Parece que en los últimos años proliferan las series en formato antología (American Crime, American Horror Story, American Crime Story, son solo algunos ejemplos). En el caso de Law and Order True Crime, esta primera temporada se centra en un crimen real, y gira alrededor del juicio a los hermanos Menendez, acusados de asesinar a sus padres a sangre fría en su propia casa.
Así comienza la temporada, ambientada en 1996, con Kitty y José Menendez siendo asesinados a tiros en su mansión de Beverly Hills. Al inicio los hijos no son sospechosos, pero no pasa mucho tiempo sin que los comportamientos y falta de coartada de los hijos de los asesinados, Lyle (Miles Gaston Villanueva) y Erik Menendez (Gus Halper) los conviertan en sospechosos. Los hermanos Menendez serán la comidilla perfecta y un buen objetivo para que la opinión pública ponga su vista en ellos: son jóvenes, ricos, malcriados… ¿Por qué motivo iban a querer asesinar a sus padres? Por tener más dinero, es lo que opinaban algunos, pero puede que por otros motivos también.
En el juicio contra ellos, después de que se declaren no culpables, les va a defender Leslie Abramson (Edie Falco), quien al inicio intenta encontrar motivos para poder creer que existe base para la defensa de los chicos. En el juicio, Jill Lansing (Julianne Nicholson) completa el equipo de la defensa junto a Leslie. En el lado contrario, Pam Bozanich (Elizabeth Reaser) era la fiscal del distrito encargada de la acusación. El juez al cargo fue Stanley Weisberg (Anthony Edwards). En el juicio acabarían desfilando algunos amigos de Lyle y Erik, como Glenn Stevens (Sterling Beaumon) o Donovan Goodreau (Ben Winchell); el psiquiatra que había tratado a los dos hermanos, el poco ortodoxo Dr. Jerome Oziel (Josh Charles), y su amante un poco desequilibrada, Judalon Smith (Heather Graham).
Durante la temporada vamos a ver la dinámica del juicio a los dos hermanos, con las estrategias de la defensa y de la oficina del Fiscal del Distrito. En ese sentido recuerda mucho al tipo de serie que ha sido American Crime Story, y en ese sentido me ha gustado mucho, porque tiene un ritmo ágil, buenas actuaciones y una historia que atrapa. Para mi, no ha habido tanto «brillo» en esta serie como en la otra, pero igualmente me ha hecho pasar muy buenos ratos. Tan buenos como pueden haber sido, dadas las características del caso, y las implicaciones del mismo.
La ambientación también me ha gustado, y los actores… ¿o debería decir las actrices? Edie Falco se lleva todo el protagonismo con un personaje a ratos algo pasado de vueltas. Aparte de todo esto, hay algo en el ritmo de la serie que me ha incomodado un poco, en el sentido de que en ocasiones daba la sensación de que las cosas estaban más paradas de lo que deberían, en otros momentos igual aceleradas en comparación… pero es una percepción mía muy personal. Tampoco sé cómo de ajustado a la realidad está el guión de la serie, he leído online gente quejándose sobre este punto pero yo no tenía ni idea del caso, así que por mi parte no puedo objetar nada. Total, que son minucias, en conjunto ya digo que la serie me ha gustado bastante.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión: Octubre – Noviembre 2017
Número capítulos / duración: 8 / 42 minutos aprox.
Cuando hacen estas cosas con las series siempre me da la sensación de que quieren estirar el chicle todo lo posible. Si el ya alargar las temporadas les hacía perder la calidad y el norte, el darte otras formas a modo de antología como dices tú es otra manera de explotar el filón. Un besazo!
Sí, es cierto, en concreto esta serie de Ley & Orden lleva 20 temporadas si no me equivoco, con varios spin offs, como tú dices, un poco alargar el chicle… aunque al final las series son tan diferentes entre sí que no tiene mucho sentido que incluya el nombre de la serie original en el titulo.
No está mal, sin embargo, aunque del género, me quedo mil veces con la de O.J., también reciente. 😉
https://soniaunleashed.com/2017/02/28/american-crime-story-the-people-v-o-j-simpson-fx/