk Red Meat: Bombón
Escuché un corte titulado “Thriftstore Cowgirl” (de su disco de 2007 We Never Close) en la radio y me electrocutó. Os hará levantaros del asiento.

The A-Team (El Equipo A): trampa para ratones
Debería haber sido magnífica, sin embargo apestaba como una Dirt Devil. Me alegro de dejar el escepticismo a un lado en un cine, pero no está permitido sofocarlo con gasolina y prenderle fuego, ¿vale? Leed mis labios: ¡NO PODÉIS ARROJAR UN TANQUE DESDE UN AVIÓN Y RALENTIZAR SU CAÍDA UTILIZANDO LA TORRETA COMO UN RETROCOHETE! ¿Ha quedado claro? Muchas gracias.

Winter’s Bone: Bombón
Este cuento sin artificios y valiente de una chica de montaña intentando encontrar a su padre, que fabrica metanfetamina y está en libertad bajo fianza, es el anti-Equipo-A, una pequeña película que genera suspense más con honestidad que con esteroides y efectos especiales.

[b]”California Gurls”, de Katy Perry: Trampa de ratones[/b]
Es una cantante magnífica (y bella), pero encontré esto decepcionante – ¿no es el mismo single de verano que has escuchado siempre, sólo que menos pegadizo? Snoop es guay, sin embargo, tengo que admitirlo.

La Must List de EW: Bombón
Siempre.

Hay más bombones que trampas para ratones, ¿os habéis dado cuenta? Es eso lo que hace que siga volviendo. Y lo major de todo: la caja nunca está vacía.

6 comments

  1. Más allá de que una trampa de ratones pueda ser mi bombón favorito la clave está en seguir arriesgando.
    Me gustó mucho la entrevista y la incorporacion de videos.
    Gracias

  2. Gracias por la traducción. Aunque creo que, a pesar de ser un seguidor de King desde que tengo usod e razón y de eso hace muuucho tiempo, no coincidimos en gustos. Sin embargo, apuntaré un par de cositas por si acaso.
    Gracias de nuevo por el curro.

    P.D. he arreglado lo del nombre, ahora ya sale sin necesidad de firmar al final.

  3. Bueno, esperaremos tu post homólogo a final de año…

    De los 10, solo me quedo con «Inception». Aunque, tratándose de una película de Nolan, no es tan sorprendente: es un magnífico «chocolatero»…

    Greetings

¿Quieres dejar un comentario?