Bueno, como últimamente me ha dado por ver películas sin criterio ni distinción, me he llegado a tragar cosas como esta sin que por ello mi sentido del gusto por el cine salga corriendo espantado.
A ver, tampoco es que la peli sea mala en sí. De hecho, no sé cómo deben ser esta especie de tragicomedias basadas en familias atípicas, para que sean buenas. Ni idea. Sólo sé que esta no me gustó ni me dejó de gustar. Dicen que es peor que algo te cause indiferencia a que provoque rechazo o aversión. Esta película a mí me provocó un ni fu ni fa monumental.
Empezó bien, con una narración ágil, situaciones impactantes e imágenes que se quedan en la retina. Desgraciadamente, la película no puede tirar sólo con eso, y a partir del gran primer accidente (o segundo, según se vea) la cosa se convierte en un soso drama familiar que, eso sí, es muy dramático, absurdamente incluso. Una Geena Davis ejerciendo de madre de hijos adolescentes, tremendas cargas familiares, y cada uno recuperándose del dolor como puede. Paralelamente, la historia de las familias vecinas. Algún que otro accidente grande que marca el rumbo del resto de la película. Las interpretaciones son correctas, ni bien ni mal, cada uno hace lo que puede. La fotografía está bien. Quizá todo adquiere un aire demasiado a ya lo he visto antes demasiado pronto, quizá ese final que pretende hacer llorar y no lo consigue acaba de rematar la mala faena.
Resumiendo, una película un poco de estas de por la tarde, drama de familia desestructurada típico (de todos modos, alguien me tendría que decir qué leches consideran ya una familia desestructurada… si para mí la de la película es una familia bastante normal y corriente). Con algunos golpes de humor extraño que sí me gustaron, y momentos que quieren ser dramáticos pero no me conmovieron, no sé, quizás es que sea insensible para ciertas cosas. Sin embargo, y a pesar de tener tanto drama, a la vez es como si le dieran poca importancia a según qué cosas que en la vida real sí suelen tenerla. Se supone que eso es porque los protagonistas no exteriorizan ni muestran su dolor y etc. pero no sé… igual este no es mi género favorito y quién sabe si algún día veré una película de este tipo que realmente me llegue al corazoncito.
De todos modos, ¿qué hacía yo viendo esta peli, con la de cositas buenas que hay por ahí, cuando creo que pocas personas más la habrán visto? Madre mía… qué poco centrada estoy últimamente.
Lo dicho. Ni muy mala ni todo lo contrario, quizás pueda gustar a otra persona pero a mí no me terminó de convencer.
Lo mejor: el humor negro y algunas escenas ciertamente rocambolescas.
Lo peor: cuando el tedio lo inunda todo.
Nunca habia oido hablar de esta peli xD (aunque bueno, eso tampoco es difícil de lograr xD).Y la verdad, después de leer tu opinión no tengo ganas ni de ponerme a buscarla xD. Así que permaneceré entre los ignorantes que aún no sabe que existe. 😛
Besinos
Recuerdo que la vi en Sitges y me causó muy grata impresión. Como bien dices, lo de drama de familia desestructurada (y que definamos ya eso de una vez no estaría de más) ya huele. Si es por eso la peli no pasaría de ser un telefilme de media tarde en A3. Pero a partir de ahí mi opinión ya difiere bastante. Considero que las interpretaciones están a muy buena altura, especialmente la de Geena Davis. Admitiendo, eso sí, que con ella me cuesta ser objetivo porque para esa actriz me atrae de forma especial, como profesional y, qué leches, como mujer. Dicho esto, considero que la clave está en entender que el comportamiento generalmente frío de los personajes no es una cuestión de deficiencia fílmica sino de exigencia del guión. Fíjate en el tono del narrador al inicio, cuando la escena del abuelo y la barbacoa. Incluso la música. Creo que lo que define todo el ambiente es estoicismo elevado al cubo, y desde ese punto de vista la película es fantástica.
Pero bueno, es una visión. A lo mejor resulta que nadie más piensa así y que sólo vale para telefilm, qué le haremos. xDDD
Buen fin de semana.
Fíjate que ni siquiera me suena… Pero siempre agradezco tus críticas de cine!
Un besín
Buena critica, huiremos de ella por ahotra. Un abrazo.
LILLY, de ignorante no tienes nada. Aparte, pues no sé, igual la peli me cogió en un mal momento, te diría que si te pasas por aquí leas el comentario de Senyor Merdevalista que tiene otro punto de vista. Siempre digo que no quiero condicionar a nadie. 😉
SENYOR, la verdad es que puede que no fuera adecuado el momento en que la vi. No quería resultar tan demoledora porque la película no carece de buenos momentos. Geena Davis siempre solventa bien sus papeles, y me gustaría verla en alguna otra película o serie, la verdad es que no sé qué hace en la actualidad… Sí,entiendo que el comportamiento frío es exigencia del guión, pero no sé si es que este no supo encontrar el punto justo o qué, pero a ratos me chirriaba. No creo tampoco que sólo valga para telefilm, como digo, tiene momentos, incluso para mí que no terminé muy contenta con el resultado fue entretenida y tuvo momentos realmente buenos (lo del abuelo por ejemplo, tremendo).
AIDA, pues me alegro de que te haya gustado! Besos!
PROMETEO, hombre, tampoco es eso!! xDD Me gusta que cada uno la vea y saque sus conclusiones. 😉