Ha sido curioso ponerme a escribir esta reseña, porque mientras leía la novela gráfica Monstruos, ignoraba la historia que ha habido detrás de su creación y cómo de esperada era esta obra. La verdad es que, como tantas otras veces, mi encuentro con este cómic fue un poco casual, curioseando sobre novedades en cómics y novelas gráficas, ese «vamos a ver qué pasa, este tiene buena pinta». Por eso me ha sorprendido encontrarme con la historia de la obra.
Barry Windsor-Smith, por lo que he podido saber, tuvo sus inicios en el mundo del cómic dibujando personajes de Marvel allá por los años 60. En los años 70 dio un giro a su carrera pasando a dibujar cómics de Conan, y años después, pasó a dibujar series independientes, algunas de ellas con toques autobiográficos. La publicación de Monstruos supone su primera publicación desde el año 2005, así que los fans sentían una razonable expectación ante este lanzamiento. También por lo que he podido leer, la gestación de esta obra venía de mucho tiempo atrás, pues el autor parece que llevaba más de tres décadas trabajando en Monstruos. Comenzando en los años 80, en una historia para Marvel sobre los orígenes de Hulk, que como tal, no llegó a buen puerto. Y gracias a aquello estamos hoy en disposición de leer esta historia desvinculada de Marvel, pero cuyo germen es la misma idea. Estamos ante una obra de gran magnitud, no solo literalmente hablando (¡es un buen tocho!), sino que también abarca un proceso de creación de décadas.
La historia que desarrolla este cómic, está fuertemente entrelazada con el mito de Prometeo, universalmente conocido por el Frankenstein de Mary Shelley.
Nos ponemos en contexto: Estados Unidos, años 60. Hay un proyecto súper secreto llevado en la sombra por el ejército de los USA, que busca dar continuidad a experimentos nazis. Experimentos que buscaban crear al superhombre. Y aquí entra en juego Bobby Bailey, un joven recluta que se alista, sin saber que acabará siendo conejillo de indias de este experimento. Evidentemente, el experimento sale regular (por no decir que el resultado es un desastre), y la historia comienza a rodar. Vamos a tener, por un lado el militar que reclutó a Bobby, MacFarland, que descubre parte de la verdad y busca redimirse. Por otro lado, tendremos fragmentos del pasado, que explican el presente o lo convierten en todavía más dramático. Todo acabará siendo un enorme lío donde hay implicados nazis, el ejército de los Estados Unidos con su proyecto súper secreto, y personas heridas y perjudicadas por todo este proyecto. Muchos paralelismos con el mito de Frankenstein, aunque con el toque actual y épico que da el contexto específico de la historia.
El dibujo es espectacular, me ha encantado cómo juega con las sombras el dibujante, dando muchísima riqueza a los dibujos en blanco y negro. La narración no lineal de la historia le aporta dinamismo, si bien en ciertos momentos puede llegar a liar un poco y convertir la lectura en algo densa. La parte buena es que la lectura es muy fácil y entretenida, a pesar del gran número de páginas sentí que avanzaba rápido en la historia a pesar de la densidad. Sin entrar mucho en detalles, me convenció más la parte humana, que la parte más «épica» de toda la historia. Y como digo el dibujo es espectacular. Yo lo recomendaría a quien le gusten este tipo de historias.
Autor (guión y dibujo): Barry Windsor-Smith
Año publicación: 2021
Número de páginas: 384
ISBN: 978-8418510533
Monstruos en Amazon.es