Hace mes y pico comenté que había empezado a jugar a Dragon Age Origins, y bueno, hace un par de días terminé el juego. Después de 53 horas aproximadamente, lo cual da una duración bastante respetable para un juego de aventuras/rol. Así que voy a comentarlo, porque me ha parecido un juegazo. Con algunos fallos, pero un juegazo. Y bueno, sirva lo que pongo hoy como una especie de continuación de aquel post, que no tenía más que primeras impresiones.
ARGUMENTO
Como decía cuando comencé a jugarlo, se trata de un juego de fantasía épica con ambientación medieval. La trama comienza con una inminente Ruina que amenaza con devastar la vida más o menos tranquila del Reino de Ferelden, y nada más empezar el juego, tenemos una batalla contra los engendros tenebrosos, unas criaturas muy parecidas a zombies comandadas por el Archidemonio. Así pues, este es el hilo conductor de todo el juego: luchar contra los engendros tenebrosos para, finalmente, vencer al Archidemonio. No quiero revelar spoilers, pero desde bastante al principio, se da una explicación bastante lógica al hecho de que sea nuestro personaje, y no otro, el que tenga que tomar el liderazgo en esta misión.
Sobre el argumento en general, no sé qué puedo decir, hay tramas de enredos palaciegos, de aventura de rol de toda la vida, aventuras amorosas, misiones secundarias de todo tipo, desde colaborar con el gremio de asesinos o el de magos, hasta que buscar cosas y personas… vamos, lo que suele ser típico en un juego de rol. Pero a la vez, el juego está dotado de una serie de características en su trama que lo convierten en más adulto que la inmensa mayoría de los juegos que hemos visto hasta ahora. Y la calificación de ‘juego adulto’ no se consigue simplemente añadiendo unos cuantos litros más de sangre a las batallas (que los tiene, también) sino añadiendo ciertos matices dramáticos a la historia, convirtiéndola a veces en cruel y dolorosa. Asesinatos y traiciones y decisiones difíciles… de esos encontraréis a montones.
EL EQUIPO QUE ACOMPAÑA AL HÉROE
Esto de arriba es la pantalla que tenemos cuando queremos elegir a qué miembros del grupo se vienen a pegar leches con nuestro héroe.
La novedad en este juego con respecto a otros que he jugado es que puedes elegir quien se viene contigo y quien no. En el momento en que te proponen ir contigo, en el que te preguntan si quieres que vayan y puedes decir que no y no vendrán. Y luego, en cualquier momento del juego, entablando conversación con un personaje le puedes decir (con otras palabras) «pírate» y se irá, para nunca más volver. Una pasada ¿eh? Bueno, yo personalmente no eché a ninguno ni le hice ascos al ofrecimiento de nadie para unirse a mi grupo, jeje.
MENÚS
Los menús no son los más fáciles del mundo, ni los más complicados. Lo único malo es que a veces uno se hace lío con los gatillos, los botoncitos, el azul para ver detalles, el verde para seleccionar… esas cosas. Y lo peor, que cuando te dan algún objeto, es casi imposible localizarlo. Creo que marca los objetos nuevos de una manera, pero de ahí a saber qué es lo que te han dado, por ejemplo, en premio a una misión, ya es más difícil. Sobre el inventario, también comentar que es bastante latoso que siempre esté lleno. Vale que se pueden comprar «mochilas» que aunque amplían la capacidad del inventario… al final terminamos en las mismas.
CONVERSACIONES

Lo siento, no encontré en español, así que en inglés. Lo que quería decir es que uno tiene muchas posibilidades para las respuestas, y casi siempre he encontrado una que me pareciera bien (al contrario que en la vida real xD en los juegos me gusta ser absurdamente buena, me da pena dar malas respuestas y eso). Hacia el final del juego sobre todo, hay varias decisiones que podemos tomar, que es posible que cambien algunos miembros del equipo y todo… así que si jugais, cuidado con lo que hacéis y decís, que tiene consecuencias.
GRÁFICOS Y BUGS
La verdad, los gráficos me han parecido sencillamente impresionantes, y en todas las misiones no he encontrado ni un sólo bug o error. Quizás algún bug gráfico, alguna vez, del tipo de que un personaje se ve sólo a medias si está entre el personaje controlado y la cámara, o cosas así.
COMPARACIÓN CON CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO
La comparación la había leído por ahí. Es más, había leído que los guionistas del juego se inspiraron en la saga para la historia.
En su día dije esto:
Las similitudes con Canción de Hielo y Fuego son bastantes. Partiendo del entorno, una época parecida a la medieval, donde los señores tienen el tratamiento de «ser», hasta la estética que nos imaginamos que tiene la gente en los libros. Hombres rudos y valientes, mujeres duras e igualmente valientes, es un estilo muy parecido. La Guardia de la Noche se ve sustituida por Los Guardias Grises. La amenaza viene de los Engendros Tenebrosos en vez de Los Otros, pero ambos representan una grave amenaza que puede terminar con la vida del Reino tal y como se ha conocido hasta ahora. Hay traiciones, litros de sangre y hombres hábiles con la espada y que llevan pesadas armaduras… ¿qué más se puede pedir? Es más, hay unos perros por ahí que son enormes y a los que llaman «mabaris», creo que a mucha gente le recordarán a los huargos de la obra de GRRM (al mío le he llamado Fantasma ^^ ) Y… dragones.
Y después de toda la parrafada, querría resumir mis impresiones diciendo que me ha parecido un juegazo, en ningún momento me he aburrido, ni he sentido que se pareciera a tantos otros juegos de rol que he jugado. Han conseguido hacer un juego diferente, original, bien hecho. El único juego que me ha enganchado de verdad este año. El único que me ha tenido cuatro horas seguidas enganchada a la consola.