Aunque esta serie, The Path, ya está en camino de tener su tercera temporada, hace poco que yo me puse a ver la primera. No me llamaba la atención demasiado el tema central, pero cuando he comenzado a verla me enganché de manera razonable.
El centro de toda la serie está en varios miembros de una secta ficticia denominada meyerismo. Uno de ellos es Eddie Lane (Aaron Paul), que vive en el estado de Nueva York con su mujer y sus dos hijos. La familia al completo forma parte del movimiento meyerista, que combina rasgos de diferentes religiones: cristianismo, cienciología, chamanismo, New Age… es un buen batiburrillo de todas las religiones habidas y por haber, donde en principio no podríamos ver nada, aparte de la clásica cerrazón a todo lo que no está dentro de su mandato. Eddie acaba de volver de un retiro espiritual en Perú, donde fue para poder avanzar en la jerarquía de la secta. El problema es que en Perú tuvo una revelación que hace que comience a cuestionarse cosas sobre su fe. Su mujer, Sarah (Michelle Monaghan), comienza a percibir en él la duda, y no le gusta, dado que ella sí es una devota convencida, con más rango además dentro de la secta. De hecho, es la mano derecha (¿y algo más?) de uno de los principales líderes de la secta, Cal Roberts (Hugh Dancy). Cal intenta mantener oculto su pasado mientras hace planes para incrementar su propio poder en vista de la muerte inminente del fundador y líder de la secta, Stephen Meyer.
Toda la primera temporada gira en torno al cambio de actitud de Eddie, con su crisis de fe en la religión alrededor de la cual gira su vida y la de toda su familia. En cómo esa crisis afecta a la relación con su mujer, y cómo perturba la vida familiar (al fin y al cabo, incluso sus suegros están metidos en la secta). Así que la historia principal es la de la propia secta, donde se avecinan vientos de cambio, y la del triángulo formado por Cal, Eddie y Sarah. Paralelamente y aunque con una importancia mucho menor, hay una trama secundaria con un policía, el Detective Abe Gaines (Rockmond Dunbar), que empieza a sospechar de los actos aparentemente inofensivos del Movimiento. También, otra trama se desarrolla en torno a Mary, una recién llegada al Movimiento que ha sido salvada de los abusos de su padre por Cal y se muestra muy entusiasta uniéndose a la secta. También tendrá importancia la historia del hijo de Eddie y Sarah, Hawk (Kyle Allen), que a raíz de enamorarse de una compañera, ajena a la secta, comienza a tener dudas también.
La serie me ha gustado, en esta primera temporada. Prueba de ello es que me pondré con la segunda en breve. Me gusta la tensión que se va construyendo poco a poco en torno a sus principales protagonistas. Las tramas secundarias, aunque tremendamente predecibles, también tienen su interés, y en general en toda la serie las actuaciones son entre aceptables y buenas. Por mucho que haya detalles que puedan chirriar en algunos momentos, me ha parecido en general una serie bastante entretenida, y eso es lo que buscaba cuando comencé a verla. Además, tratándose el tema que se trata, siempre hay un aire de amenaza contenida en el aire… las sectas son así, por muy bienintencionadas que puedan parecer en la superficie.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión: Marzo – Mayo 2016
Número de capítulos / duración: 10 / 50 min.