Hunger, de Steven Hentges (2009)

Título original: Hunger
Año: 2009
Director: Steven Hentges
Guión: L.D. Goffigan
Duración: 104 minutos
Intérpretes: Laura Albyn, Linden Ashby, Joe Egender, Lori Heuring, Bjorn Johnson, Lea Kohl, David Nicholson, Britton Partain, Julian Rojas, Kathy Shea

SINOPSIS: Cinco desconocidos se encuentran de repente en una cueva muy poco iluminada, sin saber qué hacen ahí. Pronto descubrirán que alguien los ha puesto ahí con algún propósito oscuro, y que hay una cuenta atrás… los días irán pasando y cada vez su hambre será mayor. Y el experimento seguirá su curso mientras se van deteriorando física y mentalmente.

Cuando uno empieza a ver una película con un argumento tan (en principio) manido y rodada con poco dinero (es evidente desde el primero minuto), sólo puede esperar cosas malas. Sin embargo, no es tan mala… bueno, no estoy diciendo que me haya entretenido al 100% ni nada parecido, pero tiene buenos momentos y hay que reconocerle el mérito de ir manteniendo el ritmo y el interés durante su metraje. No es que las vivencias de cinco personas durante semanas, encerrados en un agujero y sin comida, sean en principio de lo más interesante del mundo, qué se le va a hacer. Aunque la situación sí puede dar lugar a giros interesantes, como se demuestra según pasan los minutos.

Aquí no toca hablar de fotografía, ni de efectos especiales. Estos últimos son escasos y (no lo sé seguro) parecen bastante caseros. La película tiene lugar en un noventa y mucho por ciento entre cuatro paredes de roca, con poca luz, o directamente a oscuras. Otras escenas son del interior de una habitación, y algo así como 4 o 5 minutos repartidos a lo largo de la peli, en el exterior. Aparte de alguna cosilla más que no comentaré, y ciertos flashbacks que pretenden darle a todo una dimensión más psicológica y más sentido a lo que está pasando. La música no está mal, aunque no puede evitar recurrir al cliché de malo-música clásica en algunos momentos, hay escenas en que realmente la banda sonora acompaña y llega a resultar bastante emotiva. En las escenas de tensión o miedo, lo de siempre en cuanto a sonidos y música estridente…

Los actores lo hacen realmente bien. Aparte de un inexpresivo Bjorn Johnson, que apenas abre la boca en casi toda la película, el grupo de encerrados lo hace razonablemente bien. Unos mejor que otros, unos más tiempo que otros (ejem, sí, alguno morirá antes, eso era de esperar). Muy buena la interpretación de una de las chicas, Lori Heuring, realmente lo mejor de la película es ella, y aunque comparte protagonismo con varios actores, es la que más brilla a lo largo del metraje. El resto también cumple muy bien, aunque ya digo, me decepcionó bastante la actuación del captor.

La premisa de la película es clara. Dado que no tienen comida pero sí agua, algo de luz y un bisturí, ¿qué harán? Como siempre, dentro del grupo hay diferencias de opinión (normal, teniendo en cuenta la situación que se plantea), los más reticentes a renunciar a las convenciones sociales básicas, los que enseguida se rinden a sus instintos primarios… en ese sentido me pareció que la película está bastante bien. Al principio de la película se nos presenta a cada uno de los personajes encerrados, quienes son, cómo son y por qué están ahí, y después demuestran sus diferencias. Aunque la idea en principio parecía poco original, la manera de llevarla a cabo me resultó bastante interesante y curiosa. Y dado que no tiene grandes efectos especiales ni nombres conocidos, tiene bastante mérito, creo yo.

Curiosamente, no hay violencia explícita. Sabemos lo que pasa en todo momento, y son precisamente cosas violentas, pero no se llegan a ver demasiado gráficamente dichos actos. Otro punto curioso en una película de este tipo.

En resumen, una película interesante para los que gusten de ver situaciones claustrofóbicas mezcladas con situaciones que llevan a preguntarse ¿qué haría yo? Sobre todo, como dije antes, destaca la actuación de la actriz que interpreta a Jordan (la del póster del principio).

6 comments

  1. Pues a mi el rollo «canibalismo» que se intuye me mola en las pelis xD.

    Creo que la veré, cuando tenga más tiempo(me parece a mi que ahora voy a pasar de exceso de tiempo libra a no tener a penas xD).

    Besinos!

  2. ESPECIALISTA, jejejeje ;D
    Bueno, no has pensado muy mal, al fin y al cabo es de cajón, pero al ser cinco es ligeramente diferente.

    LILLY pues vaya, yo que no quería ponerlo… xDD
    Tienes que decirme qué tal ha ido hoy el día, ya sabes… y bueno, el tiempo libre será menos, pero ya encontrarás maneras de hacerlo cundir. Un beso!

  3. Pues no me llama la atención especialmente la peli. El tema puede deribar en un film bastante flojo, aunque según cuentas no es así. Quién sabe si algún día la dan por la tele pensaré en esta reseña y no haré zapping

    Saludos

  4. A pesar de tu buena crítica, no creo que la vea, este tipo de películas no me atrae en lo más mínimo. No les quito mérito ni las critico, simplemente no me gustan.

    Tu crítica como siempre es muy honesta y llega.

    Saludos 🙂

¿Quieres dejar un comentario?