Estoy intentando volver a ver series, y también comentar las que mejor me parezcan. The Sinner la comencé a ver sobre todo por su premisa. Fue una serie estrenada en verano (agosto) que no podría estar más lejos de ser una serie ‘de verano’. Para mí, una sorpresa agradable, sobre todo porque hasta que la vi, no tenía mucha fe en las habilidades para la actuación de la protagonista, Jessica Biel. Pero con la serie pasé unas horas la mar de entretenida, y además contenta por la performance de Biel. Y con una ventaja añadida: el coprotagonista es Bill Pullman… soberbio.
Como he dicho, la premisa de la serie es bastante interesante. Conocemos a Cora (Jessica Biel), una joven madre, que lleva tres años casada (felizmente), sus dos padres muertos, con un hijo pequeño al que adora. Lleva una vida normal, y todo parece ir bien, hasta que un día comete un acto de inexplicable violencia. En el primer capítulo tarda en pasar lo que sabemos que va a pasar. Antes de eso, vemos un atisbo de su vida cotidiana: su relación con su marido, la relación de ambos con la madre de él, su trabajo, cómo es ella en casa. Y lo que vemos es que la relación con su marido es buena, aunque sin ser muy observadores podemos ver problemas ahí. El marido, Mason (Christopher Abbott), parece agobiarla en ocasiones con sus ganas de tener sexo; además, ella parece francamente agobiada por la omnipresencia de su suegra Lorna (Patti D’Arbanville), que les ayuda a cuidar de su hijo pequeño pero también está presente a todas horas en sus vidas. Cora parece un poco al borde del ataque de ansiedad y así lo demuestran el botecito de pastillas en su cuarto de baño, o comportamientos algo extraños que muestra durante esos minutos.
Pero nada nos prepara lo que ocurre durante un tranquilo día de playa con su marido y su hijo. Sin ningún motivo aparente, y después de partir con un cuchillo pedazos de pera para ella y su hijo, apuñala con ese mismo cuchillo a un chico que estaba sentado con sus amigos cerca de ellos. Nadie sabe por qué lo ha hecho, todos la han visto hacerlo. Esto tiene un impacto, claro está, en su familia, y sobre todo en su marido, que no entiende nada.
Por otro lado, tenemos al policía a cargo de la investigación, Harry Ambrose (Bill Pullman), que lleva tiempo apartado del servicio, y del que poco a poco vamos sabiendo más cosas. Tiene muchos problemas en su matrimonio, pero tiene que ver con algo más profundo: algo no va bien en él. Algo que obviamente no tiene nada que ver con la trama de Cora, pero sí va a enriquecer la trama del propio Harry, para mí coprotagonista de la serie. Harry, incapaz de controlar sus propios demonios, se interesa mucho por otra persona a la que ve tan atormentada como él. Por eso el caso de Cora, en principio tan fácil, tan claro, resuelto desde el principio, despierta su interés e insiste en buscar la verdad hasta el final.
Así, también para el espectador, ver a estos dos personajes supone un sufrimiento porque al final los dos resultan atractivos y vulnerables a su manera, y no queremos que sufran más, a pesar del daño que (cada uno en su medida y alcance) ha hecho. Pero claro que sufrirán, porque Cora, ahora se enfrenta a el no comprender por qué ha hecho lo que ha hecho, y cada vez que descubra un poco más de ese porqué, se descubrirán partes más feas de su pasado.
Me ha gustado mucho la temporada, las actuaciones de Jessica Biel y sobre todo Bill Pullman (¡MUCHO! De hecho es lo que más me ha gustado de la serie), y la tensión y dramatismo que emana de cada capítulo. Una serie relativamente breve que agrada por su complejidad en ciertos puntos, y que profundiza en los motivos de un crimen aparentemente espontáneo, fruto de una furia irracional sin motivos reales detrás.
La serie está basada en un libro con el mismo título, escrito por Petra Hammesfahr, la escritora ha participado en el guión de la serie.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión USA: Agosto – Septiembre 2017
Número de capítulos / Duración: 8 / 42 minutos