Ya estamos en el capítulo 2 de la octava temporada. Recordemos que en esta temporada tendremos solo 6 capítulos – aunque algunos bastante largos para compensar -, y a fecha de hoy ya hemos visto dos. Así que, recapitulando, contando este capítulo, vistos 2 de los 6 que hay en total en la temporada. Estos dos son los capítulos más cortos de la temporada, pues han durado: 54 minutos el 1, 58 el 2, mientras que… el 3 tendrá 82 minutos de duración, el 4 78, y 5 y 6 durarán 80 minutos.
Total, que lo que queda por ver de la temporada será poco (en número de capítulos), pero a la vez bastante (en cuanto a intensidad y número de minutos), siendo casi mini-películas cada uno de los episodios.
Así que vamos a repasar lo que ha pasado en este capítulo…
**** Atención, este post contiene spoilers, tanto del capítulo actual como posiblemente, de las temporadas anteriores de Juego de Tronos. Si sigues leyendo es bajo tu cuenta y riesgo. ****
Al final del capítulo anterior, vimos cómo Jaime Lannister llegaba a Invernalia. No es que en el pasado haya tenido problemas o haya perjudicado a alguno de los personajes de allí, es que… ¡lo ha hecho prácticamente con todos! Y eso es lo que vamos a ver en este capítulo, una sucesión de escenas que implican a Jaime y gente que odia a Jaime.
Así que, el capítulo empieza directamente con el juicio a Jaime. Empiezan a pasar revista a sus crímenes pasados (y son unos cuantos…), comenzando por Daenerys, que recuerda las historias que le contaron sobre Jaime «el Matarreyes». Hagamos un poco de memoria: en la Batalla del Tridente y la rebelión que siguión después, Jaime jugó un papel clave ayudando a Robert Baratheon a acabar con los Targaryen, que en aquel momento ocupaban el Trono de Hierro en la persona de Aerys «el loco» Targaryen. Aerys era el padre de Daenerys, y sus hermanos eran Rhaegar (murió en la rebelión contra los Targaryen, a manos de Robert) y Viserys (el que muere al principio de la serie). En el momento de la Rebelión, Jaime formaba parte de la Guardia Real, y se dice que asesinó por la espalda al Rey Aerys, para luego sentarse en el Trono de Hierro haciendo mofa. Básicamente, eso es lo que en este momento le reprocha Daenerys, quien ha escuchado esa historia de boca de su hermano unas cuantas veces…
La intención de Daenerys es, a todas luces, ejecutar el plan que tenía con su hermano Viserys, de vengarse de Jaime en cuanto tuviera ocasión. Aparte de eso, Cersei había prometido enviar un ejército al Norte para ayudarles, y no ha enviado nada, solo a Jaime. Daenerys no está muy contenta con eso, y lanza miradas asesinas a Tyrion (que había creído la intención de Cersei) y Jaime (por motivos obvios). Por eso, cuando Tyrion intenta defender a Jaime, no tiene credibilidad ante ella. Además, Sansa apoya a Daenerys diciendo que Jaime no es de fiar, pues también perjudicó mucho a su padre Ned Stark y a su familia. Jaime se justifica diciendo que estaban en guerra, y que seguía órdenes…

«The things we do for love…»
(Bran, parafraseando a Jaime Lannister)
Bran recuerda bien cómo Jaime le tiró por la venta, motivo por el que ahora está paralítico. Pero no llega a decir delante de todos nada en contra de él, de hecho ya bastante mal tiene las cosas con todo lo dicho hasta ese momento.
Hasta que interviene Brienne, dando la cara por Jaime y por lo que ella conoce de él. Recuerda la vez que por defenderla a ella, perdió la mano, y le recuerda a Sansa que es gracias a él que ella, Brienne, pudo cumplir la promesa de defenderla que había hecho a Catelyn Stark. Sansa le pregunta a Brienne si responde por Jaime, y si es así, dejarán que él luche en sus filas contra el Ejército de la Noche. Brienne responde sin dudar que sí, que lucharía al lado de Jaime sin ninguna duda y que confía en él y sus intenciones. Así que Jaime cuenta con el aval de Brienne, el apoyo de Sansa y también el de Jon Nieve (no muy entusiasta), que dice que les vendrá bien cualquier persona adicional que luche con ellos. El trato se cierra cuando le devuelven su arma y le perdonan la vida.
Lo que sigue siendo cierto es que ahora saben que Cersei cuenta con un gran ejército, formado por el de Euron Greyjoy y la compañía Dorada, el ejército a sueldo. Saben que con esa cantidad de hombres puede intentar vencerlos a ellos, una vez ellos derroten al Ejército de la Noche (si lo consiguen). Sea como sea, no tiene buenas intenciones.
Una vez acabada la reunión, vemos que Jon tiene actitud esquiva con Daenerys, se supone que tras enterarse de que ella es su tía y él, el legítimo heredero al Trono, se sienta un poco confuso. Daenerys, por otro lado, está muy enfadada con su Mano, Tyrion, que en esta ocasión se ha equivocado. Y ya no es la primera vez que se equivoca, así que ante este cuestionamiento por parte de ella, él tiene dudas de si seguirá confiando en él mucho tiempo más.
En la forja, Gendry está trabajando duro para tener listas muchas armas con vidriagón, que es el único material que puede matar a los Caminantes Blancos. La escena no sirve para mucho, en tanto que la trama de estos dos no es que sea muy interesante. La excusa para que ella se acerque, es que él tiene que hacerle un arma con vidriagón (Aguja es un arma estándar). Total, escena de transición porque más adelante en el capítulo los dos tendrán otra, que se supone es «la importante».
En el bosque de Invernalia, al lado del Árbol Corazón, está Bran pensando en sus cosas. Y se acerca Jaime, que como he dicho antes tiene que pedir perdón a mucha gente en Invernalia. Bran, que está en silla de ruedas por culpa de Jaime, es claramente uno de ellos. Además le extraña que no lo contara en el juicio. Bran le dice que no lo ha contado porque quiere que luche contra los Caminantes Blancos…
Jaime: Why didn’t tell them?
Bran: You won’t be able to help us in this fight if I let them murder you first.
Jaime:What about afterwards?
Bran:How do you know there is an afterwards?
Y el siguiente en la «ronda del perdón» de Jaime, es su hermano Tyrion. Los dos se pasean por el patio mientras los norteños les miran mal. Sirve para que se pongan un poco al día, Jaime siente curiosidad sobre cómo ha sido recibida Daenerys por la gente de allí. Al fin y al cabo, todavía recuerdan lo que pasó la última vez que un Targaryen estuvo en el Trono. Pero Tyrion confía en que es diferente a sus predecesores, aunque Jaime parece un poco más escéptico. Pasando al tema Cersei, Jaime intenta disculparse diciendo que a él también lo engañó, mientras que Tyrion tiene una opinión algo diferente. Él piensa que Jaime se dejó engañar a propósito, o algo peor, sabía exactamente cómo era ella y la quería a pasar de todo. No es que sea una escena muy llena de sustancia, pero como otras, sirve como puesta al día de las relaciones de algunos personajes, y así vemos cómo entre Tyrion y Jaime sigue habiendo buena relación.
Ronda del perdón… fase 3. Jaime ve a Brienne en el campo de entrenamiento y se acerca a hablar con ella. Evidentemente, ahora mismo le debe la vida. Hablan un poco de Pod, el protegido de Brienne, que está entrenando bajo su supervisión,
Ante el enfado del inicio del capítulo que tuvo Daenerys, Jorah va a verla. ¿Será para pedirle convertirse él en su Mano? Pues no, en realidad lo que hace es defender la capacidad para el cargo y la inteligencia de Tyrion ante ella. Así que le aconseja que siga confiando en él y le perdone los errores que pueda haber cometido. También le da otro consejo, que vaya a hablar con su cuñada Sansa.
Así que Daenerys le hace caso, y le cuenta a Sansa que al inicio estaba convencida de que las dos pensaban igual con respecto a qué hacer con Jaime. Parece un poco contrariada por eso, pero a la vez le dice que admira el poder confiar ciegamente en alguien, como Sansa confía en Brienne. También intenta ganarse a Sansa apelando a que las dos son mujeres a las que ha costado hacer que otros acepten sus posiciones de poder, y explicándole que toda su vida, su objetivo ha sido reconquistar el Trono que fue arrebatado a su familia. También aprovecha para decirle que ella, Daenerys, está ahí para ayudar a Jon en su guerra y es por amor. Por un momento, parece que ha desaparecido la tensión entre las dos cuñadas… hasta que hablan del futuro. Sansa le pregunta qué va a pasar con el Norte cuando ella sea Reina, ya que los norteños juraron no arrodillarse ante ningún rey más. Pero, ¡salvadas por la campana!
Les interrumpen ya que ha llegado Theon a Invernalia. Les explica que su hermana ha ido a las Islas del Hierro por tener pocos barcos, pero él ha venido a luchar por Invernalia. Sansa se emociona mucho al verlo y los dos se dan un abrazo. ¡Otro que viene a morir!
En una escena en el patio, vemos a Davos repartir comida entre los soldados. No es que ocurra mucho en la escena, pero sirve para que volvamos a ver a Gilly, personaje que ya se suponía que estaba por ahí al estar Sam. También sirve para que expliquen cuáles son los planes inmediatos en Invernalia: que los que no pueden luchar se refugien en la cripta de los Stark, mientras los demás luchan.
También en el patio, vemos la llegada de los que en el capítulo anterior estaban a la altura del Muro: Beric, Edd, Tormund… Jon sale a saludarlos, y ellos le explican lo que han visto en el Muro, y cuánto van a tardar los Caminantes Blancos en llegar a Invernalia. Calculan que antes de que amanezca.
Celebran un Consejo para definir cuál será la estrategia en la batalla, y todos parecen preocupados por el tamaño del ejército del Rey de la Noche. El mejor plan parece que puede ser llegar a matarlo a él, ya que todos los demás siguen sus órdenes. Parece una tarea complicada llegar a él, hasta que Bran les explica lo de la marca en su brazo. Esa marca se la dejó el Rey de la noche, mientras tenía una de sus visiones. Bran tiene la teoría de que quiere sobre todo destruirlo a él, el Cuervo de Tres Ojos, para así eliminar la historia del mundo. Así que hará lo que sea para llegar a él, y lo que está proponiendo es que lo utilicen como cebo. Que no bajará a la Cripta y se irá al Bosque de los Dioses para atraer al Rey de la Noche allí. Theon se irá con él para defenderlo, y Jon y Daenerys esperarán para atacar con sus dragones. También, cuando Tyrion manifiesta su deseo de salir a luchar, Daenerys le dice que ni hablar, y que él se irá a la Cripta para estar a salvo.
Cuando todos se van, Tyrion se queda y muestra curiosidad por saber la historia del Cuervo de Tres Ojos. Evidentemente, tiene mucho que contar, pero Tyrion tiene tiempo para escucharle.
Otra escena de «status de personajes», que no aporta mucho pero nos ayuda a, quizá, verlos por última vez. Gusano Gris y Missandei hacen planes para cuando todo acabe. Si siguen vivos, quieren irse lejos del Norte, donde, desde que han llegado se sienten rechazados.
Así que, a todos, les queda la noche, quizá al amanecer ya tengan al ejército de muertos encima. Así que cada uno decide cómo es mejor pasar las que pueden ser las últimas horas. Vamos a ver diferentes localizaciones de Invernalia, con gente en distintas situaciones. Algunos se sientan a charlar, otros a beber, hay quien busca una aventura sexual de última noche…
Y empezamos en la muralla, donde Sam y Jon charlan. Por cierto, por ahí está Fantasma, el huargo de Jon, en un discreto segundo plano. Sam le pregunta si ya le ha contado «eso» a Daenerys, y Jon le contesta que no. En ese momento llega Edd y juntos, recuerdan los buenos viejos tiempos en que los tres entraron a formar parte de la Guardia de la Noche.
En otro lugar del castillo, Brienne, Tyrion (¿ya ha terminado de hablar con Bran?), Pod y Jaime se disponen a charlar un poco frente a la chimenea mientras beben una – o varias – copas. También llegan Tormund y Davos, así que enseguida se forma un grupo majo para charlar en estas últimas horas y contarse batallitas. Por supuesto, Tormund lanza insinuaciones a Brienne sin parar, a las que ella resiste como ha hecho siempre.
En otro lugar de la muralla, Arya se encuentra con el Perro, y también hablan de su pasado en común. Ella le pregunta por qué está luchando desinteresadamente en el bando de Jon, qué hace ahí, y él le recuerda que por ella también luchó una vez. Así que justo antes de que les interrumpa Beric, parecen tener un instante de entendimiento. Enseguida Arya les deja solos hablando sobre la vida.
Arya parece haber pensado que tiene algo mejor que hacer, y es ir a entrenar. Gendry va a buscarla, con el pretexto de que ya tiene su arma lista (en todos los sentidos posibles de la expresión…). Y en lugar de comentar si la escena / situación es forzada o no, pensad bien… la noche anterior a una batalla, ¿qué se puede hacer? Descansar, y eso no da juego en una serie; charlar, y por eso tenemos montones de gente hablando en diferentes partes del castillo; emborracharse, en ello están Tyrion & cía; tener sexo a la desesperada o para no morir virgen… vale, a eso vamos.
En Invernalia, de los personajes principales hay unos cuantos imposibilitados literalmente para el sexo, hay otros que ya están emparejados, y otros están metidos en escenas mejores (véase la de después de Jaime y Brienne). Así que nos podría quedar el socorrido recurso de las putas, pero mejor cerrar una trama existente… que es la de Gendry y Arya. Digamos que ellos dos demuestran tener tan poca química como yo con mi hermano (no somos Lannister… 😉 ), pero así se cubre el cupo de escena de sexo del capítulo.
En otro lugar del castillo, estamos al inicio de la mejor escena del capítulo, y así nos quitamos un poco el mal sabor de boca de la anterior. El grupillo de bebedores sigue reflexionando sobre la vida. Hablan sobre batallas pasadas, a las que diferentes miembros del grupo han sobrevivido. Es una noche propicia para la nostalgia y los recuerdos, así que eso hacen. Tanto Tyrion, como Jaime, Davos, Brienne… todos han estado en varias batallas y lugares de lo más diverso. La escena me gusta de principio a fin porque todos parecen sentirse camaradas, soldados curtidos que comparten un rato de calma, sabiendo que igual no sobrevive ninguno de ellos. Para mí, sin duda, la mejor escena del capítulo y la más épica.
En un momento, Tormund le pregunta a Brienne por qué nunca ha sido ordenada caballero, y ella contesta que por tradición solo llegar a serlo los hombres. Además, dice que nunca ha sentido interés en convertirse en caballero. Al escucharlo, Jaime les cuenta que cualquier caballero puede ordenar a otros caballeros, y que él – si Brienne quiere – lo hará con ella. Así que lo siguiente que ocurre es que, ante la atenta mirada de todos, Jaime Lannister ordena caballero a Brienne, pasando a convertirse ella en Ser Brienne de Tarth.
Después de esa escena, cualquier otra no luciría demasiado, así que tenemos otra escena de status de personajes, con los Mormont discutiendo qué debe hacer Lyanna. Jorah es su primo, e intenta convencerle de que no salga a combatir, pues ella es el futuro de su familia. Sam aprovecha para darle la espada de su familia (Heartsbane) a Jorah, que sí podrá utilizarla. ¿Y por qué a él? Porque fue el padre de Jorah, el difunto Lord Mormont Comandante de la Guardia de la Noche, quien enseñó a Sam lo que sabe de luchar.
Y de vuelta con Jaime, Brienne y los otros… se les ha acabado el vino y parece el momento melancólico en que alguien debería cantar. Al final Pod se arranca con una canción, la he buscado y por si a alguien le interesa, se titula «Jenny of Oldstones».
Es un capítulo de despedidas… quizá muchos de estos personajes mueran en el siguiente, así que hacemos un poco de repaso de dónde está cada uno. La canción es el momento perfecto para ver dónde están el resto…
…Sam y Gilly…
…Sansa y Theon…
…Gendry y Arya…
…Missandei y Gusano Gris…
…Jorah…
¿Y dónde están Jon Nieve y Daenerys?
Pues están a punto de verse en la cripta. Jon la ha estado evitando desde que se enteró de su verdadera identidad, así que ahora ha llegado el momento de comentarlo. Todo viene de lo que descubrieron Sam y Bran sobre Rhaegar, y de eso ella conoce solo la historia oficial. Y la historia oficial es que Rhaegar, el hermano de Daenerys, violó a Lyanna Stark. Pero Jon le cuenta la historia real, y es que en realidad Rhaegar y Lyanna estaban enamorados y se casaron en secreto. Que Lyanna, justo antes de morir, le pidió a Ned Stark que cuidara del bebé y ocultara su procedencia. Por tanto, él no es simplemente el bastardo de Ned Stark, sino que en realidad es que él es el hijo de Rhaegar y Lyanna. Como es natural, ella no se lo toma muy bien, y se resiste a creerlo, porque de ser cierto, él sería el primero en la línea de sucesión al Trono de Hierro, y Daenerys la segunda.
Otra vez, salvados por la campana. Cuando ella empieza a enfadarse por las implicaciones que todo eso podría tener, les llaman desde fuera. El ejército de la Noche está ya a las puertas de Invernalia.
Y para el próximo capítulo…
El capítulo 8×03 parece que puede titularse «The Battle of Winterfell», en unos días lo veremos.
La sinopsis no podría ser más concisa: El Rey de la Noche y su ejército han llegado a Invernalia y comienza la gran batalla.
Será un capítulo muy largo, de 82 minutos, y seguramente con unas cuantas muertes y mucho que comentar. El lunes lo tendremos para verlo. 😉