Juego de Tronos 8×05 «The Bells» (Resumen del capítulo)

La verdad es que siento no haber podido colgar antes esta reseña. Por poco me ha pillado el último capítulo sin publicarla y hubiera sido un poco desastre. Parece mentira, después de ocho años de serie, estamos a las puertas del último capítulo. Después de eso, para los muy fans quedarán los spin offs que están preparando ya.

Aquí tenéis los resúmenes de los anteriores:

**** Atención, este post contiene spoilers, tanto del capítulo actual como posiblemente, de las temporadas anteriores de Juego de Tronos. Si sigues leyendo es bajo tu cuenta y riesgo. ****

Aunque este es un capítulo lleno de acción, al inicio tenemos algunos momentos previos al ataque a Desembarco del Rey. Varys ha seguido su plan contra Daenerys, sin estar de acuerdo con Tyrion en eso. Así que por su cuenta vemos que ha estado escribiendo (a quién, es la gran duda), y también por otro lado intentando envenenar a Daenerys. Como Daenerys no come desde que mataron a Missandei, no ha podido envenenarla… Una de las preguntas que se plantean es a quién escribe Varys, y dado que no queda tanta gente ya en la serie, hay pocas posibilidades: a Sansa no, porque ya lo sabe, con lo cual… ¿A Yara Greyjoy? ¿A la Ciudadela en Antigua, donde se concentra el conocimiento de Poniente? ¿A Dorne, donde han mencionado que hay un nuevo príncipe? ¿A alguna ciudad del Este? ¿A todos?

En la siguiente escena, Jon Nieve llega a donde están. El ejército del norte ya está a punto de llegar a Desembarco del Rey, y él llega a modo de avanzadilla para encontrarse con que Daenerys no está en su mejor momento precisamente. Varys se encarga de decirle eso, y también de decirle claramente que no tiene claro que Daenerys sepa o deba reinar, mientras que él, el otro Targaryen, sí sería un buen gobernante. Como siempre, Jon no quiere ni oír hablar del tema y continúa siendo leal a Daenerys como «su reina».

Tyrion, que ya estaba al corriente de las dudas de Varys y además presencia el encuentro de Varys con Jon en la playa, acude a Daenerys. Ella no se sorprende con la noticia de que alguien le ha traicionado, aunque inicialmente pensaba que había sido Jon. Tampoco le sorprende mucho que haya sido Varys, aunque sigue echando la culpa -aunque indirectamente- a Jon. Su sobrino ha contado el secreto que ella le pidió que se callara, y ahora ella se encuentra en peligro a causa de eso. Así que en opinión de Daenerys, Jon también la ha traicionado. Es más, se enfada mucho también con Tyrion por habérselo contado a Varys y no ir a ella primero. Da igual si las intenciones de todos eran buenas, dice ella, y en la siguiente escena vemos por qué.

Por cierto, que me siguen haciendo mucha gracia la multitud de memes que la gente ha pensado con toda esta situación del «secreto» de la identidad de Jon Nieve. Este meme sería del capítulo anterior pero igualmente, las consecuencias de eso aplican aquí.

Varys sigue escribiendo mensajes para enviar, cuando llaman a su puerta. Él ya sabe a qué vienen, así que quema lo que estaba escribiendo, se quita los anillos (?), y se prepara para ser arrestado. Le llevan a la playa, y allí sin muchos preámbulos (solo Tyrion le explica que fue él quien le delató), muere calcinado por el fuego del último dragón de Daenerys, Drogon. Es cierto que en esta última temporada, hasta este capítulo no ha habido muertes de personajes muy importantes (sí, vale, Jorah pero no es lo mismo…), y ver morir a Varys, y encima saber que seguramente tenía razón… en fin, RIP Varys.

Más tarde, Jon va a hablar con Daenerys. Ella no está muy contenta con él, por contar todo lo que le pidió que no contara. Le dice que Sansa es tan culpable como ella de la muerte de Varys, por ir a contárselo a Tyrion. Además, ella sabe que la gente de Poniente no la quiere como reina, y preferirían a Jon, así que va a optar por imponer el miedo en el pueblo.

Cuando planean el ataque a Desembarco del Rey, Tyrion insiste mucho en que la población civil de la ciudad es inocente y no merece morir. Ya le ve un poco las intenciones (asesinas) a Daenerys y pretende prevenir lo que pueda hacer ella cuando tenga que tomar la decisión de matar a inocentes, o no. Ella no parece muy dispuesta a hacerle caso en ningún momento, y como último recurso él le pide que si en la ciudad hacen sonar las campanas como señal de rendición, detenga el ataque. Ella no parece hacerle mucho caso tampoco en eso, y pide a Gusano Gris que prepare al ejército para el ataque.

En Desembarco del Rey, toda la población está entrando dentro de las murallas. Mientras tanto, Jon y Tyrion llegan a la playa de Desembarco del Rey donde está el ejército de Daenerys y les espera Davos. Tyrion le pide un favor, aprovechando el pasado de contrabandista de Davos.

También están llegando a la ciudad el Perro y Arya, a los que no les cuesta mucho entrar a Desembarco del Rey. Más o menos viene a ser así: -Guardia: No podéis entrar. -Arya: Vengo a matar a Cersei. -Guardia: Ah vale, pues adentro.

El favor que Tyrion quería pedirle a Davos era poder ver a su hermano Jaime, al que han apresado intentando entrar en la ciudad. Claro está, Jaime es fácilmente identificable con su mano de hierro, y Tyrion le considera tonto por venir a morir con Cersei. Aunque todavía tiene la esperanza de que Jaime consiga convencerla de que se rinda y puedan huir juntos, con el hijo que ella espera. Una posibilidad bastante remota, claro. Antes de despedirse para seguir cada uno su camino, Tyrion le da las gracias a su hermano por haberlo apoyado siempre. Tanto como tiene de criticable esta octava de temporada, pero es capaz de tener algunos momentos con sentido… como este. Siempre han sido de mis personajes favoritos estos dos, y por eso esta escena me pareció tierna y consecuente con el desarrollo de las pasadas temporadas. Eso sí, no deja de ser una despedida y eso lo hace todavía más triste.

Vemos cómo al día siguiente todo el mundo se prepara para la batalla. La Compañía Dorada, en Desembarco del Rey; la flota Greyjoy protegiendo la costa; Jaime, el Perro y Arya ya por las calles de la ciudad; del otro lado, los hombres del Norte, los dothrakis que sobrevivieron a la batalla de Invernalia (que pensaba que eran menos, sinceramente), y los Inmaculados. Tyrion les vuelve a recordar a Jon y Davos que si suenan las campanas, paren el ataque.

En los barcos de la flota Greyjoy, Euron se prepara para combatir. Creo que una de las cosas más graciosas que he leído sobre él es que es un «Jack Sparrow del Costco». Pues bien, a este pirata de pacotilla le queda poco en la serie… o al menos a su flota sí. Si en el capítulo anterior, con el primer virote abatían a un dragón, aquí no aciertan ni por casualidad al que monta Daenerys. Así que ella consigue hacer un buen estropicio y hundir toda la flota Greyjoy.

No solo eso, sino que después de ese ataque, Daenerys sigue atacando con su dragón los escorpiones que hay repartidos por las murallas de la ciudad, además del grueso de la Compañía Dorada, que hay frente a la entrada a las murallas. Un buen despliegue de efectos de especiales, muy espectacular con todo el fuego y los diferentes ejércitos enfrentándose, mucha gente chamuscándose, el dragón desbocado quemando un montón de cosas y gente… pero todavía no hemos visto nada.

Desde que empecé a comentar esta temporada, me he dado cuenta de que me lo paso tan bien viendo los capítulos, como después riéndome con los memes que hay por ahí. Para muestra, sobre lo que acabamos de ver… El tercero utilizando una imagen de la escena para ilustrar lo malos que son los guiones de esta temporada. xD

Pero volvamos al resumen…

En la Fortaleza Roja, Qyburn intenta explicarle a Cersei que parece que no tienen todas las de ganas. Por no decir que lo mejor sería echar a correr ya y darlo por perdido. Pero Cersei cree que finalmente puede ganar de todos modos, porque la Fortaleza Roja nunca ha caído.

Abajo, en las calles de la ciudad, vemos cómo Jaime avanza para intentar alcanzar la Fortaleza Roja, y sorprendentemente no parece que se encuentre muchos obstáculos… Tyrion también se pasea por la retaguardia. Y tenemos al ejército de Daenerys, con Gusano Gris, Jon, Davos todos juntos (??) avanzando por la ciudad. Se encuentran con los hombres de la Compañía Dorada, que se rinden al verse sobrepasados en número. Es la hora de tocar las campanas.

Así que sí, suenan las campanas, que quieren decir que la ciudad se rinde… y que ha de cesar la batalla.

Pero Daenerys hace como que no las escucha y empieza a chamuscar a todo ser viviente en la ciudad, y a arrasar con todo lo que se encuentra. Esto deja en shock a Tyrion, que no se lo esperaba, pero debía ser el único ya a estas alturas… Viendo lo que hace su «jefa», también el soso de Gusano Gris se viene arriba y se lía a atacar gente desarmada por la espalda como si no hubiera un mañana. Jon intenta parar el tema, pero sin mucho éxito… Davos, por su parte, intenta ayudar a los ciudadanos a ponerse a salvo. Vamos, toda una orgía de sangre, fuego y destrucción orquestada por Daenerys, alias «rompedora de cadenas».

Y algunos de los memes en base a esto que acabamos de ver…

Volviendo a la reseña, ahora viene una de esas escenas que ya cuando uno las ve, no tienen demasiado sentido, pero ¡hey! Pelea de espadas, eso siempre está bien… aunque uno de los contendientes sea el pirata más cutre de todos los tiempos.

A la entrada secreta a la Fortaleza Roja, han llegado a la vez Euron y Jaime (y ya es puta casualidad)… Jaime inicialmente quiere pasar de Euron, pero a este le hace ilusión al parecer un duelo en ese justo momento. Resultado, después de un rifirrafe, Euron muerto y Jaime gravemente herido. Las mismas heridas hacen que en un momento no pueda ni arrastrarse por el suelo, y un minuto después eche a andar tan pancho para entrar en la fortaleza.

Y en la sala del mapa que ya conocíamos de otras temporadas, Sandor y Arya están pensando qué hacer. Él consigue convencer a Arya de que se vaya, de todos modos, Cersei va a morir de una manera o de otra y no merece la pena que ella también muera ahí. Él tiene un objetivo muy claro, y es la venganza que ha esperado toda su vida. Sí, es la muy esperada por los fans… ¡Cleganebowl!

En una de las escenas más bonitas del capítulo, que parecía directamente sacada del Dark Souls, Gregor y Sandor Clegane, alias La Montaña y El Perro, tienen por fin una lucha a muerte (aunque en realidad… uno de los dos ya está muerto o algo parecido).

Cuando se encuentran, todavía están por ahí Cersei y Qyburn. Este último no dura demasiado, pues cuando le dice que obedezca a Cersei, Gregor le da matarile enseguida. Así que Cersei se quita de en medio como buenamente puede, para seguir bajando sola. Esta escena también ha conseguido multitud de memes…

En la lucha entre los dos hermanos, evidentemente Sandor es el que lleva las de perder. Vale que es buen espadachín, pero poco se puede hacer contra una mole que no siente dolor y además parece que no pueda morir de nuevo. Así que la batalla acaba mal para Sandor, pero también para Gregor. Cuando Sandor se da cuenta de que no conseguirá matar a su hermano, y en cambio es muy probable que este acabe con él (estamos a punto de presenciar otro par de ojos reventados, iigh, y de hecho Sandor le clava a Gregor un puñal en el ojo…), decide cortar por lo sano, y empujando a Gregor, hace que ambos caigan al fuego. Curiosa forma de morir para alguien a quien siempre ha aterrorizado el fuego, y un final bastante digno para el que para mí es uno de los personajes con desarrollo más coherente de toda la serie. Uno de mis favoritos de Juego de Tronos siempre ha sido El Perro, también en los libros.

En la ciudad, vemos cómo Jon decide ordenar la retirada, vista la situación en que se encuentra su ejército. También a Arya intentando salir como buenamente puede, y salvando la vida milagrosamente unas cuantas veces.  La ciudad se derrumba y es un caos, y estas escenas tienen la cualidad de mostrarnos cómo se ve desde abajo el ataque homicida de Daenerys. Quizá me hubiese gustado ver un poco de la acción desde arriba, sobre todo en momentos ya hacia el final del capítulo, y entender la lógica que pueda haber detrás de atacar primero la ciudad, y ya más adelante la fortaleza donde se sabía que estaba Cersei. Pero bueno, dando por hecho que Daenerys no está muy bien de lo suyo, ¿para qué buscar lógica en nada? El capítulo es visualmente espectacular, y estas escenas son muy potentes.

Antes hemos visto cómo Cersei y Jaime se encontraban por fin. Olvidado ya el absurdo arco de Jaime-Brienne que ha habido esta temporada, los dos hermanos/amantes vuelven a estar juntos y todo pinta bastante mal… Jaime lleva a una llorosa Cersei al túnel secreto que debería sacarles de la fortaleza y llevarles a una nueva vida.

Con lo que no contaban es conque el derrumbe de la Fortaleza ha tapiado las posibles salidas, y no se puede volver a rehacer el camino que les ha llevado ahí. Les espera una muerte segura, y en esos últimos momentos. Un buen toque, darles un final tierno a estos dos personajes, que conforman sin duda la pareja con más recorrido de la serie. Sé que a mucha gente, esta no le ha parecido una muerte lo bastante cruel para Cersei. A mí no me parece mal, es una muerte bastante poética a su manera también, morir junto al amor de su vida y sepultada por su castillo.

Y sobre esto, evidentemente, ¡también hay muchos memes!

La escena final le corresponde a Arya. Después de haber sobrevivido a múltiples derrumbamientos, y bastante maltrecha, Arya avanza por las ruinas de lo que fue Desembarco del Rey. Se la ve bastante en shock, como sería normal, como paralizada por todo lo que ha ocurrido.

Pero, ¡oh, milagro! Es entonces cuando aparece un caballo blanco que tiene pinta de ser el mismo que montaba Harry Strikland (y que parecía imposible que pudiera sobrevivir). Como el caballo está tan tranquilo, Arya se monta en él y sale cabalgando de la ciudad.

Y este es el final del capítulo. Una de las pocas supervivientes a esa carnicería, cabalgando para salir de la ciudad.

¿Un meme final? Sí, sobre el caballo.

La verdad es que con toda la gente que ha muerto, y el giro hacia la locura de Daenerys, queda un panorama bastante interesante para el último capítulo. Como siempre, hipótesis y teorías hay muchas. ¿Considerará Daenerys que hay más traidores en su bando? ¿Dará explicaciones sobre lo que ha hecho? ¿Qué opina Davos de todo lo que ha pasado? ¿Se le ha acabado el amor ya definitivamente a Jon? ¿Arya habrá añadido el nombre de Daenerys a su lista? En algún lugar Varys está diciendo… «¡os lo dije!» Quien seguro que lo pensará, será Sansa…

Y lo que es más importante, ¿quién ocupará el Trono de Hierro? ¿Daenerys, Jon, Arya, Bran, Sansa, Tyrion…? ¿¿Gendry??

Mañana lo sabremos, pero dejo aquí el avance del último capítulo. Ojo a los spoilers hasta que lo veáis.

 

One comment

  1. A mí me decepcionó mucho el giro que tomó la historia en este capítulo. Claro, no me esperaba que a la rompedora de cadenas y liberadora de pueblos varios se le fuera la olla de esa manera. Así que desde que lo vi me cae mal hasta el dragón. Daenerys tiene que morir, y el hijoputa de Gusano Gris también. Si ya no hay ni trono en el que sentarse! Qué decepción me llevé. Muy mal todo.

    El último no lo podré ver hasta mañana lunes por la noche cuando llegue del trabajo, así que durante el día evitaré internet que habrá spoilers por un tubo. A ver qué pasa, pero me da que el final no va a gustar a nadie.

    Saludos.

¿Quieres dejar un comentario?