Desmembrado, de Joyce Carol Oates (Reseña)

En el matrimonio, uno más uno equivale a más que la suma de dos. Pero a veces, en un matrimonio, uno más uno es menos que la suma de dos.

Ya hace tiempo que leí este libro de relatos, y desde entonces, he comprado más libros de la misma autora. El leer el libro que hoy comento, fue mi primera toma de contacto tras leer y escuchar algunas opiniones sobre la escritora, que capturaron mi interés e hicieron que quisiese probar cómo sería leer sus relatos. Ya he dicho que he comprado un par de libros más, así que la toma de contacto fue más que bien.Casi por casualidad (o no, ya que suelen ser más accesibles las obras recientes), el primer libro que he leído de Joyce Carol Oates ha sido el de más reciente publicación. Publicado en 2017, Dismember se compone de 7 relatos de diferente extensión, entre 10 y 50 páginas cada uno de ellos. En todos los relatos, de diferente temática, el punto en común es lo políticamente incorrecto, las atmósferas inquietantes y un poco morbosas. Según he leído, cada uno de los relatos había sido publicado anteriormente en diferentes revistas y publicaciones.

Como digo, hay diferentes temáticas y cada uno de los relatos es muy diferente de los demás. En cada uno de los relatos, reina un ambiente de amenaza más o menos evidente para sus protagonistas, en los primeros relatos siempre mujeres de diferentes edades. Por ejemplo, en «La chica ahogada», es una estudiante universitaria la que, con su obsesión por la muerte de otra estudiante, se pone a ella misma en peligro. En el primer relato, «Desmembrado», una adolescente se ve envuelta en los turbios asuntos de un pariente lejano, obsesionado por los asesinatos violentos. En «El pasadizo» conocemos a una viuda que no es capaz de superar la muerte de su marido y sigue rondando la casa que compartieron, siete años después de quedarse viuda. En «Desengaño» una niña siente unos celos enfermizos de la relación que su hermana tiene con su primo, y cómo queda excluida ella de esa relación.

En el resto de relatos también tenemos el factor inquietante, pero varía un poco el enfoque y el tema. Por ejemplo, en «Situaciones», tenemos tres situaciones diferentes donde un padre administra lo que considera más correcto a sus hijos, y creedme si os digo que es un padre bastante cruel. En «La Garza Azulada» tenemos de nuevo a una viuda como protagonista, esta trata de hacer frente al duelo a la vez que se ve incapaz de detener el curso de sus obsesiones, y de un pariente que se mete en su vida de manera bastante grosera. Y en «Bienvenidos al vuelo entre amigos», un vuelo con el objetivo de observar aves en Alaska, tendrá un giro inesperado.

Me gusta el estilo de la autora, no tiene muchas florituras y es bastante directo. En general es algo que suelo apreciar en los libros que leo, sobre todo cuando se trata de relatos, aunque sean medianamente largos como es el caso en este libro. Además, y este es otro rasgo que suelo apreciar, no hay excesivo interés por mostrar situaciones felices o desenlaces que nos dejen más tranquilos. El estilo es tétrico, y el desarrollo de las historias es consecuente. Así que espero que pronto pueda contar aquí lo que me han parecido los otros libros suyos que tengo.

Le corresponde a la viuda tranquilizar a los otros, a esos otros tan numerosos, con sus ojos impacientes y sus ansias de ser buenos a expensas de ella, diciéndoles que por supuesto que está perfectamente.

Autora: Joyce Carol Oates
Título original: Dis mem ber and other stories
Año publicación: 2017
Número de páginas: 237
País de la autora: USA
ISBN: 978-84-94642586
Leído en… español (Gatopardo ediciones)

Dedicatoria:
Para Henri Cole

¿Quieres dejar un comentario?