Manchester by the sea, de Kenneth Lonergan (2016)

Esta es una de los últimos estrenos para los que tenía mayores expectativas, por la premisa de la historia y por el actor protagonista, Cassey Affleck. No sé, supongo que según qué dramas me llaman la atención, y en este caso el hecho de que el drama sea un poco menos típico me atraía bastante. No hay historia de amor en medio, al menos no a primera vista, sí hay drama pero potencialmente profundo y poco melodramático en el peor sentido. 

Lee Chandler (Casey Affleck) se dedica a hacer chapucillas por el salario mínimo en su barrio, no sabemos mucho más que eso de él, y que es reservado y callado, cuando en los primeros minutos, recibe una llamada de George (C.J. Wilson), un amigo de la familia, diciéndole que su hermano Joe (Kyle Chandler) ha sufrido un ataque al corazón. Lee conduce hasta el hospital donde está su hermano, pero cuando llega ya ha muerto.  Poco después de la muerte de su hermano, al cual no pueden enterrar hasta que no se vaya la nieve, se lee el testamento de Joe, quien deja casi todo a su hijo Patrick (Lucas Hedges), de 16 años, y la tutela de este se la deja a Lee, a pesar de que la madre, Elise (Gretchen Mol), está viva. Sin embargo, ella fue durante muchos años una alcohólica que desatendía a su hijo.  Así que el primer problema es saber dónde van a vivir los dos, ya que o Patrick o Lee tienen que desplazarse. Antes de decidirlo a Lee le toca vivir en su antiguo pueblo, donde todo el mundo le recuerda por algo que ocurrió, y donde vive su ex mujer, Randi (Michelle Williams). Poco a poco iremos sabiendo más de él, de ellos, y Patrick y Lee se irán acostumbrando el uno al otro. Patrick, con sus varias novias; Lee, con su mochila de problemas, su pasado traumático, su manera de ser algo extraña y muy reservada. Por otra parte, Patrick cree que Lee intenta distanciarse de él, ya que Lee hace todo lo posible por cerrar temas en Manchester y volver a Boston. En toda la película vemos el día a día de estos dos hombres, tras la muerte de Joe, y con algún flashback que intenta explicar el pasado de Lee. 

La película es lenta, pero a pesar de eso consigue no ser aburrida; tampoco es que esté diciendo que sea muy entretenida. Al estar ambientada casi toda en invierno la fotografía es muy bonita, con la nieve, el mar, y la acompaña perfectamente la banda sonora, llena de piezas clásicas. Sin embargo, a mí no me ha capturado del todo el guión. Sí, me ha gustado mucho la actuación de Cassey Affleck, como siempre que lo veo, pero no me ha atraído especialmente el guión ni ciertos detalles de este. Aunque la historia de Lee me pareció bien hilada, así como me ha parecido acertado el modo en que él vive su dolor, el personaje de Patrick me resulta difícil de defender; entiendo mejor que nadie la contención y el ocultar sentimientos, pero lo que ocurre con Patrick es que no me lo he creído en ningún momento. Lo mismo con los conflictos entre Lee y Patrick, no me han parecido del todo creíbles, no por la falta de intensidad (intencionada), sino por la falta de profundidad (no intencionada). Supongo que en este caso las expectativas han jugado en mi contra, pero la película me ha dejado igual, no me ha emocionado, no me ha hecho reflexionar… nada. Y de verdad que lo siento porque me encantan las películas que me remueven por dentro, me gusta el drama, y me hubiera gustado llorar como una tonta con esta peli. Pero no ha sido así, y me ha dejado fría. Para mí ha sido muy desalentador.

Director: Kenneth Lonergan
Guión: Kenneth Lonergan
Año: 2016
Duración: 137 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Reparto: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges, Tate Donovan,Erica McDermott, Matthew Broderick, Gretchen Mol, Kara Hayward, Susan Pourfar,Christian J. Mallen, Frankie Imbergamo, Shawn Fitzgibbon, Richard Donelly, Mark Burzenski, Mary Mallen

 

¿Quieres dejar un comentario?