Desde el estreno, me había llamado bastante la atención esta peli de misterio mezclado con una pizca de terror psicológico. Si había ido postergando el verla, fue precisamente porque la acogida a la película no ha sido muy buena. Mientras escribo esta reseña, sin ir más lejos, en IMDB la peli tiene una puntuación de un 6.5 y en Metascore no tiene ni el aprobado… De todos modos me decidí a verla, ¿qué podía salir tan mal?
El protagonista es Lockhart (Dane DeHaan), un joven y muy ambicioso ejecutivo que trabaja en una importante firma financiera en Nueva York. Después de la muerte repentina de uno de los miembros de la firma, Morris, él pasa a ocupar su lugar y el consejo le asigna una tarea un poco particular. El CEO de la compañía ha enviado unas misteriosas cartas manuscritas a los miembros del consejo de la compañía; el contenido de esas cartas, idéntico para todos, les hace pensar que el Sr. Pembroke (Harry Groener) ha perdido la razón. Lo que ocurre es que la compañía está a punto de formar parte de una fusión, y no quieren que la inestabilidad de Pembroke la ponga en peligro. Por eso envían a Lockhart a buscarlo, sacarlo del retiro en que se encuentra desde hace unas semanas. Pembroke está en un lujoso spa de los Alpes suizos, realizando un tratamiento curativo con las aguas del lugar, que dicen, tienen cualidades curativas.
Cuando llega al lugar, Lockhart consigue contactar con Pembroke, que como era de imaginar, no parece estar en posesión de todas sus facultades mentales. Pero cuando intenta abandonar el lugar, ocurre algo que lo impide. Será el comienzo de una estancia involuntaria para él en el sanatorio, y cuanto más va sabiendo del lugar, más motivos tiene para preocuparse. Allí, conocerá a la misteriosa Hannah (Mia Goth), y al director del centro, Volmer (Jason Isaacs), y los dos son parte muy importante de la trama.
Me ha gustado mucho la interpretación del protagonista, a Dane DeHaan no lo tenía muy visto en otras películas pero me ha gustado «descubrirlo» aquí, lo complementan muy bien Mia Goth en su extraño papel, y Jason Isaacs dando vida a esa especie de médico loco del que todo el rato nos esperamos lo peor. La fotografía es espectacular, sobre todo cuando tras los primeros minutos la acción se traslada a los Alpes suizos. La película tiene como centro el majestuoso edificio donde está el sanatorio, que en realidad es el Castillo Hohenzollern en Alemania; un lugar espectacular, que tiene muchísima importancia pues todo ocurre allí.
La película es larga, muy larga. Unas dos horas y media, y la acción transcurre de forma bastante pausada, hasta llegar a la traca final. En los últimos quince minutos la acción se precipita hacia un final indigno del resto de la historia, a la vez que se nos revelan todos los secretos que hasta entonces habían estado ocultos. A mí me hubiera gustado un final más coherente con el estilo del resto de la película, y quizá media hora menos de metraje… con esto la película hubiera sido bastante mejor, aunque a pesar de eso a mí me ha gustado en general. No es la buena película que podría haber sido con algunas mejoras, pero al final me tengo quedar con lo positivo, la ambientación y los actores protagonistas.
Director: Gore Verbinski
Guión: Justin Haythe, Gore Verbinski
Año: 2016
Duración: 156 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Reparto: Dane DeHaan, Jason Isaacs, Mia Goth, Susanne Wuest, Celia Imrie, Lisa Banes,Adrian Schiller, Ivo Nandi, Natalia Bobrich, Johannes Krisch, Jason Babinsky,Judith Hoersch, Jeff Burrell, Eric Todd, Godehard Giese, Craig Wroe
A mi esta película me encantó! Se me pasó bastante rápida y las escenas me sorprendieron. La historia también me sorprendió bastante. Las interacciones entre los personajes eran algunas bastantes desconcertantes y me despistaban. Los alpes preciosos y el actor siempre me ha gustado mucho. Yo la recomiendo. 🙂 Besos!!