Sí, lo reconozco, soy de esas personas que han visto el capítulo antes de su emisión (cosas de los hackers, que atacan la HBO y nos ponen la tentación en bandeja…). Así que he podido ver este capitulazo con algún día de antelación… y oye, que no lo lamento. Hasta ahora para mí, y de largo, el mejor capítulo de la temporada, no dudo que cuando la terminemos este será el capítulo #2 en el ranking (porque espero que llegue otro que lo supere, soy optimista).
Si ya habéis visto alguno de mis otros resúmenes de capítulos, sabréis que están llenos de spoilers, tanto en texto como en foto, así que si no habéis visto los capítulos, os recomiendo encarecidamente que no leáis este post.
Pongo link al último capítulo de las 6 temporadas anteriores más los capítulos de esta séptima temporada, en el post de cada uno salen enlaces a todos los capítulos de esa temporada con sus correspondientes resúmenes, frases, etc.:
- Reseña último capítulo 1ª temporada: 1×10 “Fire and Blood”
- Reseña último capítulo 2ª temporada: 2×10 “Valar Morghulis”
- Reseña último capítulo 3ª temporada: 3×10 “Mhysa”
- Reseña último capítulo 4ª temporada: 4×10 “The Children”
- Reseña último capítulo 5ª temporada: 5×10 «Mother’s Mercy»
- Reseña último capítulo 6ª temporada: 6×10 «Winds of Winter»
- Reseña capítulo 7×01 «Dragonstone
- Reseña capítulo 7×02 «Stormborn»
- Reseña capítulo 7×03 «The Queen’s Justice»
Al principio del capítulo, nos encontramos al ejército de los Lannister, capitaneado por Jaime, de vuelta a Desembarco del Rey. Ya han hecho lo que tenían que hacer en Altojardín (derrocar a los Tyrell, acabar con su matriarca), y vuelven con el botín necesario para que Cersei pague sus deudas con el Banco del Hierro. Sin embargo, como observa Bronn, Jaime está molesto/preocupado por algo, y claramente es por las últimas palabras de Olenna Tyrell, ¿ha conseguido ella plantar la semilla de la duda en la mente de Jaime, respecto a Cersei y su manera de afrontar las cosas? ¿Le ha hecho plantearse si no debería ser más egoísta y desmarcarse de los objetivos de su hermana?
Aparte de eso, Bronn pide alguna recompensa mayor que el dinero. Quiere ser señor de algún castillo, y aunque Jaime no cierra la puerta a la posibilidad, le pide que sea paciente hasta que acabe la guerra, y tendrá muchos castillos para elegir.
En Desembarco del Rey, y como si fuera una continuación del capítulo anterior, tenemos a Cersei hablando con el banquero, Tycho. Cersei parece bastante tranquila, dando por hecho que ganará la guerra, y sabiendo que tiene el dinero suficiente para saldar la deuda con el Banco de Hierro. Pero sabemos que está cantando victoria antes de lo aconsejable. Tycho además, parece receloso y desconfía de la seguridad de Cersei, hasta que no vea el oro no lo tendrá tan claro como ella…
Pasamos a Invernalia. Por algún motivo que se me escapa, pues Bran no es lo más sociable del mundo últimamente, Meñique está charlando con él en privado. Así sin venir mucho a cuento, Meñique le está regalando la daga de acero valyrio que en la primera temporada un asesinó llevaba para asesinarlo (a Bran). Bran le pregunta si conoce al dueño de la daga, y es realmente interesante que un objeto tan pequeño tenga tanta historia.
Recordemos qué ha pasado con la daga a lo largo de la historia. En la primera temporada un asesino sin nombre la llevaba para intentar asesinar a Bran. Luego Catelyn, su madre, la llevó a Desembarco del Rey, y allí Meñique reconoció que una vez había sido suya, aunque la había perdido en una apuesta contra Tyrion. Después de que fuera arrestado Ned, Meñique reclamó la daga… y hasta ahora. También sabemos que la materia prima de la daga puede matar a los Caminantes Blancos, es la única materia junto al vidriagón y el fuego que puede hacerlo. Cuando Bran le dice a Meñique una de las frases que este último le soltó a Varys en una conversación («Chaos is a ladder»), Meñique se queda helado. Porque sabemos que es un gran conspirador, pero con tantos chanchullos como tiene, ¿cómo no va a temer a alguien que parece tener información privilegiada sobre él?
Les interrumpe Meera Reed, que viene a despedirse. Ya ha prestado sus servicios, las ha pasado putas para llevar a Bran a donde está ahora, y viene a despedirse de él. Espera seguramente algo más emotivo, pero Bran ya no está para esas cosas. Tal como dice, «recuerdo lo que era ser Brandon Stark. Pero ahora recuerdo mucho más que eso». Y ella lo capta enseguida, Bran ya no es Bran, es otra cosa. Bye, Meera.
Meera Reed (a Bran Stark): You died in that cave.
Ahora un momento que sabíamos que llegaría, pero esperábamos con curiosidad igualmente. Y es cuando Arya llega a Invernalia. ¿Qué pasa? Lo normal, que nadie la conoce ya, no se encuentra un gran recibimiento ni nada parecido, y más bien se da de bruces con el equivalente de un segurata borde de discoteca. Los guardas de la entrada del castillo son de lo más desagradables con ella, ya que no se creen que sea quien dice que es (todos han dado a Arya Stark por muerta). Finalmente consigue entrar, colándose más o menos, y parece visiblemente contenta de estar allí, de nuevo en su hogar, donde cuelgan los estandartes de los Stark. Cuando los guardias le dicen a Sansa que alguien afirmando ser su hermana, se ha colado, ya sabe dónde ir a mirar.
En la cripta, las hermanas se reúnen (ante la tumba de su padre, Ned Stark). Las dos siempre han tenido una relación bastante complicada, así que no es la reunión más emotiva… aunque sí, un poco. Sansa corre a abrazar a su hermana, dejando atrás las peleas infantiles. Las dos tienen cosas en común, como comentan. Tienen largas historias detrás, desagradables… pero lo importante es que están aquí y ahora, y sus historias no han terminado. Qué mejor lugar que una cripta familiar para recordar que son de las pocas Stark que quedan vivas ya.
Luego, las hermanas, van a ver a Bran, que está junto a los árboles corazón. Mi teoría es que este nuevo carácter sienta bien al actor que interpreta a Bran, pobrecillo, que nunca ha sabido actuar demasiado bien. Ahora su función es poner cara de nada todo el rato y pronunciar su texto. Por ahí, bien. Bran, una vez más, demuestra tener conocimientos que en principio estarían fuera de su alcance natural. Hablan de la wishlist de muertes de Arya. Bran le regala la daga a de hierro valyrio a Arya, que parece extrañada de: a) que Meñique poseyera esta daga, y b) que Meñique esté en Invernalia. Por cierto, que ahora Bran tiene una silla de ruedas para poder moverse de forma más confortable.
Los tres hermanos van al patio del castillo, y allí los ve Brienne, y también Podrick. Pod le recuerda a Brienne que el hecho de que los tres estén ahí es en parte gracias a ella, y que Catelyn estaría orgullosa.
En Rocadragón, Daenerys y Missandei tienen un momento (absurdo) de charla «de chicas», cuando esta última la confiesa a Daenerys que han ocurrido «cosas» entre Gusano Gris y ella. ¿Alguien ha dicho trama romántica innecesaria por ahí?
Bueno, en realidad la escena solo sirve de introducción a otra donde Daenerys va a encontrarse a solas de nuevo con Jon Nieve, esta vez en una cueva donde él le enseña unas pinturas rupestres, donde aparecen los Caminantes Blancos. También aparecen unos dibujos de los Primeros Hombres uniéndose para hacerle frente a esa amenaza. Como ellos ahora, dice él, necesitan formar alianzas para poder vencerlos. Aquí ya empieza a verse la química que tanta gente esperaba entre Jon y Cersei, ¿es que gusta el tema del incesto, al fin y al cabo? Claro, como no saben que son tía y sobrino… como Daenerys no sabe que no es la última Targaryen… solo espero el momento en que lo sepan. El tema, es que hasta que él no hinque la rodilla ella no le va a dar apoyo. Y él no quiere traicionar a sus hombres del Norte, que no querrán a una sureña como reina sin haberla elegido.
Cuando salen de la cueva, les esperan sus consejeros. Les informan de las malas noticias en Roca Casterly, y Daenerys dice que está harta de hacerle caso a Tyrion y que las cosas salgan mal. Dice que está perdiendo y debería hacer uso de sus dragones, Jon Nieve le apoya, pero no en el tema de sembrar muerte y destrucción. Y ahí queda el tema.
Vuelta a Invernalia. Allí Arya se encuentra con Brienne entrenando. Aprovechan para entrenar juntas y tener una mini batalla en el patio del castillo. Desde la última vez que se vieron, han cambiado muchas cosas. Brienne sigue siendo una guerrera formidable, por su tamaño y su destreza, pero Arya consigue hacerle frente con todo lo que ha aprendido. Lo más interesante, quizá, es ver la cara que pone Sansa, que las observa desde un balcón al lado de Meñique. ¿Son celos eso que vemos? También es cierto que Arya está haciendo eso para presumir delante de su hermana. Pero llegado cierto punto Sansa parece disgustada y se va, algo que decepciona a Arya. ¿Qué dinámica fraternal podemos esperar entre ellas dos?
Volvemos a Rocadragón. Allí Jon Nieve y Davos hablan sobre Daenerys. En cierto modo, Davos está apuntando a que Jon siente un interés no meramente político en ella, a lo que Jon afirma que no hay tiempo para esas cosas, que necesita su alianza pero ya. Se encuentran con Missandei, que les canta las alabanzas de Daenerys, aunque quizá sonando un poco demasiado… como si formara parte de una secta.
Pero llega un barco no esperado, un barco de los Greyjoy, y en él llega Theon. Theon y Jon no se veían desde hacía mucho tiempo, y desde entonces muchas cosas han ocurrido también para Theon. Traicionó a los Stark, le salió el tiro por la culata, se quedó sin atributos, se convirtió en Reek para Ramsay, volvió a su hogar, su hermana confió en él, él le falló a ella, y ahora con todo eso y Ramsay muerto… quizá se siente un poco perdido. jon no lo mata al instante solo porque sabe que él salvó a Sansa (qué conveniente este cambio respecto a los libros ahora, ¿no?). Total, solo es un reencuentro previo a la escena final, y aquí nos dan la información de que Daenerys se ha ido a alguna parte, no sabemos a dónde, pero pronto lo sabremos.
Otra vez Bronn y Jaime, viendo cómo avanza el ejército Lannister, poco a poco. De repente, Bronn escucha algo en la distancia, que no es otra cosa que una horda Dothraki aproximándose. El ejército de los Lannister y Tarly no sabe cómo hacer frente a una amenaza dothraki, o sí, no lo sabemos porque enseguida aparece el elemento sorpresa: un dragón.
No voy a intentar dar todos los detalles de la escena, porque para eso lo mejor es verla en el capítulo. Aun así, comentar que es una gran escena, donde por fin vemos a uno de los dragones en su esplendor, y haciendo cosas de dragón. De hecho, pobre friki de mí, la escena me recordó mucho al Skyrim en algunos momentos. Y realmente los efectos especiales en esta última escena están muy bien conseguidos (tengo que destacar que para mí existe una abismal diferencia con los efectos de otros capítulos: ¿hola, batalla naval de Greyjoy vs. Greyjoy?). Destacar también cómo se luce Bronn en esta escena, y abandona su recompensa en oro (con lo materialista que siempre dice ser…), para ayudar en lo que puede en varios sitios, y sobre todo utilizando la ballesta gigante para herir a Drogon, cuando este aparece cabalgado por Daenerys.
¿Sabéis lo único que no me gusta de esta escena? Que aparezca Daenerys a lomos del dragón. Es que, desde mi punto de vista, el dragón sería simplemente perfecto, quizá el mejor dragón que he visto en pantalla, si fuese autónomo en este ataque, si no ejerciese como una especie de marioneta, poco más listo que un caballo obedeciendo las órdenes de un jinete.
Tras quedar el ejército Lannister aniquilado, montones de soldados quemados, el tesoro a saber dónde, Drogon resulta herido, Daenerys parece ilesa. Los dos están en tierra dado que Daenerys quiere intentar quitarle el virote a Drogon. Y Jaime, que está por allí, ve su oportunidad dorada de acabar con una de sus principales fuentes de problemas, la famosa khalessi, supuestamente la última Targaryen. Ataca, mientras su hermano Tyrion le ve desde lejos. Si pudiera, Tyrion personalmente lo tiraría del caballo para que no pusiera en riesgo su vida acercándose al dragón. Pero se acerca igual. Nunca llega a alcanzar a Daenerys, pues el dragón le lanza fuego, es algo letal.
Pero cuando le dábamos por muerto, Bronn aparece (este Bronn, tan oportuno siempre…), para tirarle del caballo y evitar que muera abrasado. Los dos caen al agua, salvan su vida… de momento. No se sabe qué pasa con Bronn, a Jaime lo vemos hundiéndose con su pesada armadura en el agua, y con solo una mano. ¿Salvará la vida? ¿Lo hará prisionero Daenerys? Esta semana nos hemos quedado con un cliffhanger gigantesco, y por fin entran en juego personajes importantes en las apuestas de vida o muerte.
El capítulo 7×05 se titula «Eastwatch».
La sinopsis es la siguiente: Daenerys hace una oferta a los señores de Poniente. Tyrion está preocupado por el comportamiento y decisiones de su Reina. Bran tiene una visión del ejército del Rey de la Noche».