Migración de Blogger a WordPress ¿merece la pena?

Hace unos días, y por este espíritu inquieto que me caracteriza (xD) estoy plateándome migrar el blog a WordPress. Digamos que veo que tiene más funciones y utilidades, a pesar de ser más complicado (en principio). Sé que la mayoría de los que entráis aquí tiene un blog de Blogger, pero algunos no, y la verdad es que tengo serias dudas.

Aparte de la dificultad técnica para alguien como yo (aunque he estado mirando y hay manuales de migración paso a paso como este), que me da igual porque si hay que hacerlo, se hace y punto, tengo otras preocupaciones sobre las consecuencias del cambio:

– Mi blog, por algún extraño motivo, está bien posicionado en según qué búsquedas en Google. ¿Seguirá estándolo si lo paso a WordPress?
– Mucho más importante: si la mayoría de vosotros estáis en Blogger, ¿no será un handicap que mi blog esté allí y no aquí? O sea, ¿no es posible que por los motivos que sean, el blog al no estar donde siempre, pierda parte de su actividad (que al fin y al cabo, es lo que más me gusta)? Creo que para los que me siguen por feed, que según mi lector de feed, son 1 persona xD no hay problema porque lo tengo en Feedburner, pero si no, en el Escritorio de Blogger no aparecerá el blog, y bueno, sé que hay visitas que proceden de ahí.

Y así estoy, dudando. Acepto consejos y sugerencias. ^^

18 comments

  1. Yo solo sigo por ahora un blog de WordPress y me entero de cuando publica por el email, y el email lo reviso cada dos días o así… leer te seguirán leyendo y comentando!

    Sobre lo de la posición de google no se :S

  2. Sí, yesss, Da…¡Viva wordpress! Además, así estaremos en el mismo barrio. ¡Que para visitarte tengo que cruzar toda la ciudad a pie!, jajaja.
    Yo estoy contento con el servicio que presta wordpress, te lo juro. Y hay un programa por Windows Live que nos permite no entrar en la página de wordpress para crear entradas. También puedes crear los themes que te den la gana…Estoy contento, hablo en serio.
    Ahora, si quieres migrar, migra. Tu blog tal como está es perfecto. Pero si es para tu comodidad como bloggera, no lo pienses dos veces, ¿ok?
    Besos
    Wilsy

  3. Yo bueno, tengo entendido, de haber investigado antes y ahora a raiz de tu entrada, que Blogger es más adecuado para, digamos, los «no profesionales», y que WordPress es mejor que Blogger sólo con la versión que no es free. Yo de momento, estoy contento con Blogger, y no me planteo un cambio. Aunque lo que si me planteo es un cambio de look en el blog, que me dan envidia los que le lavan la cara al suyo de vez en cuando (tú una de ellas!! ;))

  4. Ay madre… pues no sé hija! jajaja (uy que de abuela sonó eso jajaja)

    La verdad no tengo ni idea… Creo que el wordpress es mucho más completito, y que da muchas opciones que el blogger (queda como mucho más profesional!!).
    A mi me daría igual porque pondría un enlace en mi blog y así sé sin duda que no pierdo la dirección 😀

    Besinos.

  5. O sea, Mike, ¿soy un profesional? jajajaja. A mí me gusta tu blog, tío. Si piensas lavarle la cara, regálame la cara vieja que me la pongo yo, jajaja.
    Sonia, estaba pensando que si quieres, para verano te dejo mi blog un rato. Para que examines wordpress, ¿sabes? Entonces estaré en Cuba, así que no problem.
    Wilsy

  6. No sabría contestarte, la verdad. Yo te seguiría igual, el lector de Google Reader sigue los blogs sean de lo que sean. Y respecto a las búsquedas, un enorme ?
    WordPress dicen que es más profesional, a mí Blogger a veces me parece cutre ochentero, sobre todo por dentro, a la hora de crear. Probablemente ahí salgas ganando. Yo no me cambio por pura vaguería, jeje.

    Un saludo!!

  7. BELLE, pues vale, entonces a ti no te «perdería», jeje. Yo desde que empecé con Google Reader no pierdo ni una entrada, mano de santo!! Aunque alguna vez también he seguido blogs por correos, al final podía resultar un poco engorroso, por eso me cambié al Reader.

    TESTENGUARET, te contestaré entonces allí. Gracias. ;D

    WILSON, jeje, que no he dicho que vaya a hacerlo ya!! Primero tengo que hacer la prueba, ver que va bien, asegurarme, leer sobre el tema, etc. etc. Eso del Windows Live no sé, pero he leído que tiene cantidad de chorraditas que Blogger no tiene… Y claro, mi blog lo veo bastante bien, porque me gusta el aspecto que tiene. El tuyo no tiene mala pinta tampoco ¿eh?

    ESPECIALISTA, oh, pues yo no pienso pagar! Que como tenga que hacerlo con lo que saco de Adsense voy lista. xD Yo de momento me quedo con Blogger, pero si eso, en los ratillos libres voy a ir probando una migración de prueba a WP, y veo que cosas tiene «por dentro» para ofrecerme. ¡Cómo eres de culo inquieto con lso cambios de look, madre mía!! Ya estoy viendo que dentro de poco vuelves tu blog del revés en el aspecto visual!. xD

    LILLY, así que la opinión que está extendida es con la que me estoy quedando. Es más profesional, palabra que me da un poco de miedo, jeje… bueno, me alegro de saber que pondrías un enlace, no me gustaría perder a los lectores buenos!

    WILSON, pues se ve que sí, que eres profesional por tener el blog de WP, y no te quejes tanto de tu blog, que es bien bonito. Bueno, gracias por el ofrecimiento, hombre, pero a lo mejor antes del verano hago alguna prueba ya. ¡Un viaje a Cuba, qué chulo!

    AL, pues hombre, ¿cómo que no eres de ayuda? Así sé que como lector te gustan los dos parecido, algo es. ;D

    ANGELILLO, pues es lo que pienso yo, que la diferencia está sobre todo en lo que no se ve, y que será mucho más completo por dentro. Lo que me han dicho es que da mucho más control sobre el blog… bueno, ya iré contando si hago algo. Gracias!!

  8. Yo tuve intento de hacer blogs en blogger en sus tiempos, hice tambien por practicar con php uno en wordpress pero «manual» de bajar y subirlo a tu ftp y gestionarlo totalmente.. y ahora el que tengo y el unico que he mantenido mas de 3 posts, lo tengo en wordpress version online, de creacion en los servidores de worpress y estoy muy contento con sus funciones, con el tema de estadísticas de visitias, de donde viene cada cual, que buscan en los buscadores, quien referencia desde otras partes, quien linka post mios, control de acceso, de spam, etc… y yo lo único que pago es por usar mi dominio, pero en vez de en mi hosting, en los servidores de wordpress.

    Es gratis… prueba, testealo, trasladalo, tocalo todo y decide.

    Unai

  9. Mas cosas que se me olvidaban… cuando hay una respuesta a un post, te llega por mail.. si respondes a ese mail, posteas la respuesta en el blog.

    El tema de comentarios no es tan raro como en blogger con ventanas aparte y cosas asi.. esta completamente integrado y para mi es mucho mas comodo.

    Y otra cosa interesante es que siempre están mejorando cosillas, y haciendo todo mejor.

    Yo tengo un theme por defecto, excepto la cabecera, pero se supone que puede toquetear el css y hacer cambios en el diseño, pero yo ahí me pierdo

  10. Se presenta la lectora de feeds 😉 Yo personalmente no me pasaría a WP a no ser que quieras servidor propio, dominio y demás. Para un blog «personal» me gusta mucho más Blogger, porque creo que las «especificaciones» técnicas son más que suficientes y siempre están introduciendo cositas nuevas desde Blogger in Draft. Es cierto que se descuajeringa de tanto en tanto, pero también que suelen solucionarlo pronto.

    El principal defecto que le veo es que no te dejen alojar, además de imágenes, otro tipo de archivos como los scripts, pero para mí eso se compensa con lo fácil que es personalizar totalmente el blog hasta que sea sólo tuyo y no se parezca a ningún otro de una manera sencillísima.

    Vamos, que sobre todo desde que implementaron el formulario de comentarios incrustado tras las entradas no me cambiaba ni loca; aunque he de reconocer que mi opinión no es parcial, me encanta destripar la plantilla y toquetearlo todo, así que estoy encantada con Blogger.

  11. Pues mira yo no soy ninguna profesional y utilizo WP y estoy la mar de contenta, tiene un diseño muy simple, es fácil de manejar y el sistema de estadístiacas está muy bien. Además hay muchos temas diferentes y como dijeron en otro comentario el tema de los comentarios está bastante mejor. Hace mucho tiempo tuve un blog en Blogger, por tanto no sé si está mejor o peor que WP porque supongo que habrán introducido mejoras.

  12. Yo me quedaría en Blogger. Mi primer blog estaba alojado en otra parte y no era lo mismo. Actualizaba a diario y además hablaba de todo un poco, dos hechos que a priori deberían granjear más visitas y comments que en el actual, y sin embargo la actividad era mucho menor. ¿Por qué? Porque Blogger es como Microsoft, o como Nokia, como Coca-Cola, la comodidad de comentar a un blog de Blogger si tú lo eres parece mayor, da más confianza, más cercanía tal vez… puede que no sea lógico pero es así, un blog de Blogger se lee más. Yo di el salto a Blogger precisamente por eso, porque buscaba… expandirme. xD Así que te aconsejo que te quedes en Blogger.

  13. Querida Sonia, pues yo estoy más familiarizada con Blogger, pero creo que mientras actives la suscripción a los posts y publicites de forma adecuada el cambio no tendrás problemas.
    Un beso

  14. otra cosa que no me gusta de blogger y que es «de serie» en wordpress, es que ya no como autor, sino como usuario y tal, me avise de cuando hay mas comentarios siguientes al mio en un post de un blog de wordpress.

    En blogger tengo que ir a mano, y muchas veces no leo comentarios por no ir post a post buscando a ver si alguien ha dicho algo, o cuando.

    Si se me ocurren mas cosas las iré poniendo… :p

    Unai.

  15. Yo me cambie a Wp porque en Blogger me sentia muy limitado a la hora de añadir cositas. Aqui n la nueva pagina, puedo subir todo tipo de archivos y la verdad es que el escritorio en mas manejable e intuitivo, con muchas posibilidades de hacer y deshacer, posibilidad de añadir ventanas nuevas y pestañas, subsecciones y ademas, lo cierto es que blogger , para tener un blog tipo diario vale, pero si quieres maquearlo y crgarlo de material, se queda muy limitado.
    Pero eso es cuestion de gustos, supongo…
    Nos vemos.

  16. Ahh pues habiendo realizado varias intentonas entre diversos motores de blog, al parecer Blogger es mucho mejor para el bloguero ocacional o aquél que no quiere meterse en demasiados problemas con la información que publica. WordPress es mucho mejor si quieres meterte a «las tripas» de tu blog o si quieres «monetizarlo», incluyendo edición de html, carga de documentos y demás.

    Otro punto interesante es que al publicar información en Blogger, Google indexa tu información en su motor de búsqueda casi de inmediato. WordPress tarda un poco y posiblemente requieras de algún tiempo adicional para que descubran tus posts.

    Personalmente me quedo con Blogger, por el alcance «a las masas» que ofrece. Por funcionalidad, me voy por WordPress.

¿Quieres dejar un comentario?