

Hoy vengo a escribir una reseña doble, pues los dos libros se complementan, y yo los he leído los dos en una franja de tiempo bastante corta. En concreto, desde el inicio del verano. Por motivos varios, este año iba muy por detrás del objetivo que me había marcado en cuanto a número de libros leídos, y solo ha sido al llegar las semanas más tranquilas de pre-vacaciones, y sobre todo en las vacaciones en sí, cuando he podido pegarle un empujón a todo esto. Mi objetivo es cada año leer 52 libros, uno por semana. Y aunque todavía sigo estando por debajo del ritmo que debería para llegar a esa cifra, ya he alcanzado el dato bastante decente de 23 libros leídos este 2022. Me he ido muy por las ramas, a lo que iba es a decir que dos de ellos han sido los que vengo a comentar hoy. 🙂
Creo que me enteré de la existencia de la autora y estos libros a través de una reseña en un periódico. Suelo estar bastante pendiente de las novedades y presto atención a las reseñas, buscando autores y libros que me puedan interesar, que de otro modo nunca descubriría. En este caso me llamó la atención cuando decían que hablaba de la familia, del desarraigo, de la dificultad de encajar cambios vitales… y bueno, a mí de siempre me gustan las historias de familias desestructuradas y sin duda, aquí tenemos una.
LA AUTORA
Para dar un poco de contexto antes de comentar los libros en sí, contar que la autora es Donatella di Pietrantonio, nacida en 1962 en la provincia italiana de Teramo. Se dedicó durante muchos años a la odontología infantil, y no fue hasta el 2011 que publicó su primera novela, Mia madre è un fiume. La retornada (L’arminuta es su título en italiano) fue publicado en 2017 y ha sido su primera novela traducida al español. Borgo Sud fue publicada en el 2020 y se considera una continuación de la anterior, pues tiene a la misma mujer como protagonista.
LA RETORNADA
En esta novela, la protagonista es una niña de 13 años que lleva una vida familiar de lo más convencional, incluso acomodada. Vive a cargo de sus «padres», unos primos de sus padres biológicos que la han criado desde que era un bebé. Todo va bien y vive en una cómoda rutina, hasta que de repente un día se ve arrancada de su familia y de la vida tal como la conocía hasta entonces. Vivía con sus padres, cerca del mar, y gozaba de una rutina agradable, cómoda y llena de amor; también tenía buenas amigas y asistía a un buen colegio. Pero un día, sin explicaciones, sus padres la envían a vivir con una familia numerosa y pobre, y se encuentra compartiendo habitación con tres hermanos que nunca ha conocido y una hermana, Adriana, que se convertirá en una persona muy importante para ella (spoiler: el segundo libro se centra en ellas dos). La niña, que no tiene nombre, nos contará en primera persona cómo es su nuevo hogar, y cómo intenta adaptarse a las nuevas circunstancias, y cómo resulta para ella conocer a sus padres biológicos, a los que nunca había conocido. Todo sin olvidar su anterior familia, a la que envuelven muchas incógnitas y a la que le es imposible olvidar. ¿Qué ha ocurrido para que la envíen allí? ¿Resultarán ciertas sus sospechas de que su anterior madre está enferma, quizá incluso agonizando? ¿Ha hecho algo mal y por eso la ha expulsado de su anterior hogar? Si todo eso por sí solo no fuera lo bastante traumático, en su nuevo entorno se encuentra con un mundo que desconocía, donde prima la supervivencia y la ley del más fuerte. Los niños sobreviven como pueden en un hogar con un padre que no ejerce como tal excepto para castigarlos. Y la madre, parca en cariño y sobrepasada por el trabajo dentro y fuera de casa, tampoco resulta un gran apoyo. Para la niña, también es nuevo el tener que vivir en la pobreza, donde prácticamente le toca pelearse con sus hermanos por la comida, y donde los matones son sus propios hermanos.
El libro plasma muy bien lo perdida que se siente esa niña, que de un día para otro ya no puede estar segura de nada, que ya no sabe quién es, y para la cual cada nuevo día supone una prueba de supervivencia. A medida que pasan las páginas iremos sufriendo con ella, pero también compartiendo las pequeñas alegrías y descubrimientos. Uno de esos descubrimientos es el de tener una hermana, con la que compartirá lo bueno y lo malo que le vaya pasando. Como apuntaba antes, Adriana resultará ser un persona muy importante en esta novela. El libro se trata, al fin y al cabo, de una narración del paso a la edad adulta -bastante accidentado, eso sí- con sus cosas malas, pero también algunas buenas. A la niña todo el mundo la llamará la retornada (arminuta en italiano), y de ahí el título del libro. Y una muy buena historia donde la protagonista se pierde y se vuelve a encontrar. Muy bien narrada, y una historia muy potente. Algunos fragmentos, como el siguiente, son brutales.
Podéis leer si queréis las primeras páginas aquí.
Con el tiempo perdí también aquella idea confusa de normalidad y hoy ignoro de verdad qué lugar es una madre. Me falta como puede faltarme la salud, un cobijo, una certeza. Es un vacío persistente, que conozco pero no supero. Me da vueltas la cabeza si miro dentro. Un paisaje desolado que de noche me quita el sueño y fabrica pesadillas en el poco que me deja. La única madre que nunca he perdido es la de mis miedos
Título original | L’Arminuta |
Año primera publicación | 2018 |
Número páginas | 256 |
ISBN | 9788417128043 |
Link en Amazon | https://amzn.to/3AjJZx9 |
LAS HERMANAS DE BORGO SUD
En esta otra novela, la historia pega un salto en el tiempo y nos encontramos con la misma historia, mismas protagonistas, pero en un momento muy diferente. A las niñas que conocimos en La Retornada, ahora las encontramos adultas y con muchas vivencias más. La narrativa en esta novela no es lineal, sino que la narradora (esa retornada de la cual no conocemos el nombre), nos explica sus recuerdos y va saltando adelante y atrás en el tiempo, mientras en el presente está volviendo a casa por un hecho que no nos explicará hasta mucho más adelante.
El punto de partida tiene mucho que ver con su hermana Adriana, y así, la novela continuará entre recuerdos, y soltando pequeñas píldoras mientras la narradora vuelve a Italia. Después de los años, se encuentra viviendo una vida completamente diferente en Francia, alejada de su familia, y poco a poco, vamos sabiendo que ha ido dejando otras cosas atrás. Así, sin contar mucho, sabemos que se ha casado, tenemos unas pinceladas de cómo fue el resto de su juventud (partiendo del final de la novela anterior), y cómo durante todos estos año, la relación con su hermana Adriana ha tenido muchos altibajos. Estos altibajos están muy relacionados con la vida un tanto agitada que vive Adriana, que conserva su carácter expansivo de niña, y además ha tomado algunas malas decisiones que motivan que necesite la ayuda de su hermana mayor. Sin embargo, en los recuerdos de la retornada, también es importante Piero, el que acabará siendo su marido. También la protagonista mira a un pasado más distante, y tenemos esa visión de pasado/presente con sus padres, con sus otros hermanos, todo mientras la vida sigue.
La novela tiene muchas capas, y numerosos saltos temporales. Aun así, es muy fácil de leer, a mí me ha cogido en un buen momento (vacaciones) y no me duró más de dos días y estuve enganchada hasta que lo terminé. Eso es porque está muy bien escrito, pero también porque hay ciertas incógnitas planteadas desde el inicio del libro que se van resolviendo más adelante. Una lectura emotiva, intensa y dramática. Como en el anterior libro, muy buenos fragmentos y frases. Los recomiendo mucho los dos, y leyendo otras reseñas, he visto que a quien le gustan las novelas de Elena Ferrante los comparaba. Yo no he leído a Ferrante, así que no sé si realmente tienen similitud, solo sé que me ha encantado y leería más de la autora. Genial.
Me he repartido con mi hermana una herencia de palabras no pronunciadas, de gestos omitidos y cuidados negados. Y de raras e inesperadas atenciones. Hemos sido hijas de ninguna madre. Somos todavía, como siempre, dos fugadas de casa.
Título original | Borgo Sud |
Año primera publicación | 2021 |
Número páginas | 256 |
ISBN | 9788418538339 |
Link en Amazon | https://amzn.to/3dvkMqA |