Les mares no, de Katixa Agirre (Reseña)

¡Cómo pasa el tiempo! Desde la última entrada del blog han pasado 3 meses y he leído unos 9 libros… Pero me ha tocado pagar el hosting estos días, así que pensé, pagar para nada es tontería, ¿verdad? Así que aquí estoy, intentando ponerme al día de alguna manera, y continúo con las reseñas con este libro, el 3º que leí en 2021.

Es una novela muy breve, una traducción al catalán de una novela escrita originalmente en euskera. En la novela se habla de la maternidad, en su faceta menos idílica. Aquí no encontraremos a madres orgullosas que consideran que sus hijos son lo mejor que les ha ocurrido, ni mucho menos. El punto de partida es un caso de parricidio, una mujer ahoga a sus dos hijos -dos bebés- en la bañera, para después esperar a la policía, convencida de que ahora «estarán bien». Pero la protagonista no es esa madre, sino otra que está a punto de serlo, una escritora que está a punto de dar a luz, y le da muchas vueltas al caso de la madre asesina. No solo porque el crimen es un horror, sino porque recuerda que conoció a esa mujer hace muchos años.

A partir de ahí, la escritora comenzará a investigar el crimen, cuáles han sido los motivos para que la madre asesinara de forma tan fría y con tanto convencimiento a sus hijos. Para ello averiguará más detalles sobre el matrimonio, sobre el proceso de maternidad de la otra mujer… será imposible que no se vea un poco reflejada en algunos aspectos de la otra mujer, y a la vez veremos cómo intenta compaginar su recién estrenada maternidad con su trabajo, los momentos de culpa cuando el bebé empieza la guardería, los momentos de aburrimiento o de cansancio extremo, son evoluciones en paralelo las que ocurren. Una, los primeros meses de maternidad de una «mala madre» que no se dedica en exclusiva a la crianza sino también a su trabajo pero se siente culpada/ble por ello. En otra, el proceso posterior al asesinato, con el juicio a la parricida.

Hay abundantes reflexiones a lo largo del libro, sobre todo relacionadas con esta aproximación a una maternidad realista y no idealizada, y sobre cómo dos madres, la que ha asesinado y la que piensa que eso es inconcebible, son dos caras de la misma moneda. Es una novela donde se mezcla el intimismo, la investigación, y donde se alternan los capítulos centrados en la madre asesina, y los centrados en la protagonista. Como todas las novelas, no se habla únicamente de los temas centrales sino de muchos otros que pueden adivinarse entre líneas y son menos evidentes, como por ejemplo la soledad o falta de comunicación que los miembros de la pareja pueden experimentar al ser padres.

Me ha gustado la novela, es impactante sin ser sensacionalista, y además de ser fácil de leer (se lee en un par de ratos), explica varios puntos de vista sobre un tema, que normalmente tiene una narrativa bien diferente. Estaré atenta, me ha gustado el estilo de la escritora y quizá vuelva a leer algo suyo.

Autora: Katixa Agirre
Año publicación: 2019
Idioma original: Euskera
Número de páginas: 192
ISBN: 978-8417918309

Les mares no, en Amazon.es

¿Quieres dejar un comentario?