La tarde del 11 de junio de 1940, esto es, un día después de que Italia entrara en guerra uniéndose a su aliada, Alemania, Micheli Ragusano se presentó de improviso en el CírculoFascismo y Familia de Vigàta.
El año pasado acabé leyéndome (creo que) cuatro libros de Andrea Camilleri. Por una buena recomendación de una amiga, acabé cogiéndole el gusto al estilo del autor. Más vale tarde, dicen, ¿no? La cuestión es que cuando vi este librito tan corto no pude resistirme, más viendo el tema que trata.
La novela (o novella, o relato mejor dicho..), se centra, con un tono bastante humorístico, en un periodo de guerra, en el ambiente fascista y absurdo de un país totalitario. En cierto modo Italia se parece a España en muchos aspectos, así que…
Por lo que he leído, esta historia se publicó por primera vez con el título de «La targa» en El Corriere della Sera, para acabar publicándose como novela unos años más tarde. Y así es como llegó a mis manos.
La premisa es sencilla, se trata de un antifascista que vuelve a su pueblo tras pasar unos años encerrado. Cuando se encuentra con los miembros del Círculo Fascismo y Familia (y ya podemos imaginar el ambiente de un lugar que se llame así…). El lugar donde se ubica este particular club es el antiguo casino, y es allí donde el hombre que vuelve al pueblo provoca un grave conflicto al ser «causa» de la muerte de una vieja (literal) gloria del fascismo.
No merece la pena comentar mucho más, porque si me descuido, la reseña sería casi más larga que el libro en sí. Solo decir que es una lectura fácil, que es una lectura rápida y entretenida. Recomendable para cualquier fan de Camilleri.
Autor: Andrea Camilleri
Año publicación: 2011
Título original: La targa
Número de páginas: 74
ISBN: 978-84-9838-824-4