El motel del voyeur, de Gay Talese (Reseña)

«¿Por qué resulta abominable que cualquiera observe a un hombre y una mujer mientras follan, cuando todo hombre, mujer y niño lo haría si tuviera oportunidad? ¿Acaso la copulación es algo tan indecoroso? Y si no lo es, ¿por qué resulta tan vergonzoso contemplar cómo se hace?»

¿Por qué me compré este libro? Pues definitivamente, pensaba que sería otra cosa. Al parecer fue un libro que se publicó rodeado de mucha polémica. No solo por el tema que trata en sí, sino porque además muchos en su día dudaron de la veracidad de lo que Guy Talese cuenta aquí.

Yo no lo conocía, pero se ve que Talese es uno de los mayores exponentes del Nuevo Periodismo en los Estados Unidos. El nuevo periodismo apareció en los años 60, como una corriente nueva en cuanto a la forma de explicar las noticias; el periodista entraba a formar parte de la historia, la narraba como un texto de ficción. No estoy muy versada en el tema, pero podría recordarme a dos obras (y no sé si me equivoco encuadrándolas aquí): A sangre fría de Truman Capote, o La canción del verdugo, de Norman Mailer.

Por lo que he leído, Talese se hizo muy famoso allá por los años 70, cuando publicó un libro titulado La mujer de tu prójimo y donde hablaba de las costumbres sexuales de los estadounidenses, desde varios puntos de vista. Desde los que censuraban la sexualidad de los demás, hasta los que vivían de la industria pornográfica, pasando por personas anónimas y lo que les ponía más a tono. Aparte de generar mucha polémica, al parecer con este libro, Talese también llamó la atención de un hombre que acabaría contactando con él, Gerald Foos.

Gerald Foos confesó a Talese (previa firma de un acuerdo para no hablar del tema sin su permiso), que llevaba años espiando a los huéspedes de su motel. Había construido toda una instalación para poder espiar cada una de las habitaciones del hotel, mediante agujeros en el techo, y tomaba notas de lo observado en un diario. Después de eso, Foos le envió su diario y fueron intercambiando llamadas y cartas, pero Talese cuenta que no sabía muy bien qué hacer con el material, por varios motivos. Uno es que Foos no quería que su nombre fuese publicado, y el otro es que Talese no confiaba del todo en que todo lo que le contaba fuera cierto.  Años después, Foos sí daría permiso para que Talese utilizara su nombre, al parecer confiaba en hacerse famoso y ganar dinero a costa de ello.

Cuando finalmente Guy Talese publicó el libro, la polémica fue inmediata, por el tipo de hechos que explicaba. Al fin y al cabo, todos hemos estado en un hotel alguna vez, y a ninguno nos gustaría que nos espiasen… además del pequeño detalle de que es ilegal. Eso sí, como todos los temas morbosos, generó mucho interés en el público. Pero no fue la única polémica que trajo el libro, pues algunas investigaciones decían que no era posible que todo lo que contaba Gerald Foos fuera cierto, pues no había sido dueño del hotel durante todos los años que decía que lo había sido. Ahí empezó una pequeña guerra en los medios donde unos trataban de desprestigiar el libro, mientras Talese intentaba defenderlo.

Al margen de si es cierto o no, sin duda es muy cuestionable desde cualquier punto de vista esta práctica de Gerald Foos de espiar a sus huéspedes por mucho que ellos/as no se dieran cuenta. Al margen del interés un poco morboso que pueda tener el recuento de los hábitos sexuales en un motel en el periodo de 1966 hasta 1990, el libro trata sobre todo (y casi con más énfasis que la historia del voyeur), los contactos entre Talese y Foos, su correspondencia, el tira y afloja para pasarse la información… Al parecer hay un documental donde se habla de todo el proceso que llevó a la creación del libro, y la polémica posterior. Se titula Voyeur (muy original, ¿no?), por si os interesa.

No soy capaz de separar mi impresión del libro en sí, de la que me han causado sus protagonistas, tanto el periodista como el dueño del motel. Me cayeron bastante antipáticos los dos, y el libro en general me causó más hastío que interés, morboso o de cualquier otro tipo. No sé qué esperaba del libro pero no me lo ha dado.

Conclusión: esta es la vida real. ¡Esta es la gente real! Me disgusta muchísimo ser el único que debe soportar la carga de mis observaciones. Estos sujetos nunca encontrará la felicidad, y el divorcio es inevitable. Él no tiene ni idea del sexo ni de su aplicación. Lo único que sabe hacer es penetrar y empujar hasta llegar al orgasmo bajo las mantas con las luces apagadas.

Autor: Gay Talese
Año publicación: 2016
País del autor: USA
Número páginas: 230
ISBN: 978-84-663-4210-0

¿Quieres dejar un comentario?