De paseo por Barcelona (post fotográfico) **editado**

La semana pasada pasamos la tarde del sábado (bueno, para ser más exactos fue parte de la tarde) en una ruta guiada por Barcelona que había comprado por internet un par de semanas antes. La cosa es que nos pareció interesante darnos un paseo con alguien que nos explicara curiosidades y anécdotas sobre una ciudad que nos recorremos tan a menudo a toda prisa y mirando el reloj. Barcelona es una ciudad preciosa, aunque creo que cualquiera que la haya visitado ya lo sabe.

Por cierto, el recorrido era de temática macabra, explicando donde estaban las horcas, los lugares donde la Inquisición hacía de las suyas y cosas así. Nos tira mucho el tema, sí. xD

La cuestión es que sacamos unas cuantas fotos el otro día y quería colgarlas por aquí. Por mucho que las fotos que saca esta cámara en cuanto se pone el sol NO son decentes.

Estas dos fotos de arriba son de la zona Ramblas-Raval. Una zona que no recomendaría de noche, pero que de día tiene mucho encanto, y por lo visto, mucha historia.
El resto, son en zonas indeterminadas entre el Raval y el Born de Barcelona, zona que comprende el Barrio Gótico, la zona de la Catedral, pasando por la Catedral del mar y más cosillas. Es que vimos tantas cosas ese día, que ni me acuerdo. Pero fue buena experiencia, y así hemos reunido algunas anécdotas para poder contarle a los que vengan de visita. ;D

Vista desde la plaza Fleming, que recordamos perfectamente que se llama así, pero que al ir a buscarla en el Google Maps, no aparece como tal. Igualmente, es un parque muuuy pequeño que hay detrás de la Boquería, en dirección opuesta a la Rambla. Llama la atención ver un edificio tan destartalado en contraposición a tanta abundancia que hay no muy lejos de allí.
EStas dos fotos de arriba son detalles del patio de un antiguo hospital, el Hospital de la Santa Creu de Barcelona. El edificio es del siglo XV, y se creó para cumplir con el objetivo de tener en un mismo edificio los diferentes hospitales que había por la ciudad. Tenía dos alas diferenciadas, la de hombres y la de mujeres.
El día que fuimos a hacer la ruta estaban haciendo una rua de Carnaval por la calle y capté esta imagen. A la izquierda de la foto hay una mujer que iba disfrazada de gato y se metía con los viandantes. A Carlos se le acercó haciendo ademán de arañarle. Unas risas. La foto está tomada en el Carrer de l’Hospital.
Mercado de artesanía en la Plaça del Pi. Aquí se pueden encontrar quesos y mieles con una pinta estupenda. Aunque en algunas webs pone que sólo se celebra el primer viernes y sábado de cada mes, ignoro si es verdad o si están ahí todos los fines de semana (siempre que pasamos por ahí está el mercado)
Exposición y venta de cuadros en la Plaça del Sant Josep Orial. Se pueden encontrar auténticas obras de arte allí, abre los sábados casi todo el día y se puede encontrar más información aquí
Plaza de la Catedral de Barcelona. La catedral lleva en obras los tres años que llevo aquí, por eso se puede ver hacia la derecha de la foto algo de eso. En ese momento estaba tocando un grupo en las escalinatas de acceso, y se reunió un grupo bastante majo de gente a escuchar.
Detalle de la verja de la ventana de un edificio que fue de la Inquisición. Este edificio se encuentra en el Barrio Gótico, y actualmente es un museo (el Frederic Mares). Yo no tengo una buena foto del edificio, pero si os interesa saber más sobre el tema, he encontrado este blog donde cuentan más cosas. 
Detalle de la fachada de la Esglesia dels Sant Just i Pastor, no muy lejos de la Catedral de Barcelona.

Vista de Passeig del Born, lugar donde en la Edad Media se celebraban duelos. De ahí su forma alargada, para poder dar cabida a duelos a caballo.

Espero no haberos aburrido con tantas fotos hoy… adeu!!

20 comments

  1. Muy buenas las fotos (mi preferida es la antepenúltima) pero me hubiese gustado que dijeses alguna curiosidad sobre el tour (donde estaba la horca, por ejemplo).

  2. Interesante el recorrido que nos muestras, amiga Sonia. No conozco lo suficiente la ciudad como para entrar en detalles, pero si como para saber donde estan las zonas que comentas. Me hubiera encantado que te explayases un poquito comentando cada foto y haciendo un pequeño resumen del tour.
    Un saludete y nos vemos.

  3. je, mea culpa… mañana por la noche a más tardar espero actualizar el post con algunos comentarios de cada foto, a ver si mi mala memoria me lo permite. Y si no, preguntaré a Carlos para que me eche una mano.
    Sobre lo que nos contaron en el recorrido, pues seguramente de lo que nos contaron poco salga en las fotos. Ahora mismo sólo recuerdo que nos contaron que antiguamente había una horca en el mercado de la Boquería. Uf.
    Pues eso, mañana lo ampliaré el post, que hoy se nota que estaba un poco vaga. xD

  4. El año pasado, durante el curso, teníamos un proyecto entre varios institutos de diferentes provincias y cuando vinieron aquí hicieron una visita guiada por Cádiz y fue muy interesante, porque aunque conozco la ciudad no sabía los detalles curiosos que nos contaron. Era un poco raro ir de «guiri» siendo de aquí pero aprendí mucho. Hay que saber de la ciudad de uno, si no al final sabrán más de ella los de fuera que nosotros 😛

  5. A mí Barcelona me gusta mucho, tengo ganas de volver. Muy chulas las fotos!! Yo aquí no voy a hacer visitas guiadas para que me enseñen la city porque soy yo la que la tiene que enseñar a los turistas jajaja. Pero mola, no solo aprende la gente que viene, sino que tú también aprendes muchas cosas enseñando la ciudad.

  6. Bueh, yo no he ido a Barcelona, pero tengo la certeza de que un día iré. La esperanza es algo bueno…¿quién fue el que dijo eso? ¿Andy Dufrense? Creo que sí 🙂
    Pues me han gustado tus fotos. He podido apreciar cómo es tu Barcelona, y la de Carlos Ruiz Zafón, y la de Jordi Sierra i Fabra, que siempre hablan de ella. ¿Se nota el stress (como se diga) de la ciudad en BCL? ¿O es como esta islita? Por cierto, al ver las fotos me he acordado del soundtrack de Vicky, Cristina, Barcelona. ¡Que pegadita es esa cancion!
    Que passis una bona setmana!
    Wilsy

  7. Las fotos a mí nunca me aburren, ni tampoco las historias que las acompañan… Me ha gustado ver las de la Catedral, porque cuando fui a Barcelona hace algunos años la fachada estaba en obras. A ver si vuelvo pronto por allí, que ya apetece…

  8. ¡Qué recuerdos me traen tus fotos! Me acuerdo de Barcelona bajo la lluvia, pero es una ciudad bonita, hasta así.
    Ojalá hubiésemos tenido una guía así, nosotros fuimos «a ver qué hay por allí», orientados por Google, Ciao y otras páginas de viajes.
    Seguro que el barrio gótico da para muchas historias.

    Un saludo!!

  9. Antes de seguir contestando, comento que he actualizado el post, con la localización más o menos exacta de cada foto, y algún dato curioso de algunas de ellas. Así será más interesante. ;D

    SHOPGIRL, aunque no soy de Barcelona de pura cepa, me sentí un poco así, en plan de descubrir cosas nuevas de rincones por los que he pasado decenas de veces. Y está bien, sí, creo que igual repetimos otro día y todo. De Cádiz me quedaron ganas de aprender más cosas, porque lo máximo que vi fueron los carnavales y alguna que otra taja que agarré por allí. También es una manera de conocer el lugar.

    SONIA, es verdad, debes haber aprendido mucho enseñando la ciudad. Algún día postearás fotos en plan curioso de Zaragoza? Me temo que a mí me ha gustado hacerlo de Barcelona y puede que reincida, jeje.

    WILSON, pues sí se nota, sí, aunque depende con el ánimo que vayas a verla. Yo cuando iba a trabajar todos los días y estaba por allí a las 8 de la mañana no estaba con ánimo para ver cosas bonitas. Ahora, ir en fin de semana es otra cosa. Y sin prisas. Ya pueden haber mil guiris empujando en el metro, que si hace sol y uno va de buen humor, no hay quien se lo quite. En tu isla no he estado, pero desde luego, seguro que es más tranquila. 😉

    AIDA, pues me alegro de que te hayan gustdo. Y bueno, el domingo ha sido tranquilito, como todos. Espero que a ti te haya ido bien.

    CACTUS, pues ya sabes, aquí tienes a una que ahora se sabe unas cuantas anécdotas más y te las puede contar si vienes!! ;D

    JUAN, pues sigue en obras, lo que pasa es que en esa foto no sale la tela verde esa, porque estaba más a la derecha. Quizás, al contrario de la impresión que da, han avanzado y poco a poco nos iremos deshaciendo de ellas. A ver cuando vuelves, eh, que avisas y nos tomamos una caña o algo. A Cliff no lo podré llevar porque es muy casero, pero bue. xD

  10. ANGELILLO, pues esto del guía es una cosa que compramos en Atrápalo, y por 12 euricos nos tuvieron paseando por ahí. Yo lo recomiendo para los que vengan si disponen de ese tiempo para conocer un poco más Barcelona. Barcelona bajo la lluvia pierde un poco, yo la prefiero en primavera porque tiene una luminosidad muy bonita, pero sí, la verdad es que es una gran ciudad que me tiene enamorada.

    KASSIOPEA, ¡no lo sabía!! Pues yo no he nacido aquí, pero me vine hace tres añitos, aún me queda mucho que aprender, y me encanta que siempre haya cosas nuevas por descubrir. La ciudad es preciosa!!

    TANI, ¿de verdad???? Bueno, pues cuando vengas tienes que avisarme, porque habrá que quedar o algo ¿no? Ay, qué bien. ^^

    DIVERTIMENTO, sin ninguna duda, allí todas precauciones son pocas. Y en el Raval ni te cuento. A mí nunca me ha pasado nada, pero a veces notas cosas raras, no sé como decirlo, y dices, mejor voy a agarrar el bolso fuerte, por si acaso. La ruta es chula sí. Sobre todo si hace buena tarde, aunque me imagino que sería más bonita en verano, cuando los días son más largos.

  11. Qué chula que es Barcelona. Cuando vivía por allí íbamos mucho de paseo por toda esa zona. Especialmente por Santa María del Mar y el Borne. Había algún sitio bastante majo para comer por allá.

    Hay una zona muy bonita entre Les Corts y Sants. En los alrededores de la Calle Numancia, bajando a mano derecha, con una calle que es como las típicas calles inglesas. Era por encima de la Plaza del Centre dirección Les Corts. Mira que viví en esas calles y no me acuerdo del nombre, pero es una calle muy curiosa de ver.

  12. Al, esa me la apunto, no me suena haber pasado por ahí… y es que realmente me queda mucha Barcelona por descubrir.

    Tani. ;D

    Juan, pues nada, cocacola para todos y punto. A mí la caña, sólo a veces y sólo en verano. La noche es diferente. ;D

¿Quieres dejar un comentario?