Tim Roth siempre me ha gustado como actor. En Reservoir Dogs estaba jovencísimo pero ya tenía carisma. Sin embargo, fue con Lie to me donde me hice fan del todo. Desde entonces le he seguido, más o menos, en lo que ha hecho. No se ha prodigado muchísimo en televisión, y aún tengo algunas cosas suyas pendientes de ver… en cambio, Tin Star la he visto en tiempo récord.
La serie lo tiene como protagonista, aquí Tim Roth interpreta a un detective, llamado Jim Worth, que llega a una pequeña ciudad en la parte canadiense de las Montañas Rocosas, Little Big Bear. Le acompaña su familia, compuesta de su mujer, Angela (Genevieve O’Reilly), y sus dos hijos, Anna (Abigail Lawrie) y Petey (Rupert Turnbull). Jim va a convertirse en el Jefe de Policía de la ciudad, después de huir de un pasado violento en UK, que nunca llega a explicarse demasiado (hasta casi el final de la temporada). Pero no todo es tranquilidad en el pueblo que prometía ser tan apacible, pues hay una compañía petrolera que se instala dentro de los límites del pueblo, y no es una compañía de lo más «limpia» precisamente. El jefe de seguridad de North Stream Oil (así se llama la compañía), Louis Gagnon (Christopher Heyerdahl), es un tipo siniestro que no duda en emplear métodos turbios para conseguir sus propósitos; también trabaja en la compañía Elisabeth Bradshaw (Christina Hendricks), jefa de relaciones públicas y encargada de mantener el nombre de la compañía limpio. Pero sus principales amenazas vienen tanto de fuera, como de dentro: Jim tiene un gravísimo problema con el alcohol, que en principio ha conseguido mantener a raya durante dos años. También campan por ahí unos criminales a sueldo que darán bastante la lata durante la temporada: Whitey (Oliver Coopersmith), Frank (Ian Puleston-Davies) y Godswill (Tobi Bamtefa).
La serie abusa bastante del drama y la violencia explícita para impactar al espectador. No me parece mal, pero a veces para conseguir el máximo efecto dramático, el guión se resiente y los personajes parecen actuar un poco contra la lógica. Esa fue mi opinión durante los primeros capítulos, y tengo que confesar que estuve a punto de dejar de verla (tan poco tiempo, tantas series… ya no estoy dispuesta a emplear tiempo con las que no me convenzan). Pero a medida que avanzaba la temporada, fui enganchándome considerablemente, las dinámicas entre personajes y las líneas de la historia parecían quedar más claras, y me atraía más el desarrollo de la serie; es más, estaba intrigada por saber qué ocurriría a continuación. Al final mi impresión general es que quizá no sea una serie perfecta, pero sí bastante interesante si uno consigue meterse en la dinámica, y si es pronto, mejor.
Ah, y para la tranquilidad de todos, para no romper esa regla no escrita en la que cualquier héroe (atormentado o no, eso es opcional) debe tener una mujer/hija insoportable que dé mucho por saco y también aparezca todo el rato en pantalla… no os preocupéis, aquí tenemos un buen ejemplar con el personaje de Anna.
Excelente ambientación de la serie, los paisajes quitan el aliento de lo bonitos que son. Toda la serie fue rodada en Alberta, Canadá.
Ficha IMDB
Fechas emisión: Septiembre 2017
Número capítulos / duración: 10 / 45 minutos aprox.
Le había echado ya el ojo a esta serie pero lo de siempre…falta de tiempo que muchas desaparecen de mi «parrilla» y luego no me acuerdo de ellas. A mi también me gusta mucho Tim Roth 😀
Pues al menos entonces tienes que probar a ver si te gusta… aunque contra la falta de tiempo a veces poco se puede hacer, excepto ir apuntando muchas cosas en la lista de pendientes 😉