El año pasado – hace pocos meses en realidad – me enganché a esta serie por recomendación de un amigo, y ya que tiene solo tres temporadas y los capítulos son cortos, decidí que cuando escribiera la reseña sería de la serie entera y no por temporadas, algo que no tiene mucho sentido. La serie comenzó su andadura en el 2009, y terminó en el 2011 con una tercera temporada de la que ya no volvería.
Antes de empezar, una cosilla importante, al menos para mí.
Esta es la intro de Hung, la canción se titula «I’ll be your man», es un tema de The Black Keys, y con ese título y letras tan apropiados, es solo una de las cosas buenas que encontraremos aquí.
La premisa se basa en la situación económica de su protagonista, Ray Drecker (Thomas Jane), un profesor de instituto y entrenador de béisbol. Resulta que a raíz de un accidente doméstico (la casa se incendia), se queda sin lugar donde vivir, y lo peor no es eso. Lo peor es que sus dos hijos vivían con él, pero al quedarse sin casa y tener que dormir en una tienda de campaña no pueden quedarse. Sus hijos, por cierto, son bastante peculiares, se llaman Darby (Sianoa Smit-McPhee) y Damon (Charlie Saxton), y aunque les encanta vivir con su padre se ven obligados a volver a vivir con su madre, Jessica (Anne Heche). Jessica y Ray están divorciados, y al comienzo de la serie ella está casada con otro hombre, por el que abandonó a Ray. Él es un dermatólogo llamado Ronnie Haxon (Eddie Jemison). Pero volvamos a los problemas de dinero. Ray se encuentra de repente en una situación muy apurada, ya que su empleo como profesor no le da muchas alegrías en el terreno económico, así que en su desesperación se agarra a un clavo ardiendo.
Ese clavo ardiendo se llama Tanya (Jane Adams). Con ella Ray tiene un lío de una noche, pero siguen en contacto y entre los dos tienen la idea de que él le saque provecho a su mayor talento (el tamaño de su pene), y ella le ayude siendo su proxeneta. De alguna manera Tanya le convence de que ella sabrá gestionar el negocio y conseguirle clientes. Pero claro, eso no es así exactamente. En la primera temporada se nos presentan los desastrosos primeros pasos del negocio de prostitución que crean. De hecho, el nombre no es muy inspirado: «Happy Consultants». También en la primera temporada conocemos a otro personaje clave en todo esto:. Lenore (Rebecca Creskoff), que también tiene bastante interés en ser proxeneta de Ray, desprecia a Tanya e intenta «quitárselo». En la segunda temporada esta competición se llevará al extremo, y se explora más la dinámica entre Ray y sus dos proxenetas, y nuevos enfoques del «negocio». En la tercera temporada se introduce un elemento nuevo, en forma de nuevo prostituto, que es Jason (Stephen Amell), y contra el que Ray tendrá que competir… a pesar de ser Jason más joven y estar dispuesto a más cosas.
Tengo que decir que las tres temporadas (3 capítulos por temporada, 30 en total) se me han hecho cortas. Los capítulos duran solo media hora, y esta serie no es la típica sitcom con risas de lata y chistes facilones. Vale, se hacen bastantes bromas a costa del sexo, como es natural dado el tema. No solo se busca el humor sino que en Hung hay una gran exploración de diferentes maneras de afrontar la sexualidad y las relaciones. Se trata de prostitución, así que evidentemente se frivoliza muchísimo con las relaciones sexuales. Ni recuerdo cuántas veces vemos sexo en pantalla, también desnudos (ninguno frontal masculino, curiosamente), pero es que ese es el negocio del protagonista.
Pero no solo se habla de sexo, también se habla de las relaciones no sexuales entre algunos personajes. Se ahonda especialmente en la relación de Ray con su ex mujer, Jessica; de la extraña naturaleza de la relación económica entre Tanya y Ray; cómo las experiencias endurecen a algunos, y es el caso de Tanya; de lo tramposo que es el amor y lo arriesgado que es confiar (la subtrama de Charlie); sobre lo difícil de ser un buen padre, pues Ray es un padrazo con sus dos hijos gemelos… Y volviendo a lo sexual, no hay que dejar de lado una verdad universal: un buen polvo le gusta a todo el mundo y sienta genial. 🙂
En la serie no hay moralina, no se cuestiona por qué Ray hace lo que hace. Como no perjudica a nadie, no se considera que esté mal vender su cuerpo, no se va más allá ni se entra en dilemas morales. No veremos a Ray sentado reflexionando sobre si está degradándose como persona al vender sus servicios (¡por suerte!), no veremos profundos pensamientos de nadie que considere que lo que hacen está mal… en general, no se juzga a nadie, y por la serie desfilan todo tipo de personas. No se retrata tampoco por norma a las clientas de Ray como mujeres solas, bajas de autoestima y necesitadas, sino que hay un abanico muy variado de mujeres, cada una con sus características y motivaciones. Quizá de lo menos ‘pulido’ de la serie, si tengo que decir algo, sería el personaje de Tanya. Personalmente me ha llegado a cargar un poco (y sí, sé que es justo la intención), porque su comportamiento no es solo irritante y cuestionable, sino que lo complica todo demasiado y evita cualquier tipo de confrontación. Si yo fuera Ray y tuviera que elegir una proxeneta, casi que me quedaría con Lenore.
Me da pena que no se hicieran más temporadas, pero creo que de todas formas las cosas quedan bastante bien atadas al final. La serie era de esas fáciles de ver, en que de repente uno se encuentra encadenando capítulos porque uno no basta.
En resumen, repetir que me ha parecido una serie estupenda y muy entretenida. No creo que pueda gustar a personas que tengan una representación mental muy rígida o limitada de lo que debe ser el sexo. Aquí el tema se trata con libertad pero con estilo, sin descuidar las relaciones humanas, que al final de todo son lo más importante de la serie. Y las actuaciones son geniales, la de Thomas Jane brillantísima y destacando sobre los demás… que no lo hacen nada mal.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión USA: Junio-Septiembre 2009 (1ªT) + Junio-Septiembre 2010 (2ªT) + Octubre-Diciembre 2011 (3ªT)
Número de capítulos: 10 (1ªT) + 10 (2ªT) + 10 (3ªT)
Duración de los capítulos: Aprox. 27 minutos
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: El año pasado – hace pocos meses en realidad – me enganché a esta serie por recomendación de un amigo, y ya que tiene solo tres temporadas y los capítulos son cortos, decidí que cuando escribiera la reseña sería de la serie e..…