Nuevo cómic de GRRM: DOORWAYS

Pues sí, como nos contaba él mismo en su Not a Blog hace un par de días, en octubre saldrá el primer número de la adaptación al cómic de los guiones de una serie suya que nunca llegó a buen puerto y que no pasó del piloto. El cómic pinta bien, yo lo leeré, espero que esté bien.

Y aquí está la entrada de su blog (traducida por mí, perdón si hay algún error)

Estoy emocionado (de verdad) de revelar que hoy en la San Diego Comic-Con, IDW Comics anunció sus planes de publicar una mini serie y novela gráfica de DOORWAYS, el piloto de televisión que creé, escribí y produje para ABC de 1991 a 1993.

El primer número será publicado en noviembre.

Protagonistas:
Tom, un médico de urgencias en un hospital de Los Angeles.
Cat, una fugitiva medio asilvestrada de una línea temporal alternativa.
Thane, el perseguidor, en parte humano, en parte animal, en parte cibernético, que acosa a Cat de mundo en mundo a instancias de sus jefes alienígenas.

Esta primera serie de DOORWAYS estará basada en la versión revisada de mi guión, no (no no NO, por favor fijaos) en la serie de televisión como se rodó. En otras palabras, los personajes tal y como aparecen en el cómic no tendrán nada que ver con los actores que los retrataron en 1993, en la versión (la hinchada versión de dos horas) de DOORWAYS que fue estrenada en vídeo en aquel entonces. (Esto es sólo por motivos legales y no debería ser tomado como una reflexión sobre los actores, que eran todos magníficos, especialmente Anne Le Guernec, la joven actriz francesa que interpretó a Cat).

Una novela gráfica es tan buena como lo sea su dibujo, por supuesto. El arte para DOORWAYS será proporcionado por el impresionante artista italiano Stefano Martino (bueno, nacido en Italia, pero ha vivido en Francia y ahora está en España). Los fans lo conocerán por su trabajo destacado en el cómic de DOCTOR WHO de IDW. Seleccioné a Stefano personalmente de entre una docena de candidatos, y me encanta lo que he visto de su material hasta ahora.

Stefano está trabajando directamente a partir de mi guión original, así que no hemos necesitado de un guionista como en algunos de mis otros proyectos de cómics recientes. Esta vez, el guionista soy yo. Y hacer esto como novela gráfica en lugar de como serie de televisión significa que no estamos limitados por los presupuestos del estudio o el estado de los efectos especiales en 1993… así, por ejemplo, nuestros perseguidores ya no necesitan ser tipos con trajes de caucho, y deberíamos poder divertirnos mucho más con los alienígenas y su tecnología.

DOORWAYS es el gran «podría haber sido» de mi carrera en Hollywood. Fue lo más cerca que nunca he estado a tener mi propia serie emitiéndose. Dos años de mi vida fueron invertidos en ello, y de forma poco sorprendente, he llegado a querer a los personajes y a su mundo. Mundos, en este caso. Cuando se me negó DOORWAYS, y tuve que decir adiós a Tom y Cat y a todas aquellas historias que ahora se quedarían para siempre sin contar, pareció como si una parte de mí hubiera muerto. Pero ahora IDW ha abierto esa puerta de nuevo y no soy capaz de deciros cómo de feliz me hace eso.

En el verano de 1991 cuando lancé el concepto para una nueva serie semanal de ciencia ficción a los ejecutivos de ABC, la televisión por cable había hecho muchas series de viajes por el espacio y viajes en el tiempo, pero una de las grandes de la ciencia ficción había permanecido intocable durante mucho tiempo — la historia de los mundos paralelos. Las historias de «y si», cuentos de mundos paralelos en el tiempo, mundos donde el Sur ganó la Guerra Civil, donde el Imperio Romano nunca cayó, donde Pete Best todavía estaba tocando la batería para los Beatles… podríamos hacerlos todos, en un marco de acción/aventura algunos adornos de romance y tensión sexual y fugitiva en marcha.

Y si el nuevo cómic de IDW, DOORWAYS, encuentra un público, mi esperanza es que los llevemos todos a cabo, empezando con el primer borrador de mi guión piloto, que mostraba un mundo alternativo completamente diferente del guión que se rodó, y luego continúa con los seis guiones nunca producidos… y luego podría ser, sólo podría ser, que creásemos cuentos totalmente nuevos (cuentos NO escritos por mí, así que por favor no os retorzáis la ropa interior, HIELO & FUEGO sigue siendo la primera prioridad, todos los guiones nuevos de DOORWAYS serán firmados por guionistas que yo contrate y supervise, como con aquellos guiones de 1992-93, al menos hasta que la CANCIÓN siga siendo cantada) eso llevará a Tom y Cat a mundos que nunca hubieramos soñado hacer con el presupuesto semanal de la televisión…

Las DOORWAYS [Entradas] se abren en noviembre. Reserva una copia en tu tienda de cómics favorita.

(¿Alguien ha mencionado SLIDERS?** Me he dado la vuelta lentamente… paso a paso, pulgada a pulgada, yo… pero no, realmente, no hagas eso. Es un punto débil. Uno incluso podría decir que una úlcera supurante)

** La mención que hace Martin a Sliders se refiere a una serie de ciencia ficción que podría tener cierta similitud con Doorways porque también trata de viajes en el tiempo y por mundos paralelos. Más información aquí

EAVB_AAHULNVWYU

5 comments

  1. Raul, fui y soy fan de Lost, y mucho! Lo que pasa es que desde el final, me he «enfriado» un poco con la serie, no sé… ¿y tú, eres fan?

  2. Parece interesante, amiga. Pero esecialmente hago un reconocimiento enorme por este trabajazo que sueles hacer para nosotros al traducir, y mira que no es nada fácil, así que gracias por esa generosidad.

    Un beso

Responder a Raúl PeñalozaCancelar respuesta