Els fills de Llacuna Park, de Maria Guasch (Reseña)

Como tantos otros libros que he leído sin saber casi nada de ellos, este lo avisté un día en la librería. Fue la sinopsis de la contraportada lo que me convenció, sin muchos argumentos más en ese momento.

Y me gustó. Es una historia sencilla, que tiene como protagonista a Clara, mujer de treinta y pico años, que vive con su hermano, su cuñada y su sobrino en el barrio de Guinardó. Evidentemente, eso se debe a que no tiene los ingresos necesarios para vivir sola, y tampoco tiene pareja para compartir gastos. Por tanto, algunos roces normales en la convivencia, mal menor para ella para no tener que volver a vivir con los padres.

Clara acaba de encontrar un trabajo, nada estable pero sí motivador para ella. Se trata de una sustitución como profesora en una cárcel para mujeres. El trabajo la motivaría más, si no fuera porque hay una interna de la cárcel que la mira con cierta violencia, como si la conociera. Día tras día, Clara acaba buscando a la reclusa que la mira con tanta atención. A partir de ahí se construye la historia, entretejida con la vida cotidiana de Clara. Y entonces conocerá a Gabriel, otro visitante de la prisión, aunque con un motivo muy diferente al que lleva ella. Y será a causa de Gabriel que vuelva a coger el tren que la lleve a Canyars, ciudad donde vivió cuando era adolescente.

La vida de Clara no es una vida plena, eso lo tenemos claro. Si fuera una vida plena, no se obsesionaría con tal facilidad por un recuerdo del pasado, por un eco de su adolescencia o la fascinación que una vez sintió por una persona. Clara va a revisitar su pasado, y lo que va a ver no será del todo agradable. El estilo es bastante descarnado, con descripciones breves y que van al grano. Ella está perdida y en permanente asombro por lo que le rodea, y eso se refleja en el estilo. Las relaciones entre los personajes no son sanas, no hay muchas salidas para ella, y a menudo toma decisiones equivocadas.

En el libro no se pretende explicar la totalidad de la existencia de Clara, sino una píldora, un momento concreto de una persona, ese momento -en este caso- en que el pasado vuelve con toda su fuerza, y coge a la persona por sorpresa y en un momento vulnerable. Canyars no es un pueblo real, sino ficticio e inspirado, según la autora, en Gavà y Viladecans, y los que conozcan esos pueblos-ciudades sabrán reconocer la geografía básica y algunos rasgos comunes en la ciudad inventada que vio madurar a la protagonista.

Es una obra fácil de leer, de ritmo ágil y que va al grano sin perderse en un estilo demasiado descriptivo. La primera persona y la narración en presente contribuyen a acrecentar el dinamismo, en contraposición a la realidad rutinaria de la protagonista. Rutina que se rompe un poco, por cierto, con la aparición de esta misteriosa reclusa y todos los recuerdos que trae con ella.

Autora: Maria Guasch
Año publicación: 2017
Número de páginas: 184
ISBN: 978-84-946556-7-8
Leído en… catalán (Ed. L’Altra)

Dedicatoria:
Al meu germà, Jordi
A l’Ivan

¿Quieres dejar un comentario?