Reseña Game of Thrones (Juego de Tronos) 7×02 «Stormborn»

juego de tronos titulo

 

Ya recuperando el tiempo perdido a marchas forzadas, aquí la reseña del segundo capítulo de esta temporada. Espero poder llegar al cuarto ya a tiempo, es decir, volver a las buenas costumbres de reseña el martes-miércoles después del capítulo de turno.

Si ya habéis visto alguno de mis otros resúmenes de capítulos, sabréis que están llenos de spoilers, tanto en texto como en foto, así que si no habéis visto los capítulos, os recomiendo encarecidamente que no leáis este post.

Pongo link al último capítulo de las 6 temporadas anteriores más los capítulos de esta séptima temporada, en el post de cada uno salen enlaces a todos los capítulos de esa temporada con sus correspondientes resúmenes, frases, etc.:

El capítulo comienza en Rocadragón, donde terminó el primero. Es una noche de tormenta y Daenerys se pasea por el castillo, ¿puede que buscando inspiración de sus antepasados? Varys la encuentra y le explica cómo fue la noche en que ella nació. A ella no le gusta demasiado el lugar, y está deseando ponerse en marcha. Por otro lado, Daenerys se plantea qué haría su hermano si estuviese en su lugar, y la respuesta es que arrasaría con todo y provocaría muerte y destrucción con sus dragones. Tanto Tyrion como Varys le disuaden de seguir esa línea de pensamiento, ¿acaso quiere ser una reina de cenizas?

Por otro lado, ella le plantea a Varys que quizá, al fin y al cabo, como consejero no es la persona en la que tendría que confiar más. Ha pasado algo de tiempo desde que están juntos, pero bueno, ¿por qué callarse las dudas que a una le van surgiendo? Recordemos el historial de Varys: fue consejero del padre de Daenerys, el Rey Loco, lo traicionó y pasó muchos años asesorando al Rey Robert. De hecho, ante ella reconoce que Robert era mucho mejor rey que Aerys. Finalmente Varys suelta el mejor de sus discursos para convencerla de que su lealtad está con ella. Daenerys pide sinceridad, sobre todo a Varys, para que le haga saber cuando comete errores. No he entendido muy bien por qué Daenerys tiene dudas ahora mismo de Varys, pero vaya, supongo que la escena tendrá algo que ver con alguna cosa que va a ocurrir durante la temporada. Cuando terminan de hablar, alguien anuncia la llegada de una sacerdotisa roja que viene a ver a Dany. Es Melisandre, que ya que la han expulsado de todas partes, viene a buscar refugio a su antiguo hogar.

Es curioso, porque seguramente nadie se toma ya en serio las profecías de Melisandre sobre Azor Ahai y quién es la reencarnación del mismo, pues cambia tanto como el viento. En este momento concreto, comunica a Daenerys que ella puede ser la reencarnación de Azor Ahai. Melisandre habla de Jon Nieve y recomienda a Daenerys que se ponga en contacto con él, para que él le cuente todo lo que ha visto y todo lo que ha pasado, así que Daenerys le dice a Tyrion que le envíe un mensaje a Jon y le diga que venga a Rocadragón a jurarle lealtad.

En la siguiente escena, vemos a Sansa y Jon en Invernalia, el mensaje de Tyrion ya ha llegado y no saben si fiarse. Sansa le dice que Tyrion no es como los otros Lannister, y discuten también con Davos cuál debe ser su siguiente paso. ¿Ir a ver a Daenerys? ¿No ir? En el mensaje se respira una amenaza mal disimulada, pero a pesar de todo Davos cree que los dragones y su fuego pueden ser útiles contra los Caminantes Blancos.

Pasamos a Desembarco del Rey. Cersei se dirige a los señores para intentar ganarse su favor. No se le da muy bien ganárselos con simpatía, así que su opción suele ser intentar meterles el miedo en el cuerpo. Allí están el padre de Sam, Randyll Tarly, y su hermano Dickon. Cersei emplea el discurso del miedo, y lo que dice es que quizá Daenerys va a seguir los pasos de su padre, el Rey Loco, si se le permite, arrasará con todo y utilizará a sus dragones para sembrar muerte y destrucción en todo Poniente. Quizá Cersei no es la más indicada para hablar de la locura/potencial homicida de otros, pero yo tampoco descartaría que Daenerys se pusiese en modo homicida cualquier día de estos.

De todos modos, Jaime es mejor que ella en eso de ganarse la confianza o el favor de la gente, así que él se trabaja a Lord Tarly de manera más convincente, básicamente comprando su ayuda para conseguir acabar con los Tyrell.

Pasamos a Antigua, donde el archimaestre Ebrose examina a Jorah Mormont, con la ayuda de Sam. Ebrose afirma que Jorah no tiene ninguna esperanza, con o sin tratamiento milagroso, y de hecho insinúa a Jorah que quizá lo mejor para él sería quitarse de en medio antes de seguir sufriendo… Pero Sam tiene otros planes para él. Después de hablar un rato, y descubrir que es un Mormont (igual que el Lord Comandante Mormont, difunto y predecesor de Jon Nieve en el cargo), se le ocurre que quizá podría hacer algo más.

En Desembarco del Rey de nuevo, Qyburn baja con Cersei a la sala con calaveras de dragones. En los libros se habla bastante de esta sala, y la verdad es que da gusto verla de nuevo. Pero el propósito de Qyburn no es hacer que Cersei se pare a admirar las calaveras, sino enseñarle algo, una megaballesta que él cree que puede matar a los dragones de Daenerys. El modo de matarlos sería dispararles en los ojos los virotes, de modos que les perforen el cerebro. Cersei por fin tiene una pequeña esperanza de hacer frente a los dragones de Daenerys. Y, ¿puedo decir una cosa? Qyburn es un crack, cada vez más.

Y pasamos a Rocadragón, donde Ellaria Arena, Olenna Tyrell, y los hermanos Greyjoy, hablan con todo el equipo de Daenerys, se trata de una reunión de estrategia para decidir los próximos pasos.  Olenna le recomienda a Daenerys que utilice el miedo para dominar y conquistar Poniente para así conseguir el Trono de Hierro. Deciden atacar Roca Casterly con los Dothraki y los Inmaculados, mientras el resto del ejército (Greyjoys y Ellaria) irán a asediar Desembarco del Rey para, provocando el hambre en el pueblo, provocar una rendición por parte de Cersei. No parece un mal plan, pero pronto veremos cómo se va al traste.

Aparte de eso, Daenerys y Olenna comparten un momento de confianza y Olenna intenta aconsejarla en contra de hombres como Tyrion. Olenna confía en que con miedo se domina mejor que con amor, pero Daenerys parece que de momento quiere explorar otras vías. Olenna le dice a Daenerys que «sea un dragón, no una oveja» como lo son el resto de señores de Poniente.

Y llega el momento tan ¿esperado? de encuentro íntimo entre Missandei y Gusano Gris. Solo espero que como recompensa a esta escena larga e innecesaria tengamos la muerte de uno, o los dos. Y no digo innecesaria porque se vean tetillas, porque eso es algo a lo que estamos acostumbrados ya en la serie. Es porque estos dos tienen menos interés que ver las obras del metro. Pero bueno, los fans – si los hay – de la relación de Gusano Gris y Missandei por fin ha tenido su momento de «consumación». Claro está, Gusano Gris no tiene todo lo que hace falta para consumar 100%, pero el chaval hace lo que puede. Y al parecer compensa sus carencias con otras habilidades…

Vuelta a Antigua, Sam  pide a su archimaestre permiso para intentar tratar a Ser Jorah, pero este no se lo da. De los pocos remedios conocidos, uno es de un maestre que precisamente acabó muriendo de psoriagrís, así que le prohíbe a Sam intentarlo. Pero Sam quiere probar suerte de todos modos… cuando llega a la celda de Jorah, este está escribiendo una carta a Daenerys (de despedida se supone… pobrico, es pagafantas hasta el final). Sam se presenta, y le explica brevemente que va a aplicarle un tratamiento para intentar quitarle la psoriagrís. Resumiendo, el tratamiento es arrancarle toda la piel enferma y aplicarle un ungüento curativo. Todo el proceso es súper doloroso, claro, y encima Jorah no puede permitirse gritar porque los podrían oír. Y ahí se acaba la escena, con Jorah prácticamente llorando del dolor y sin poder soltar ni un gemido.

En las Tierras del Río, Arya se encuentra con un antiguo conocido, Pastel Caliente, el niño gordito al que habíamos perdido de vista ya hace bastante tiempo (hará un par de temporadas?). Arya aprovecha para ponerse al día con su amigo, y comerse uno de los pasteles que tan bien le salen (por algo el mote). El chaval le pone un poco al día de hechos destacados, como el atentado de Cersei en la temporada anterior, que no sorprende demasiado a Arya… Lo que sí le sorprende es saber que Jon Nieve está en Invernalia de nuevo, parece que incluso le hace dudar de su propósito de ir a asesinar a Cersei. ¿Ir al norte y ver lo que le queda de familia, o ir al sur a vengarse a lo bestia de Cersei? Humm, parece que la familia pesa más.

Volvemos a Invernalia, donde Jon recibe otro mensaje vía cuervo, esta vez de Sam, que le comunica su descubrimiento del yacimiento de vidriagón en Dragonstone. Jon está convencido ahora de que debe ir ya a hacerle una visita a Daenerys y pedirle ayuda para vencer a los Caminantes Blancos, en forma de ejército + dragones + vidriagón. A sus hombres, ni a Sansa, les gusta mucho la idea de que vaya, y todos se muestran contrarios a su decisión. Así que él, que en el fondo igual hasta está contento de perderlos a todos, y a su hermana especialmente, de vista, se reafirma en su idea y decide irse inmediatamente, a pesar de que es un riesgo. Deja a Sansa a cargo de Invernalia, cosa que claro está, a ella le encanta. Por cierto, que qué mal lo pasa este chico siempre…

Un rato después, cuando baja a visitar la cripta familiar, se encuentra con Meñique. Aunque Meñique intenta ganarse a Jon, este no quiere hablar con él, y le llega a decir que en Invernalia no pinta nada. Lo que hace que Jon explote es cuando Meñique dice que «ama a Sansa, igual que amó a su madre». La frase se puede tomar en el sentido más carnal, así que Jon amenaza a Meñique con matarlo si toca a su hermana. Después, se va de Invernalia. ¿Volverá alguna vez?

En la siguiente escena, vemos a Arya descansar en el bosque. Los lobos comienzan a acorralarla, lobos normales al principio. Llegado cierto momento, un animal enorme se le aproxima. Es lo que habíamos pensado muchas veces, su huargo, Nymeria, sigue vivo. En la primera temporada, Arya la hizo irse para salvarle la vida, pues había atacado a Joffrey. Arya le dice a Nymeria que vuelve a casa, que la acompañe. Pero el huargo la mira, no hace ningún gesto cariñoso ni se le aproxima, se da media vuelta y vuelve a irse con su manada.

Arya: That’s not you…

La frase de Arya condensa muchas cosas. Arya ya no es la misma que años antes, pues han pasado muchas cosas desde entonces, y Nymeria ya no es la misma pues ha pasado una vida desde la última vez que se vieron. El huargo ha cambiado tanto, que sería una tontería intentar volver a lo de antes. Así que Arya continúa sola su camino hacia Invernalia, a ver cómo se toma el no encontrar a Jon y solo a Sansa…

 Vamos al Mar Angosto, y vemos cómo dentro de uno de los barcos las Serpientes de Arena están diciendo tonterías (como siempre) acerca de a quién van a matar. Por otro lado, Ellaria Arena y Yara flirtean mientras sacan a Theon de quicio. Cuando parece que ya van a pasar a la acción lésbica, el barco sufre un ataque… Lo siento, pero fue mi momento más feliz del capítulo ver llegar a un Euron triunfal, en su barco negro. Impresionante su abordaje con esa especie de pasillo en forma de bestia con dientes enormes, entra como diciendo «mi barco se come a vuestro barco, os vais a enterar». La forma en que está hecha la escena es cuestionable, vale que normalmente Juego de Tronos hace alarde de enorme presupuesto y esto se traduce en efectos de calidad, pero aunque me llaméis quisquillosa… a mí en este momento algo me chirrió. Enseguida está claro que los Greyjoys (se entiende, la parte de Theon y Yara) ha quedado aplastada, y con ella también la dorniense. Dos de las serpientes de Arena (Obara y Nymeria) mueren en el momento, y solo sobreviven, de los personajes importantes, Ellaria Arena, su hija Tyene y Yara son capturadas vivas. Y Theon se transforma en la criatura cobarde en que le convirtió Ramsay, y huye cuando tiene la ocasión. Quizá luchar en ese momento hubiera sido un suicidio, pero ni siquiera se molesta en intentar un gesto heroico. Parece que esto le provocará una gran pelea con su hermana, si vuelven a verse. Eso sí, sobrevive para ver el desastre que ha quedado tras la batalla, montones de muertos decorando los barcos destrozados de los Greyjoy «buenos».

Euron Greyjoy ya tiene su regalo para Cersei.

¿Quieres dejar un comentario?