Reseña Game of Thrones (Juego de Tronos) 7×05 “Eastwatch”

juego de tronos titulo

Publico esta reseña con retraso, aunque espero publicar la del capítulo 6 de forma más puntual. Sí, he vuelto a pecar y lo vi nada más filtrarse (¡y mereció la pena!). Dicho esto, decir que el hecho de que la temporada sea más corta que todas las anteriores se está notando, y mucho: ¡súper velocidad en los desplazamientos de los personajes! ¡servicio Cuervo Exprés! ¡reencuentros a gogó!

Si ya habéis visto alguno de mis otros resúmenes de capítulos, sabréis que están llenos de spoilers, tanto en texto como en foto, así que si no habéis visto los capítulos, os recomiendo encarecidamente que no leáis este post.

Pongo link al último capítulo de las 6 temporadas anteriores más los capítulos de esta séptima temporada, en el post de cada uno salen enlaces a todos los capítulos de esa temporada con sus correspondientes resúmenes, frases, etc.:

Dado el elevado nivel de reencuentros, y también el de nuevos encuentros de personajes que en 6 temporadas ni se habían cruzado y ahora se conocen por primera vez, esto casi parece el inicio de pelis tipo Los Vengadores.

La respuesta a la incógnita sobre si Jaime vive o muere se resuelve bien pronto, después del cliffhanger del capítulo anterior. Tanto Jaime como Bronn han sobrevivido, de forma milagrosa emergen en un lago. ¡Jaime está vivo! Bronn le ha salvado la vida de nuevo… milagrosamente (con el guante de plata, la armadura, Jaime es el equivalente humano a un ancla), según yo y según la mayoría de la gente. Pues bien, como es normal, Jaime está apenado por la derrota de su ejército, mientras que Bronn está apenado por haber perdido el oro.

Jaime no parece muy agradecido con quien le salvó la vida (de forma increíble, habría que insistir), y Bronn le recuerda que su alianza y su lealtad se han acabado en el momento que han aparecido dragones en juego. ¿Hay que tomarse en serio este comentario? Hay teorías que ya apuntan a que sí. Para mí, lo raro es, para empezar, la relativa facilidad con que salen del agua, casi parece como si de repente las armaduras fueran tan ligeras como llevar un traje de neopreno. Y para seguir, que con todo el ejército que tenía desplegado Daenerys, nadie los haya buscado (el lago no es precisamente enorme…)

No muy lejos de allí, Daenerys está con los hombres del ejército Lannister, y junto con el sabido recital de títulos que ya hemos escuchado tropecientas veces en las últimas temporadas, les ofrece dos alternativas: rendición o muerte. Casi todos se rinden, pero hay uno que aguanta y no quiere rendirse: Randyll Tarly, el padre de Sam. Él no quiere rendirse, pero en cambio sí anima a su hijo a hincar la rodilla. El hijo, Dickon, es tan íntegro como su padre y se niega a rendirse también. Ante la mirada horrorizada de Tyrion, Daenerys afirma que están condenados a muerte. Tyrion de hecho intenta negociar que los encierren, pero ella no acepta. Rendición o muerte, y para ellos es muerte por incineración. Es así como, de facto, Sam pasa a ser el nuevo señor de la casa Tarly (creo…).

Y vamos a Desembarco del Rey, de repente tenemos a Jaime explicando a Cersei la derrota. ¿Que cómo ha llegado tan – aparentemente – rápido? No podemos entenderlo, en la serie nunca se nos ha dado explicación de cuánto tardan los personajes en llegar de un lugar a otro, nunca tenemos claro si en ciertas escenas han pasado horas, días o semanas respecto a la anterior con cada personaje… en fin, hay que resignarse, pero en muchas de las críticas que la serie está recibiendo esta temporada estoy de acuerdo.

Pues nada, que allí Jaime informa a Cersei de lo que ha ocurrido, y ella se lo toma sorprendentemente bien. De hecho, a él le cuesta convencerla de que están perdiendo la guerra, ella es bastante cabezota, y además no ha visto en acción a los dragones. Eso sí, una cosa que hemos comprobado en el capítulos anterior es que la ballesta de Qyburn funciona (¿por qué no construir unas cuantas?). Qyburn, ese genio en la sombra… Eso me recuerda el tema de Ellaria Arena y el veneno, ¿en qué punto estarán ella y su hija? En la misma escena, Jaime le cuenta la confesión que hizo Olenna justo antes de morir, que no fue Tyrion quien orquestó el asesinato de Joffrey sino ella. A Cersei lo que más rabia le da es no haber disfrutado torturando a la anciana en lugar de matarla sin dolor con el veneno.

En Rocadragón, vemos cómo vuelve Daenerys, triunfante tras haber arrasado al ejército Lannister. Allí la espera Jon Nieve, solo (¿qué se supone que hace solo ahí?), en una especie de pradera donde aterriza Drogon. Al principio, cuando Daenerys se acerca con el dragón a Jon (¿para asustarle a propósito?), Jon se asusta un poco, pero después parece querer experimentar cosas nuevas: ¿cómo debe ser acariciar el morro a un dragón? De repente, Drogon parece más interesado en Jon y lo olisquea, es ahí donde Jon alarga la mano y lo acaricia. Todos sabemos qué significa esto, Drogon ha reconocido a Jon como alguien con sangre Targaryen. Pero, ¿lo ha captado Daenerys? No lo parece aunque nunca se sabe… Cuando ella se baja del dragón, vuelve a preguntarle qué quería decir Davos con lo de los puñales que recibió en su corazón, pero antes de que puedan charlar mucho más llega otro que ha viajado mucho en poco tiempo: ¡Jorah Mormont!

Jorah parece contento de ver a Daenerys (en plan: volver a ver al amor de su vida) y Daenerys también parece contenta de verlo (en plan: ese amigo tan majo que está dispuesto a morir por ella). Así que el rey de los friendzoners vuelve a tomar posesión de su trono.

En Invernalia, pequeña escena donde vemos cómo Bran envía a un montón de cuervos al Muro y más allá para ver dónde está el ejército de Caminantes Blancos. Consigue ver al Rey de la Noche y su ejército cerca de Guardaoriente. Allí es donde Jon envió a Tormund al principio de la temporada. Justo cuando el Rey de la Noche detecta a los cuervos espías, acaba la visión y Bran decide actuar. Envía avisos a todos los castillos de Poniente para avisarles de lo que está ocurriendo.

Por cierto, me hace mucha gracia la teoría que he leído por ahí donde dicen que el Rey de la Noche podría ser Bran (…no).

Y ahora toca ir a Antigua, primer lugar donde vemos las reacciones al mensaje de Bran. Allí ya ha llegado el ‘cuervo-exprés’, y los maestres están teniendo una reunión donde se cachondean del mensaje que han recibido. No parece que se lo tomen muy en serio, la verdad… Sam, que está por allí por casualidad, intenta convencerles de que se tomen en serio lo que está ocurriendo más allá del Muro más en serio, pero no lo consigue (frustrante para él, ya que estuvo allí y los vio). Les sugiere que indaguen en los manuscritos que hablan de la Larga Noche para encontrar formas de combatir al ejército del Rey de la Noche.

En Rocadragón de nuevo, esta vez vemos cómo ha llegado el mensaje allí. En concreto, el mensaje le ha llegado a Jon Nieve. Antes de eso, vemos a Varys hablar de la época en que trabajó como chivato (con otro tipo diferente al de Bran de ‘pajaritos’) para el Rey Loco Aegon Targaryen. Con Tyrion, Varys se pregunta si Daenerys sigue los pasos de convertirse en alguien demasiado parecido a su padre, en el sentido de tomarle cierto gusto a un régimen totalitario y a eso de quemar gente.  Así que Varys encarga a Tyrion que hable con ella para hacerla recapacitar, y convencerla de que otro estilo de reinado es posible.

Pero volvamos al tema del mensaje. En él, Jon Nieve descubre a la vez que dos de sus hermanos están vivos (Bran y Arya), y no solo eso, sino que queda informado de los avances del Ejército de la Noche. Ya que Daenerys no parece dispuesta a ir con sus dragones así a lo loco, se preguntan si podrían soñar con una alianza estratégica con Cersei para combatir a los muertos. Tyrion opina que Cersei seguramente no se cree nada de todo el mensaje (que también habrá recibido), de hecho, Tyrion tiene un plan (un plan, pero quizá no un buen plan): capturar más allá del Muro a un Caminante Blanco y llevárselo a Cersei como prueba.

Así que, como a todos les parece una buena idea, ahora falta montar un grupo que será responsable de viajar hasta Guardaoriente y más allá y capturar una criatura. Ser Jorah se presta voluntario…

En Invernalia de nuevo, se supone (no lo sabemos con seguridad) que Jon ya lleva tiempo fuera, y los Lords que le juraron lealtad ya empiezan a sentirse un poco perdidos y confusos. ¿Qué está haciendo Jon Nieve por ahí tanto tiempo? ¿Ha sido buena idea jurarle lealtad? Sansa lo defiende… pero no con excesivo entusiasmo.  Arya le mira, con evidente descontento.

En Desembarco del Rey, vemos llegar en una discreta barca a Davos y Tyrion, que están haciendo una misión de infiltrados en la ciudad. Al fin y al cabo, si los capturan los hombres de los Lannister los matarían con seguridad. Nada más llegar, Davos le indica el camino a seguir y se separan.

Con Bronn como cómplice (¿en qué momento y quién se ha puesto en contacto con él?), hay un reencuentro entre hermanos, por primera vez cara a cara desde que Tyrion salió huyendo tras matar a su padre, Tywin, y Shae, la prostituta que lo traicionó. Tyrion intenta darle explicaciones sobre por qué mató a su padre, pero Jaime no está muy dispuesto a escucharle ni a calmar su conciencia. Así que finalmente le explica el motivo real de su presencia ahí, pedir ayuda para vencer todos juntos al Ejército de la Noche, cosa que implicaría un armisticio que favorecería bastante a los Lannister (no olvidemos, están perdiendo).

Y vemos a dónde ha ido Davos, ha ido a los bajos fondos de la ciudad (Lecho de Pulgas) para buscar a un personaje al que vimos muchos capítulos atrás, todavía remando (un poco de fan service cuando Davos le hace esta misma broma a Gendry). El bastardo de Robert Baratheon no está muy bien escondido, sigue trabajando como herrero como si nada hubiera pasado. Davos le invita a que los ayude, con lo cual Gendry está muy de acuerdo. Se ve que se aburría cosa mala en la forja, y está ansioso de tener nuevas aventuras. Escoge su arma (un gran martillo) y se marcha con Davos.

Más tarde se encuentran con Tyrion en la playa, y su plan está en peligro cuando asoman unos guardias. Suerte  del martillo de Gendry, gracias a él los guardias acaban muertos y Davos, Gendry y Tyrion pueden volver tranquilamente a Rocadragón.

Todavía en la ciudad, vemos cómo Jaime va a contarle a Cersei lo que acaba de ocurrir, que ha visto a Tyrion. Pero ella ya lo sabía, parece ser (tiene sus fuentes), y advierte a Jaime, que nunca la vuelva a traicionar, como acaba de hacer dejando a Tyrion libre. Cersei está muy a favor de firmar un armisticio con Daenerys, y además tiene una noticia impactante: ¡está embarazada! De Jaime, claro está, y eso es una buena noticia para los Lannister ya que la dinastía podría continuar. Uno no puede evitar recordar la profecía que de joven le hicieron a Cersei: que tendría tres hijos y los tres morirían (ya ha pasado), pero no hablaba de un cuarto hijo… La misma profecía decía que alguien más joven y bella la asesinaría. ¿Se equivoca la profecía? ¿O no?

Al llegar a Rocadragón, Davos le explica bien clarito a Gendry qué mentira debe explicar, para que nadie se entere de quién es realmente. Nada más llegar al lado de Jon Nieve, Gendry le explica que es el bastardo del Rey Robert, para disgusto de Davos y alegría de Jon Nieve, que dice que como sus padres eran amigos ellos también pueden serlo. ¡A lo loco! A este tipo de giros en la trama, también me refiero cuando digo que el guión en esta séptima temporada está poco pulido. Así que tan fácil como eso, Jon acepta la ayuda de Gendry para pelear. Forman un equipo y van hacia el Norte con Ser Jorah, que se despide cariñosamente de Tyrion.

En la Ciudadela, vemos cómo Sam sigue investigando los escritos antiguos, y cómo Gilly parece encontrar una gran revelación en medio de las tonterías que suele solar. Cuenta que una vez se cursó una anulación del matrimonio de Rhaegar Targaryen y que él se casó después en secreto con alguien, en Dorne. Se supone que está hablando de cuando Rhaegar se casó con Lyanna Stark. Eso significaría no solo que Jon Nieve es hijo de un Targaryen, sino que sería un heredero legítimo (el más legítimo de los herederos Targaryen ahora mismo, podría ser). Sam está harto de todo y de todos ahí, y decide irse a otra parte, donde le escuchen y pueda ser más útil. Eso sí, no se van sin antes coger unos cuantos libros más de la biblioteca secreta.

Vuelta a Invernalia. Vemos cómo Arya desconfía de Meñique y por eso espía los movimientos sospechosos que está haciendo él, hablando entre susurros con criadas, otros lords… Finalmente ve cómo él consigue una carta de los archivos de los Stark (¿es la única copia? pregunta él)… Ah, sospechoso. Luego deposita el documento en su habitación y cierra la puerta con llave. Pero no hay cerradura que se le resista a Arya, que rápidamente se cuela en la habitación cuando él se va y localiza el documento en cuestión. Vemos cómo Meñique, a su vez, espía a Arya. ¡Le estaba tendiendo una trampa! Para anticiparnos al capítulo siguiente, donde se lee con detalle el contenido, se trata de una carta que Sansa envió en la primera temporada.

Y la última escena es en Guardaoriente, donde Tormund y Jon Nieve se reencuentran. Todo ha ido muy rápido en este capítulo, ha habido varios desplazamientos ultra-mega-rápidos que seguramente no son tan rápidos. Pero entonces, ¿es el avance del Ejército de la Noche taaaan lento?  Tormund y Jon van a las celdas del castillo, donde tenemos a unos viejos conocidos. El Perro, Beric Dondarrion, y Thoros de Mir. Gendry está un poco lleno de rencor contra ellos, ya que lo entregaron a Melisandre, pero qué se le va a hacer, no todos los reencuentros iban a ser bonitos en este capítulo.

Todos ellos van a ser los que se aventuren más allá del Muro para cazar a un no-muerto. Y ahí termina el capítulo.

Espero mañana tener la reseña del 7×06, donde hemos visto con todo detalle qué les ocurre a estos más allá del Muro.

 

One comment

  1. Efectivamente en esta temporada estoy viendo fallos a montones, entre ellos como bien dices que parece que los personajes cogen un avión para ir de un sitio a otro…viajes que antes se hacían en semanas y meses ahora son instantáneos!!!

    Supongo que están sacrificando muchas cosas por el espectáculo…

¿Quieres dejar un comentario?