The Outsider, de Stephen King (Reseña)

Supongo que porque prácticamente comencé a leer con él, siempre tendré especial cariño a Stephen King como escritor. A pesar de que sus libros desde hace bastantes años supongan para mí pequeñas o grandes decepciones casi sin excepción, algo me hace seguir estando pendiente de las novedades. Hasta no hace mucho estaba al día con todo lo que publicaba, pero ahora eso ya no es así, diría que tengo pendientes de leer seis libros suyos, cinco novelas y uno de relatos. Así que mi relación con la literatura de King, y lo digo antes de empezar a comentar esta última novela que he leído, ya no es lo que era. No es él, seguramente soy yo, pero ya no es lo que era.

Después de, en los últimos años, publicar varios libros que componen la trilogía de Bill Hodges, con temática criminal y detectivesca; la secuela de El Resplandor, Doctor Sueño; dos novelas escrita a cuatro manos, una conn su hijo pequeño Owen King (Bellas Durmientes) y otra con Richard Chizmar (Gwendy’s Button Box); y una antología de relatos, El bazar de los malos sueños… tocaba cambiar un poco el tercio. Y es que desde Revival en 2014, no había publicado una novela independiente. Por esto yo también me he interesado en leer esta nueva novela, es una historia original, una novela independiente, y alejada del género de detectives en el que King, sinceramente, no me acaba de convencer (aunque debo hacer el matiz de que quizá no es puramente «de detectives» su saga de Bill Hodges).

En esta novela la historia comienza con un crimen horrible en un pequeño pueblo. Se trata del asesinato de un niño, realizado con extrema violencia y también con componente sexual en su ejecución. No es habitual que en este pueblo haya este tipo de crímenes, así que la policía se pone inmediatamente a buscar al asesino. Y todas las pruebas apuntan a la misma persona, el entrenador de los equipos infantiles y juveniles de béisbol, un hombre de familia y de fama intachable: Terry Maitland. La policía enseguida lo acusa, y lo detiene en público, por lo que la reacción de los habitantes del pueblo no se hace esperar. Todos le dan la espalda a él y su familia. El detective responsable del caso es Ralph Anderson, que conoce a Terry y en el fondo no puede creer que haya sido el asesino, pero ante la cantidad abrumadora de pruebas se siente en el deber de detenerlo lo antes posible.

Solo hay un pequeño problema que evita que el caso esté del todo cerrado, y es que Terry tiene una coartada. No solo una coartada con testigos (que también), sino con grabaciones de vídeo que lo sitúan en otra ciudad a la misma hora que se cometió el asesinato. Por cierto, la coartada está relacionada con Harlan Coben, una manera bastante poco sutil por parte de King para introducir a un amigo suyo en la historia. Así que la historia va alternando las tareas propias de investigación policial (recopilación y confrontación de pruebas), con elementos de carácter sobrenatural, y los recursos habituales de King en sus novelas: equipo de personas variopintas que acaban colaborando para desentrañar el misterio, pequeñas frases que apuntan lo que pasará después.

No hay mucho más que contar, en el sentido de que ya he explicado la historia principal que vamos a ver desarrollada. Ni hay aquí muchos personajes, ni una gran complejidad con subtramas que debamos seguir. Lo que vamos a ver es el desarrollo de la investigación (oficial y extraoficial) para averiguar quién asesinó al niño del principio. No está mal como historia, y consigue mantener el interés a pesar de contar esta historia más o menos sencilla en unas 450 páginas (para mi gusto, y como ocurre casi siempre en novelas de Stephen King, un poco de síntesis no hubiera estado mal). Quizá la parte sobrenatural es la que podría tener más interés para mí, creo que es lo que mejor se le ha dado a King siempre.

En general, como digo, el libro tiene unas 450 páginas en la edición que he leído yo, y hay que avanzar bastante en la novela para conseguir llegar a un punto donde realmente estuviera interesada. Hasta ese momento… sí, habían pasado cosas, el estilo es muy «King» y por tanto fácil y ameno de leer, pero no me estaba pareciendo que la historia avanzase en exceso. Cuando llegan las revelaciones, carecen del elemento sorpresa porque por cómo cuenta las historias King, nos va soltando pistas mucho antes de eso. En mi opinión, la mezcla de investigación criminal (el problema de supuesto culpable en dos lugares a la vez), y elementos sobrenaturales no acaba de encajar. Hay momentos en que el libro se inclina más hacia una vertiente o hacia otra, pero no acaba de decidirse en ningún momento acerca de lo que quiere ser, y mientras que en la primera mitad (aproximadamente) se dedica a presentarnos la situación, personajes y mostrarnos interacciones entre ellos y conversaciones acerca del problema central… en la segunda parte tenemos la parte de la historia más «propiamente King» y se explora la parte sobrenatural sin complejos. Ya digo, aunque leí el libro bastante rápido y me resultó razonablamente ameno, en conjunto no me acaba de convencer el resultado.

Autor: Stephen King
Título original: The Outsider
Año publicación: 2018
País del autor: USA
Número de páginas: 475
ISBN: 978-1-473-67635-0
Leído en… inglés (Ed. Hodder & Stoughton)

Dedicatoria:
Para Rand y Judy Holston

¿Quieres dejar un comentario?