Un compañero de trabajo me habló de esta serie, y como últimamente no es que esté muy al día de las últimas novedades de la televisión, me puse a verla. Una temporada de 10 capítulos que quizá se hubiera quedado mejor en 6, explicaré mi opinión.
Primero, comentar que no es una serie norteamericana, en este caso es búlgara. Segundo, su premisa. Emily Byrne (a la que interpreta Stana Katic), es una agente del FBI que lleva muchos años desaparecida y ha sido declarada muerta. Aparece después de seis años, viva cuando ya nadie la esperaba, y con amnesia, lo que le impide recordar lo que le ha pasado excepto por fragmentos inconexos. El que era su marido, el también agente del FBI Nick Durand (Patrick Heusinger), ha rehecho su vida volviéndose a casar, y el hijo de los dos, que era muy pequeño cuando ella desapareció, ahora no se acuerda de ella.
La vuelta de Emily será dura por la dificultad de encontrar su sitio en un mundo para el cual ella estaba muerta, su marido ha rehecho su vida aunque sigue sintiendo cosas por ella, para desesperación de su ahora mujer, Alice (Cara Theobold); su hijo Flynn (Patrick McAuley) es cortés con ella pero parece incapaz de reconocerla como una madre. Emily es adoptada, y su hermanastro Jack (Neil Jackson), le guarda rencor porque a causa de su desaparición, él se vio inmerso en una espiral de autodestrucción que le llevó a perder su licencia de cirujano. Su padre, Warren (Paul Freeman), es un policía retirado que parece el único francamente feliz de volver a verla. Pero no son solo los problemas personales y familiares los que convierten la vuelta de Emily en difícil, sino que comienzan a darse asesinatos en la ciudad, y ella es sospechosa nº 1 de los mismos.
Así que, durante la temporada tendremos la intriga por saber qué pasará con la protagonista en su ámbito familiar / amoroso, y por otro lado, a dónde van a ir a parar los asesinatos y la investigación que hace que ella parezca culpable de casi todo. No es la mejor historia del mundo, y las dosis de sorpresas y tensión se administran en dosis bastante pequeñas, pero la serie se deja ver. Se nota modesta en su planteamiento y desarrollo, y por lo que he leído la grabación se hizo en un espacio de tiempo bastante corto, algo que quizá haya pasado factura al resultado final. Las actuaciones en algunos casos son justitas, sin ir más lejos, el coprotagonista de la serie; pero Stana Katic como protagonista me ha sorprendido mucho, porque hace muy buen papel y resulta convincente. No es su culpa que el desarrollo de la historia caiga en el absurdo en algunas ocasiones, o que haya ciertas reacciones o comportamientos de los personajes que desafían al sentido común que deberíamos presuponerles.
En general, la temporada la he visto con bastante agrado, la serie consigue ser entretenida y mantener cierto grado de suspense. Aunque opino lo que he dicho al principio, seguramente la historia se hubiera quedado mejor con unos cuantos capítulos menos.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión: Septiembre – Noviembre 2017
Número de capítulos / duración: 10 / 45 minutos aprox.
Soy seguidora incodincional de Castle así que tengo debilidad por esta actriz. La serie aún no he comenzado a verla pero la tengo descargada y pendiente de ponerme con ella. Espero no tardar mucho a ver si no me decepciona. Besos
Pues no he visto mucho de Castle, pero claro, conozco la serie y su historia. La actriz, ya lo verás, está en un registro totalmente diferente aquí, yo diría que es lo mejor de Absentia. Espero que te guste. 🙂