The One I Love, de Charlie McDowell (2014)

Repasando algunas listas y rankings de  mejores películas de sci-fi de los últimos años, me topé con esta. Y qué raro, que creía haber visto  el título ya en alguna otra parte y todavía no la había visto para juzgar si era buena, mala, regular. Era algo que tenía  que solucionar, más ahora porque la protagonista es Elisabeth Moss, que me gusta aún más después de haberla visto en The Handmaid’s Tale

Se podría  decir que esta película es una comedia romántica. Bastante extraña y sin duda muy sui generis, pero comedia romántica al fin y al cabo. Además, su calidad está reforzada por la extraña claustrofobia que puede acompañar algunos fines de semana en entornos rurales supuestamente idílicos. La película comienza cuando conocemos a los dos protagonistas, Ethan (Mark Duplass) y Sophie (Elisabeth Moss), que están visitando a un terapeuta al que interpreta Ted Danson. Dado que las sesiones de terapia no parecen surtir el efecto deseado y la pareja parece estar a punto de divorciarse, el terapeuta les recomienda algo nuevo: pasarán unos días en un entorno apartado, rural, idílico. Con eso el terapeuta espera que se repare la relación, que vuelvan a reencontrarse y quizá volver a recuperar el amor que han perdido por el camino. A partir de aquí es difícil explicar algo sin caer en el spoiler más rastrero, pero lo que sí se puede decir es que pasarán cosas raras, que pondrán a prueba su relación, y que los días en el campo serán de todo menos apacibles. A mí me ha recordado en cierto modo a Coherence, por eso de acontecimientos que en principio son cotidianos pero acaban siendo una locura total. Lo dicho, toda una prueba para el matrimonio, pero de un tipo diferente al que esperaban. Y hasta aquí puedo contar, aunque me gustaría explayarme bastante más, tanto sobre el desarrollo, como sobre mis propias dudas al ver la película, o el final, que plantea algunas preguntas.

Los dos actores protagonistas están magníficos. Sin ellos, no habría película y esto no es una exageración sino un hecho indiscutible. Todo depende de Mark Duplass y Elisabeth Moss y sus cualidades para interpretar durante el ¿95%? de la película y aprueban con nota. Sus cualidades interpretativas hacen que podamos empatizar con ellos, entenderlos un poco en sus decisiones -o no-, y en definitiva, creernos lo que estamos viendo. Y que conste que en ciertos momentos las cosas se convertirán en bastante surrealistas.

La película engancha a base de plantear, una detrás de otra, diferentes situaciones que nos intrigan con el «qué pasará» a continuación, donde nos vuelven un poco locos con cada nuevo descubrimiento. Para mí, esa parte de intriga, lo descabellado de la premisa y los actores han hecho que merezca la pena ver la película, a pesar de ser evidentemente de bajo presupuesto y tener un apartado visual acorde a ello. También plantea un buen ejercicio de crítica social, al amor, al matrimonio, y a cómo se hace que las relaciones funcionen, y qué esperamos en nuestra pareja.

A ratos absurda, en otros momentos divertida, siempre sorprendente y muy disfrutable si uno entra en la onda de la historia. Yo la disfruté, como la cosa rara y curiosa que es.

Director: Charlie McDowell
Guión: Justin Lader
Año: 2014
Duración: 91 minutos
Ficha IMDB
Reparto: Mark Duplass, Elisabeth Moss, Ted Danson

One comment

¿Quieres dejar un comentario?