¡No vayas por la vida preocupándote por si le caes bien a alguien o no! Mejor asegúrate de que te tratan como te mereces! ¿Entiendes lo que estoy diciendo?
(Troy hablando a su hijo, Corey)
Fences es la tercera película que dirige Denzel Washington, y el guión es una adaptación de la obra del mismo título de August Wilson (aunque Wilson murió en 2005, dejó el guión terminado antes de morir). La historia está ambientada en los años 50, y el protagonista es un hombre que trabaja recogiendo basura.
Estamos en Pittsburgh, y Troy Maxson (Denzel Washington) vive con su mujer Rose (Viola Davis) y su hijo Cory (Jovan Adepo), trabaja recogiendo basura con su mejor amigo, Jim Bono (Stephen Henderson). El hermano pequeño de Troy, Gabriel (Mykelti Williamson), recibió una herida en la cabeza en la Segunda Guerra Mundial, que lo dejó discapacitado, por eso recibió una paga del gobierno que Troy utilizó para comprar una casa para su familia. Por otro lado, de un matrimonio anterior tiene un hijo mayor, Lyons (Russell Hornsby). En su juventud, Troy fue jugador de béisbol y bastante bueno. Llegó a jugar en las Ligas Negras, pero nunca consiguió llegar a las Grandes Ligas de Béisbol, donde no era fácil para un negro ser admitido. En la película comenzamos conociendo su día a día, sus desacuerdos con Lyons, su buena relación (aunque no exenta de problemas) con Rose, las cosas que desaprueba en su hijo menor, Corey… Lo que ocurre es que Corey está consiguiendo destacar en fútbol en el instituto, pero su padre cree que no podrá tener un futuro, igual que le pasó a él en su día, por los prejuicios raciales, y por eso no le anima para que persiga su sueño, sino todo lo contrario. Casi se diría que le desincentiva a perseguir su sueño, un poco por miedo a que no lo consiga (como él), un poco por miedo a que sí le vaya bien (y aquí entra en juego el factor celos). El título de la película viene del hecho de que Troy quiere construir una valla alrededor de su casa, y castiga a Cory con ayudarle a hacerlo, aunque a menudo Cory se salta sus obligaciones debido a sus entrenamientos de fútbol. En su trabajo, Troy no tiene miedo de los problemas tampoco y lucha por conseguir que los trabajadores de la basura negros puedan conducir los camiones, y no estar relegados exclusivamente a la carga en la parte de atrás. En la película se narran algunos hitos familiares, sobre todo relacionados con la relación de Troy con Corey, y por otro lado, con Rose. Lo que se quiere ilustrar es que los problemas que alguna vez tuvo, los ha arrastrado durante toda su vida, trayendo consecuencias para su familia. Troy fue una vez un mujeriego, le gusta beber y se pone tonto cuando lo hace, repitiendo las mismas historias, y muy a menudo tienen un elevado componente de fantasía. Troy es un hombre amargado incapaz de transmitir amor a los que le rodean, si no es a «su manera», con una mezcla de dureza y cariño mezclado con crueldad que no deja satisfecho a nadie. Troy es producto del sufrimiento y la frustración, incapaz de pasar página y avanzar con los tiempos.
Troy es un personaje imperfecto, no malo, pero sí imperfecto, a menudo injusto y a menudo equivocado en su manera de tratar a los que le rodean. Es un hombre con buenas intenciones, que comete muchos errores, en ocasiones irreparables. Seguramente todos nos podemos ver un poco reflejados en comportamientos de Troy, o en los efectos que tiene en su familia.
Aparte de la dirección, Denzel Washington hace un muy buen trabajo como actor, y aunque a ratos resulte realmente irritante, en conjunto deja buen sensación, deja la sensación de que hemos visto algo algo real, a una persona con sus luces y sombras. Viola Davis hace un papel genial, el de la esposa siempre vigilante, siempre presente, en muchas ocasiones con más fortaleza que su marido. Es una película con elevada carga de drama, con intensidad, no apta para todos los públicos por ese justo motivo. La historia no ofrece alegría pero sí realismo; seguramente todos hemos conocido alguna persona o historia parecida.
En general, muy buenas actuaciones por parte de Denzel Washington y Viola Davis, pero vemos que quizá la adaptación de obra de teatro a guión no se ha hecho de la mejor manera y la historia se ve un tanto sobrecargada, larga. La atmósfera resulta opresiva, los personajes tienen relaciones muy complejas entre sí, Troy es el prototipo de persona que se resiste a avanzar.
A mí me ha gustado a pesar de hacerse algo larga, pero tiene elementos que la convierten en bastante real y facilitan que empaticemos con sus personajes. Las raíces que el guión tiene en el teatro resultan muy obvias, quizá demasiado en ocasiones. Pero el personaje de Troy me ha resultado entrañable a su manera, aunque lleno de defectos. Ha sido una película que he visto con agrado, y eso ya es mucho con las expectativas que tenía. Puede que no sea la película del año, pero no está mal. Imprescindible para fans de Denzel Washington; para los demás, quizá no tanto.
Director: Denzel Washington
Guión: August Wilson
Año: 2016
Duración: 139 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Reparto: Denzel Washington, Viola Davis, Stephen Henderson, Jovan Adepo, Mykelti Williamson, Russell Hornsby, Saniyya Sidney
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: ¡No vayas por la vida preocupándote por si le caes bien a alguien o no! Mejor asegúrate de que te tratan como te mereces! ¿Entiendes lo que estoy diciendo? (Troy hablando a su hijo, Corey) Fences es la tercera película que di..…